Optimización del calendario promocional para la industria retail

Los supermercados en Argentina se desarrollaron desde la década de 1950, teniendo un crecimiento exponencial a partir de la década de los ’90, concentrando hoy en día un tercio de la venta de los canales minoristas. Dentro del canal moderno, varias cadenas se disputan la fidelidad de los clientes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Valeria
Otros Autores: Marenco, Javier
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12030
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-12030
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-120302023-09-20T07:37:03Z Optimización del calendario promocional para la industria retail Fernández, Valeria Marenco, Javier Supermercados Promocion de ventas Demanda supermarkets Sales Demand Los supermercados en Argentina se desarrollaron desde la década de 1950, teniendo un crecimiento exponencial a partir de la década de los ’90, concentrando hoy en día un tercio de la venta de los canales minoristas. Dentro del canal moderno, varias cadenas se disputan la fidelidad de los clientes, que en un contexto de incesante inflación, buscan a cada momento los mejores precios, en un intento de mantener su poder adquisitivo. Es por este comportamiento que las cadenas necesitan tener una estrategia promocional eficiente, que logre atraer a tantos clientes sea posible pero sin descuidar los márgenes de ganancia del negocio. Este trabajo busca una respuesta a dicha necesidad, con el objetivo de proveer a las cadenas de una herramienta dinámica que, a cada momento, le permita estimar de forma fiel la demanda que cada uno de los ítems tendrá ante distintos niveles de descuento, y poder construir un mix óptimo de promociones que conduzca a incrementar las ventas. From 1950, and particularly since 1990, Argentina saw the development of supermarkets grow exponentially. Nowadays this channel represents a third of the sales of all channels. Within the modern channel, chains fight for the loyalty of customers who constantly seek for the best prices, trying to maintain their purchasing power in a context of incessant inflation. It is because of this behavior that chains must define an efficient promotional strategy that attracts as many customers as possible without reducing the profit margins of the business. This thesis seeks an answer to this need, with the goal of providing a dynamic tool that allows to estimate the demand of each item at different discount levels, and to be able to reach an optimal mix of promotions. 2023-09-19T22:13:18Z 2023-09-19T22:13:18Z 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12030 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 78 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Supermercados
Promocion de ventas
Demanda
supermarkets
Sales
Demand
spellingShingle Supermercados
Promocion de ventas
Demanda
supermarkets
Sales
Demand
Fernández, Valeria
Optimización del calendario promocional para la industria retail
topic_facet Supermercados
Promocion de ventas
Demanda
supermarkets
Sales
Demand
description Los supermercados en Argentina se desarrollaron desde la década de 1950, teniendo un crecimiento exponencial a partir de la década de los ’90, concentrando hoy en día un tercio de la venta de los canales minoristas. Dentro del canal moderno, varias cadenas se disputan la fidelidad de los clientes, que en un contexto de incesante inflación, buscan a cada momento los mejores precios, en un intento de mantener su poder adquisitivo. Es por este comportamiento que las cadenas necesitan tener una estrategia promocional eficiente, que logre atraer a tantos clientes sea posible pero sin descuidar los márgenes de ganancia del negocio. Este trabajo busca una respuesta a dicha necesidad, con el objetivo de proveer a las cadenas de una herramienta dinámica que, a cada momento, le permita estimar de forma fiel la demanda que cada uno de los ítems tendrá ante distintos niveles de descuento, y poder construir un mix óptimo de promociones que conduzca a incrementar las ventas.
author2 Marenco, Javier
author_facet Marenco, Javier
Fernández, Valeria
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Fernández, Valeria
author_sort Fernández, Valeria
title Optimización del calendario promocional para la industria retail
title_short Optimización del calendario promocional para la industria retail
title_full Optimización del calendario promocional para la industria retail
title_fullStr Optimización del calendario promocional para la industria retail
title_full_unstemmed Optimización del calendario promocional para la industria retail
title_sort optimización del calendario promocional para la industria retail
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12030
work_keys_str_mv AT fernandezvaleria optimizaciondelcalendariopromocionalparalaindustriaretail
_version_ 1808040606590566400