Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan

La presente investigación tiene como objetivo analizar la actividad paradiplomática de los gobernadores de la Republica Argentina como actores subnacionales que intervienen en la atracción y promoción de la inversión extranjera directa. A nivel teórico, la investigación se basa en el enfoque de la e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perez Guedes, Agostina
Otros Autores: Mamone, Ignacio
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11983
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11983
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-119832023-08-10T07:00:25Z Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan Perez Guedes, Agostina Mamone, Ignacio Inversiones extranjeras Economía Política Estudios internacionales Industria Minera foreign investment Political economy International relations Paradiplomacia Agentes Subnacionales La presente investigación tiene como objetivo analizar la actividad paradiplomática de los gobernadores de la Republica Argentina como actores subnacionales que intervienen en la atracción y promoción de la inversión extranjera directa. A nivel teórico, la investigación se basa en el enfoque de la economía política internacional y pone en primer plano las diversas dimensiones de la paradiplomacia por parte de agentes subnacionales en el modo de inserción económica internacional de la nación. A nivel empírico, la tesis estudia y compara los casos de las provincias de Catamarca y San Juan, en particular, de la promoción del sector minero metalífero por parte de las autoridades provinciales durante el periodo 2003-2019. Concluimos que los gobernadores han tenido un rol indirecto pero activo en la política exterior, habiendo desarrollado políticas mineras activas en el escenario internacional a través de acciones paradiplomaticas como la competencia internacional, la política de promoción y proyección externa del sector económico y la actividad protocolar. 2023-08-09T14:19:33Z 2023-08-09T14:19:33Z 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11983 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 42 p. application/pdf application/pdf Argentina Provincia de Catamarca Provincia de San Juan Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Inversiones extranjeras
Economía Política
Estudios internacionales
Industria Minera
foreign investment
Political economy
International relations
Paradiplomacia
Agentes Subnacionales
spellingShingle Inversiones extranjeras
Economía Política
Estudios internacionales
Industria Minera
foreign investment
Political economy
International relations
Paradiplomacia
Agentes Subnacionales
Perez Guedes, Agostina
Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan
topic_facet Inversiones extranjeras
Economía Política
Estudios internacionales
Industria Minera
foreign investment
Political economy
International relations
Paradiplomacia
Agentes Subnacionales
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la actividad paradiplomática de los gobernadores de la Republica Argentina como actores subnacionales que intervienen en la atracción y promoción de la inversión extranjera directa. A nivel teórico, la investigación se basa en el enfoque de la economía política internacional y pone en primer plano las diversas dimensiones de la paradiplomacia por parte de agentes subnacionales en el modo de inserción económica internacional de la nación. A nivel empírico, la tesis estudia y compara los casos de las provincias de Catamarca y San Juan, en particular, de la promoción del sector minero metalífero por parte de las autoridades provinciales durante el periodo 2003-2019. Concluimos que los gobernadores han tenido un rol indirecto pero activo en la política exterior, habiendo desarrollado políticas mineras activas en el escenario internacional a través de acciones paradiplomaticas como la competencia internacional, la política de promoción y proyección externa del sector económico y la actividad protocolar.
author2 Mamone, Ignacio
author_facet Mamone, Ignacio
Perez Guedes, Agostina
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Perez Guedes, Agostina
author_sort Perez Guedes, Agostina
title Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan
title_short Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan
title_full Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan
title_fullStr Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan
title_full_unstemmed Paradiplomacia e inversión extranjera en Argentina: el caso de Catamarca y San Juan
title_sort paradiplomacia e inversión extranjera en argentina: el caso de catamarca y san juan
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11983
work_keys_str_mv AT perezguedesagostina paradiplomaciaeinversionextranjeraenargentinaelcasodecatamarcaysanjuan
_version_ 1808040533250015232