Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]

Para el armado de este trabajo de investigación se entiende a la educación a distancia (EaD) como aquella modalidad de formación en la que existe una separación espacio-temporal entre el docente y el alumno. Desde sus inicios, ha ido cambiando de nominación, pues el modo de nombrar esta modalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Neme, Aldana
Otros Autores: Rabossi, Marcelo
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12206
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12206
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-122062023-12-12T07:27:45Z Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017] Neme, Aldana Rabossi, Marcelo Educación a distancia Distance education Tecnología de la Información Information Technology Enseñanza superior Higher education Universidad University Para el armado de este trabajo de investigación se entiende a la educación a distancia (EaD) como aquella modalidad de formación en la que existe una separación espacio-temporal entre el docente y el alumno. Desde sus inicios, ha ido cambiando de nominación, pues el modo de nombrar esta modalidad de formación, en cada etapa de la historia, estuvo directamente relacionada con los rasgos y la dinámica que ha tomado en cada momento particular. En un revisionismo exhaustivo, fue posible distinguir cuatro paradigmas pedagógicos que han estructurado cada generación de la EaD: Cognitivismo, Constructivismo, Conectivismo y Aprendizaje por inmersión. También, en cada generación se destacó la primacía de ciertos recursos tecnológicos por sobre otros. Para la presente tesis, se han planteado algunos interrogantes tales como: ¿De qué manera varía la oferta académica de carreras a distancia a lo largo del período considerado? ¿Cuáles son las áreas académicas y las regiones del país que concentran la mayor cantidad de estudiantes? ¿Cómo se distribuyen las carreras según el régimen educativo (público y privado) ¿En cuál se insertan mayormente los estudiantes? ¿Qué nivel educativo —grado y pregrado— concentra la mayor cantidad de estudiantes? En vistas a ello, el objetivo de la investigación fue realizar una caracterización cuantitativa de la educación a distancia en las universidades argentinas, en el período 1999-2017. Para ello se trabajó, esencialmente, con fuentes secundarias tales como revisión de literatura e investigaciones precedentes y una matriz de datos histórica en relación a la EaD obtenida en la Secretaría de Políticas Universitarias. La metodología empleada fue un análisis cualitativo y cuantitativo de la información relevada. 2023-12-11T21:13:44Z 2023-12-11T21:13:44Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12206 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 220 p. application/pdf application/pdf 1999 - 2017 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación a distancia
Distance education
Tecnología de la Información
Information Technology
Enseñanza superior
Higher education
Universidad
University
spellingShingle Educación a distancia
Distance education
Tecnología de la Información
Information Technology
Enseñanza superior
Higher education
Universidad
University
Neme, Aldana
Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]
topic_facet Educación a distancia
Distance education
Tecnología de la Información
Information Technology
Enseñanza superior
Higher education
Universidad
University
description Para el armado de este trabajo de investigación se entiende a la educación a distancia (EaD) como aquella modalidad de formación en la que existe una separación espacio-temporal entre el docente y el alumno. Desde sus inicios, ha ido cambiando de nominación, pues el modo de nombrar esta modalidad de formación, en cada etapa de la historia, estuvo directamente relacionada con los rasgos y la dinámica que ha tomado en cada momento particular. En un revisionismo exhaustivo, fue posible distinguir cuatro paradigmas pedagógicos que han estructurado cada generación de la EaD: Cognitivismo, Constructivismo, Conectivismo y Aprendizaje por inmersión. También, en cada generación se destacó la primacía de ciertos recursos tecnológicos por sobre otros. Para la presente tesis, se han planteado algunos interrogantes tales como: ¿De qué manera varía la oferta académica de carreras a distancia a lo largo del período considerado? ¿Cuáles son las áreas académicas y las regiones del país que concentran la mayor cantidad de estudiantes? ¿Cómo se distribuyen las carreras según el régimen educativo (público y privado) ¿En cuál se insertan mayormente los estudiantes? ¿Qué nivel educativo —grado y pregrado— concentra la mayor cantidad de estudiantes? En vistas a ello, el objetivo de la investigación fue realizar una caracterización cuantitativa de la educación a distancia en las universidades argentinas, en el período 1999-2017. Para ello se trabajó, esencialmente, con fuentes secundarias tales como revisión de literatura e investigaciones precedentes y una matriz de datos histórica en relación a la EaD obtenida en la Secretaría de Políticas Universitarias. La metodología empleada fue un análisis cualitativo y cuantitativo de la información relevada.
author2 Rabossi, Marcelo
author_facet Rabossi, Marcelo
Neme, Aldana
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Neme, Aldana
author_sort Neme, Aldana
title Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]
title_short Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]
title_full Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]
title_fullStr Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]
title_full_unstemmed Caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [Período 1999 - 2017]
title_sort caracterización de la educación a distancia en universidades argentinas [período 1999 - 2017]
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12206
work_keys_str_mv AT nemealdana caracterizaciondelaeducacionadistanciaenuniversidadesargentinasperiodo19992017
_version_ 1808040545118846976