El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto económico que tiene la incorporación de recursos que sean amigables con el ambiente en la propiedad horizontal. A partir del análisis de la planificación urbana y los principales “drivers” del mercado inmobiliario, se toma un edificio como caso...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12103 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12103 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-121032023-10-12T07:27:52Z El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Rabuffeti, Chiara Goytia, Cynthia Mercado Inmobiliario Arquitectura sustentable Innovacion tecnológica Real State sustainable architecture Technological innovation Valuación de Proyectos inmobiliarios Innovación en la construcción El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto económico que tiene la incorporación de recursos que sean amigables con el ambiente en la propiedad horizontal. A partir del análisis de la planificación urbana y los principales “drivers” del mercado inmobiliario, se toma un edificio como caso de estudio para conocer el motivo por el cual no abundan los edificios sustentables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con ese propósito se analiza que impacto puede tener el cumplimiento de estándares altos de sustentabilidad sobre el desarrollo de un edificio. Se tomará como referencia el edificio situado en la calle Gorostiaga 2215, en el barrio de Palermo en C.A.B.A. Dicho edificio fue terminado en 2022 por el Estudio Rabuffeti & Asociados. Según el análisis realizado será posible observar que el beneficio económico que obtendrían los desarrolladores que apuestan a una construcción sustentable en C.A.B.A. no se correlaciona con el mayor costo que este implica, siendo este considerablemente más alto que una construcción estándar. 2023-10-11T16:50:36Z 2023-10-11T16:50:36Z 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12103 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 76p. application/pdf application/pdf Ciudad Autónoma de Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mercado Inmobiliario Arquitectura sustentable Innovacion tecnológica Real State sustainable architecture Technological innovation Valuación de Proyectos inmobiliarios Innovación en la construcción |
spellingShingle |
Mercado Inmobiliario Arquitectura sustentable Innovacion tecnológica Real State sustainable architecture Technological innovation Valuación de Proyectos inmobiliarios Innovación en la construcción Rabuffeti, Chiara El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
topic_facet |
Mercado Inmobiliario Arquitectura sustentable Innovacion tecnológica Real State sustainable architecture Technological innovation Valuación de Proyectos inmobiliarios Innovación en la construcción |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto económico que tiene la incorporación de recursos que sean amigables con el ambiente en la propiedad horizontal. A partir del análisis de la planificación urbana y los principales “drivers” del mercado inmobiliario, se toma un edificio como caso de estudio para conocer el motivo por el cual no abundan los edificios sustentables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con ese propósito se analiza que impacto puede tener el cumplimiento de estándares altos de sustentabilidad sobre el desarrollo de un edificio. Se tomará como referencia el edificio situado en la calle Gorostiaga 2215, en el barrio de Palermo en C.A.B.A. Dicho edificio fue terminado en 2022 por el Estudio Rabuffeti & Asociados.
Según el análisis realizado será posible observar que el beneficio económico que obtendrían los desarrolladores que apuestan a una construcción sustentable en C.A.B.A. no se correlaciona con el mayor costo que este implica, siendo este considerablemente más alto que una construcción estándar. |
author2 |
Goytia, Cynthia |
author_facet |
Goytia, Cynthia Rabuffeti, Chiara |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Rabuffeti, Chiara |
author_sort |
Rabuffeti, Chiara |
title |
El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_short |
El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
el impacto económico de recursos sustentables y sostenibles en la propiedad horizontal en la ciudad autónoma de buenos aires |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12103 |
work_keys_str_mv |
AT rabuffetichiara elimpactoeconomicoderecursossustentablesysosteniblesenlapropiedadhorizontalenlaciudadautonomadebuenosaires |
_version_ |
1808040616947351552 |