Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX.
A comienzos del siglo XIX con Lamarck, medio siglo antes de que Darwin publicara El origen de las especies, la noción de que el universo de la vida evolucionaba, iniciaba una silenciosa revolución que terminaría por definir y expandir la idea misma del conocimiento humano. La arquitectura, en tanto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12124 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12124 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-121242023-11-10T07:00:15Z Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. Caride Bartrons, Horacio Arquitectura Architecture Historia Natural Natural History Naturaleza A comienzos del siglo XIX con Lamarck, medio siglo antes de que Darwin publicara El origen de las especies, la noción de que el universo de la vida evolucionaba, iniciaba una silenciosa revolución que terminaría por definir y expandir la idea misma del conocimiento humano. La arquitectura, en tanto technê, también podía reconocer e incorporar esta nueva epistêmê, que implicaba la revisión de las bases teóricas que se remontaban con comodidad a los discursos platónico y aristotélico. Los nuevos conocimientos demandaron nuevas palabras. Para identificar a una ciencia de los seres vivientes, o bien para clasificar las formas de la naturaleza, o incluso para nombrar a quien experimenta para comprender sus leyes, se crean neologismos como “biología”, “morfología” o “científico”, respectivamente. Una comunidad intelectual de bordes poco nítidos, integrada por pensadores de las más variadas disciplinas bajo la omnicomprensiva categoría de la filosofía natural, conformarían el núcleo de algunas modernas ramas del saber cómo la antropología, la arqueología o la sociología; e inclusive la revisión de los postulados de la geografía y de la historia en sí mismas. 2023-11-09T12:23:03Z 2023-11-09T12:23:03Z 2023 info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12124 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ pp.80-97 application/pdf application/pdf Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arquitectura Architecture Historia Natural Natural History Naturaleza |
spellingShingle |
Arquitectura Architecture Historia Natural Natural History Naturaleza Caride Bartrons, Horacio Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. |
topic_facet |
Arquitectura Architecture Historia Natural Natural History Naturaleza |
description |
A comienzos del siglo XIX con Lamarck, medio siglo antes de que Darwin publicara El origen de las especies, la noción de que el universo de la vida evolucionaba, iniciaba una silenciosa revolución que terminaría por definir y expandir la idea misma del conocimiento humano. La arquitectura, en tanto technê, también podía reconocer e incorporar esta nueva epistêmê, que implicaba la revisión de las bases teóricas que se remontaban con comodidad a los discursos platónico y aristotélico. Los nuevos conocimientos demandaron nuevas palabras. Para identificar a una ciencia de los seres vivientes, o bien para clasificar las formas de la naturaleza, o incluso para nombrar a quien experimenta para comprender sus leyes, se crean neologismos como “biología”, “morfología” o “científico”, respectivamente. Una comunidad intelectual de bordes poco nítidos, integrada por pensadores de las más variadas disciplinas bajo la omnicomprensiva categoría de la filosofía natural, conformarían el núcleo de algunas modernas ramas del saber cómo la antropología, la arqueología o la sociología; e inclusive la revisión de los postulados de la geografía y de la historia en sí mismas. |
format |
Parte de libro publishedVersion |
author |
Caride Bartrons, Horacio |
author_facet |
Caride Bartrons, Horacio |
author_sort |
Caride Bartrons, Horacio |
title |
Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. |
title_short |
Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. |
title_full |
Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. |
title_fullStr |
Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. |
title_full_unstemmed |
Las formas arbitrarias. Percepción biológica y arquitectura en Europa occidental durante la primera mitad del siglo XIX. |
title_sort |
las formas arbitrarias. percepción biológica y arquitectura en europa occidental durante la primera mitad del siglo xix. |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12124 |
work_keys_str_mv |
AT caridebartronshoracio lasformasarbitrariaspercepcionbiologicayarquitecturaeneuropaoccidentaldurantelaprimeramitaddelsigloxix |
_version_ |
1808040618742513664 |