Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación.
En Argentina, el despido directo incausado es una modalidad de extinción del contrato de trabajo, la cual trae aparejada, a favor del empleado despedido, la procedencia de la indemnización por antigüedad, contemplada en el art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT). Esta indemni...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12004 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-12004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-120042023-08-19T07:25:12Z Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. Panozzo, Octavio Roberto Irigoyen Testa, Matías Despido Derecho laboral Indemnización por despido Regulación del Despido En Argentina, el despido directo incausado es una modalidad de extinción del contrato de trabajo, la cual trae aparejada, a favor del empleado despedido, la procedencia de la indemnización por antigüedad, contemplada en el art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT). Esta indemnización, actualmente se encuentra tarifada, lo cual genera inconvenientes a la hora de reparar correctamente a las víctimas (trabajadores despedidos). Ello, debido a que el ordenamiento laboral prevé idéntica solución para la generalidad de los casos, sin tener en cuenta, particularidades o subjetividades de cada situación. En este sentido, empleando el razonamiento jurídico tradicional y posteriormente, el análisis económico del derecho (en adelante AED), analizaremos detalladamente el sistema indemnizatorio vigente. También, estudiaremos comparativamente, cómo las legislaciones de otros países de América y Europa, regulan las consecuencias económicas del despido incausado. 2023-08-18T15:48:10Z 2023-08-18T15:48:10Z 2019 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12004 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 130 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Despido Derecho laboral Indemnización por despido Regulación del Despido |
spellingShingle |
Despido Derecho laboral Indemnización por despido Regulación del Despido Panozzo, Octavio Roberto Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
topic_facet |
Despido Derecho laboral Indemnización por despido Regulación del Despido |
description |
En Argentina, el despido directo incausado es una modalidad de extinción del
contrato de trabajo, la cual trae aparejada, a favor del empleado despedido, la
procedencia de la indemnización por antigüedad, contemplada en el art. 245 de la Ley
de Contrato de Trabajo (en adelante LCT).
Esta indemnización, actualmente se encuentra tarifada, lo cual genera
inconvenientes a la hora de reparar correctamente a las víctimas (trabajadores
despedidos). Ello, debido a que el ordenamiento laboral prevé idéntica solución para la
generalidad de los casos, sin tener en cuenta, particularidades o subjetividades de cada
situación.
En este sentido, empleando el razonamiento jurídico tradicional y
posteriormente, el análisis económico del derecho (en adelante AED), analizaremos
detalladamente el sistema indemnizatorio vigente. También, estudiaremos
comparativamente, cómo las legislaciones de otros países de América y Europa, regulan
las consecuencias económicas del despido incausado. |
author2 |
Irigoyen Testa, Matías |
author_facet |
Irigoyen Testa, Matías Panozzo, Octavio Roberto |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Panozzo, Octavio Roberto |
author_sort |
Panozzo, Octavio Roberto |
title |
Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
title_short |
Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
title_full |
Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
title_fullStr |
Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
title_sort |
análisis de la indemnización por despido incausado en argentina: fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación. |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12004 |
work_keys_str_mv |
AT panozzooctavioroberto analisisdelaindemnizacionpordespidoincausadoenargentinafundamentosparalaimplementaciondeformulasmatematicasparasujustacuantificacion |
_version_ |
1808040723344261120 |