El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia
Desde el fin de la Guerra Fría, Estados Unidos ha tenido un papel predominante en una amplia gama de intervenciones militares alrededor del mundo. Sin embargo, en el caso de Libia, Washington no estuvo predispuesto a actuar unilateralmente en un conflicto interno de otro país. En cambio, la admin...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12247 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12247 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-122472023-12-28T07:00:26Z El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia D' Amico, Federico Comini, Nicolás Guerra Fría Cold War Multilateralismo Multilateralism Doctrina de responsabilidad de proteger Responsibility to Protect Barack Obama Liderando desde atrás Leading from behind R2P Desde el fin de la Guerra Fría, Estados Unidos ha tenido un papel predominante en una amplia gama de intervenciones militares alrededor del mundo. Sin embargo, en el caso de Libia, Washington no estuvo predispuesto a actuar unilateralmente en un conflicto interno de otro país. En cambio, la administración del presidente Barack Obama consideró que la estrategia adecuada para este caso era recurrir a la vía multilateral para conseguir el mandato del Consejo de Seguridad bajo la doctrina de responsabilidad de proteger, el apoyo de la comunidad internacional y formar una coalición pero “liderando desde atrás” (leading from behind). Frente a este escenario, el objetivo de la investigación será analizar cómo y por qué el gobierno de Estados Unidos decidió acudir al multilateralismo para actuar en el conflicto libio durante la guerra civil del 2011. En ese marco, se asume que la administración Obama decidió correrse del centro de la escena para no asumir todos los costos económicos y políticos de la intervención. 2023-12-27T18:06:41Z 2023-12-27T18:06:41Z 2018 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12247 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 67 p. application/pdf application/pdf Estados Unidos de Norteamerica Libia Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Guerra Fría Cold War Multilateralismo Multilateralism Doctrina de responsabilidad de proteger Responsibility to Protect Barack Obama Liderando desde atrás Leading from behind R2P |
spellingShingle |
Guerra Fría Cold War Multilateralismo Multilateralism Doctrina de responsabilidad de proteger Responsibility to Protect Barack Obama Liderando desde atrás Leading from behind R2P D' Amico, Federico El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia |
topic_facet |
Guerra Fría Cold War Multilateralismo Multilateralism Doctrina de responsabilidad de proteger Responsibility to Protect Barack Obama Liderando desde atrás Leading from behind R2P |
description |
Desde el fin de la Guerra Fría, Estados Unidos ha tenido un papel predominante en una amplia
gama de intervenciones militares alrededor del mundo. Sin embargo, en el caso de Libia,
Washington no estuvo predispuesto a actuar unilateralmente en un conflicto interno de otro país.
En cambio, la administración del presidente Barack Obama consideró que la estrategia adecuada
para este caso era recurrir a la vía multilateral para conseguir el mandato del Consejo de Seguridad
bajo la doctrina de responsabilidad de proteger, el apoyo de la comunidad internacional y formar
una coalición pero “liderando desde atrás” (leading from behind). Frente a este escenario, el
objetivo de la investigación será analizar cómo y por qué el gobierno de Estados Unidos decidió
acudir al multilateralismo para actuar en el conflicto libio durante la guerra civil del 2011. En ese
marco, se asume que la administración Obama decidió correrse del centro de la escena para no
asumir todos los costos económicos y políticos de la intervención. |
author2 |
Comini, Nicolás |
author_facet |
Comini, Nicolás D' Amico, Federico |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
D' Amico, Federico |
author_sort |
D' Amico, Federico |
title |
El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia |
title_short |
El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia |
title_full |
El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia |
title_fullStr |
El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia |
title_full_unstemmed |
El multilateralismo en la política exterior de Obama: el caso Libia |
title_sort |
el multilateralismo en la política exterior de obama: el caso libia |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12247 |
work_keys_str_mv |
AT damicofederico elmultilateralismoenlapoliticaexteriordeobamaelcasolibia |
_version_ |
1808040632889901056 |