Re: Catalinas y Alem Plaza
Catalinas Norte se nos presenta como el soporte de un ecosistema productivo que ya no demanda los niveles de concentración que conocíamos. Gran parte de su oferta infraestructural y edilicia ha quedado desfasada de los requerimientos actuales del sector terciario, produciendo un evidente desencaje e...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11951 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-11951 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-119512024-02-16T07:25:57Z Re: Catalinas y Alem Plaza Curdi, Elena Mastronardi, Violeta Méndez Cuellas, Abril Faiden, Marcelo Construcción en Torre Edificios Administrativos Edificios de Oficinas Refuncionalización Arquitectónica Tesis ARQ 2022 Cur Catalinas Norte se nos presenta como el soporte de un ecosistema productivo que ya no demanda los niveles de concentración que conocíamos. Gran parte de su oferta infraestructural y edilicia ha quedado desfasada de los requerimientos actuales del sector terciario, produciendo un evidente desencaje entre soporte y contenido. En primer lugar se hará un breve repaso de la historia y la concepción del conjunto de Catalinas Norte y se identificarán cuáles fueron las principales fallas de la propuesta del conjunto según las críticas hechas por arquitectos luego de su construcción. A partir de esto, se tomarán como casos de estudio, las torres Catalinas y Alem Plaza, ubicadas en el extremo sur del conjunto. Las mismas, un conjunto de torres gemelas de oficinas, se destacan por su carácter anónimo y genérico, pero tienen como especial particularidad una condición hermética que atraviesa ambas torres en su enteridad, tanto en sus plantas tipo como en sus plantas bajas. Basándonos en filosofías de Heiddegger y en la arquitectura del estudio francés Lacaton y Vassal, se utilizará la redescripción como técnica de proyecto, sometiendo estas torres a una transformación mínimamente invasiva que ofrecerá una propuesta radicalmente distinta a la existente. Esta transformación no se limitará a un cambio estético, sino que también encarará problemáticas de instalaciones, circulación, relación con el entorno, ampliación de superficie habitable y finalmente también redireccionará la inercia programática de las torres originales. Este acto de reciclaje es doblemente significativo ya que, el reciclaje de estructuras constituye la mejor herramienta disponible para los arquitectos a la hora de combatir el cambio climático que amenaza la sociedad de hoy. Con esto en mente, también se investigarán usos de materiales innovadores como maderas de ingeniería CLT y MLE, que están ganando gran popularidad e implementándose cada vez con más frecuencia y para edificios de cada vez mayor escala. Esta tesis también está disponible en soporte papel. El ejemplar puede consultarse en el Anexo Arquitectura de Biblioteca 2022 2023-07-11T18:23:25Z 2023-07-11T18:23:25Z 2022 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11951 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 33 p. application/pdf application/pdf Ciudad Autónoma de Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Construcción en Torre Edificios Administrativos Edificios de Oficinas Refuncionalización Arquitectónica Tesis ARQ 2022 Cur |
spellingShingle |
Construcción en Torre Edificios Administrativos Edificios de Oficinas Refuncionalización Arquitectónica Tesis ARQ 2022 Cur Curdi, Elena Mastronardi, Violeta Méndez Cuellas, Abril Re: Catalinas y Alem Plaza |
topic_facet |
Construcción en Torre Edificios Administrativos Edificios de Oficinas Refuncionalización Arquitectónica Tesis ARQ 2022 Cur |
description |
Catalinas Norte se nos presenta como el soporte de un ecosistema productivo que ya no demanda los niveles de concentración que conocíamos. Gran parte de su oferta infraestructural y edilicia ha quedado desfasada de los requerimientos actuales del sector terciario, produciendo un evidente desencaje entre soporte y contenido. En primer lugar se hará un breve repaso de la historia y la concepción del conjunto de Catalinas Norte y se identificarán cuáles fueron las principales fallas de la propuesta del conjunto según las críticas hechas por arquitectos luego de su construcción.
A partir de esto, se tomarán como casos de estudio, las torres Catalinas y Alem Plaza, ubicadas en el extremo sur del conjunto. Las mismas, un conjunto de torres gemelas de oficinas, se destacan por su carácter anónimo y genérico, pero tienen como especial particularidad una condición hermética que atraviesa ambas torres en su enteridad, tanto en sus plantas tipo como en sus plantas bajas.
Basándonos en filosofías de Heiddegger y en la arquitectura del estudio francés Lacaton y Vassal, se utilizará la redescripción como técnica de proyecto, sometiendo estas torres a una transformación mínimamente invasiva que ofrecerá una propuesta radicalmente distinta a la existente. Esta transformación no se limitará a un cambio estético, sino que también encarará problemáticas de instalaciones, circulación, relación con el entorno, ampliación de superficie habitable y finalmente también redireccionará la inercia programática de las torres originales.
Este acto de reciclaje es doblemente significativo ya que, el reciclaje de estructuras constituye la mejor herramienta disponible para los arquitectos a la hora de combatir el cambio climático que amenaza la sociedad de hoy. Con esto en mente, también se investigarán usos de materiales innovadores como maderas de ingeniería CLT y MLE, que están ganando gran popularidad e implementándose cada vez con más frecuencia y para edificios de cada vez mayor escala. |
author2 |
Faiden, Marcelo |
author_facet |
Faiden, Marcelo Curdi, Elena Mastronardi, Violeta Méndez Cuellas, Abril |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Curdi, Elena Mastronardi, Violeta Méndez Cuellas, Abril |
author_sort |
Curdi, Elena |
title |
Re: Catalinas y Alem Plaza |
title_short |
Re: Catalinas y Alem Plaza |
title_full |
Re: Catalinas y Alem Plaza |
title_fullStr |
Re: Catalinas y Alem Plaza |
title_full_unstemmed |
Re: Catalinas y Alem Plaza |
title_sort |
re: catalinas y alem plaza |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11951 |
work_keys_str_mv |
AT curdielena recatalinasyalemplaza AT mastronardivioleta recatalinasyalemplaza AT mendezcuellasabril recatalinasyalemplaza |
_version_ |
1808040596762263552 |