Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía.
El sistema sanitario como mercado genera diferentes tipos de intereses ya sean económicos, políticos, sociales o sindicales lo que conlleva a que las variables que circundan al sistema se encuentren, de alguna manera, condicionadas. Partimos de la Tesis de Posgrado: “Administración del sistema de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11815 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-11815 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-118152023-05-12T07:00:32Z Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. Raby, Ana Carina Ciappa, César Marcelo Producto Bruto Interno Salud Pública Profesionales de la salud Eficiencia tecnica Eficiencia economica Salud Privada El sistema sanitario como mercado genera diferentes tipos de intereses ya sean económicos, políticos, sociales o sindicales lo que conlleva a que las variables que circundan al sistema se encuentren, de alguna manera, condicionadas. Partimos de la Tesis de Posgrado: “Administración del sistema de salud de Argentina; Benchmarking nacional e internacional con utilización del Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria (IDES) y la matriz de Comparaciones Relativas" - Levitin, Diego – 2011 – UBA. Ese trabajo planteó como objetivo principal brindar la posibilidad de tener una herramienta que mida, a través de un índice, la eficiencia y el nivel de desarrollo de los sistemas de salud. Ese índice permitiría poder evaluar debilidades, fortalezas y las mejores prácticas a nivel internacional y del propio sistema de salud bajo análisis; y saber si se ha avanzado o retrocedido, en el fin de lograr acercarse a dichas mejores prácticas. ¿Es realmente eficiente el sistema de salud (público y privado) dentro del territorio de la República Argentina? 2023-05-11T20:28:39Z 2023-05-11T20:28:39Z 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11815 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 28 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Producto Bruto Interno Salud Pública Profesionales de la salud Eficiencia tecnica Eficiencia economica Salud Privada |
spellingShingle |
Producto Bruto Interno Salud Pública Profesionales de la salud Eficiencia tecnica Eficiencia economica Salud Privada Raby, Ana Carina Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. |
topic_facet |
Producto Bruto Interno Salud Pública Profesionales de la salud Eficiencia tecnica Eficiencia economica Salud Privada |
description |
El sistema sanitario como mercado genera diferentes tipos de intereses ya sean económicos,
políticos, sociales o sindicales lo que conlleva a que las variables que circundan al sistema se
encuentren, de alguna manera, condicionadas.
Partimos de la Tesis de Posgrado: “Administración del sistema de salud de Argentina;
Benchmarking nacional e internacional con utilización del Índice de Desarrollo y Eficiencia
Sanitaria (IDES) y la matriz de Comparaciones Relativas" - Levitin, Diego – 2011 – UBA.
Ese trabajo planteó como objetivo principal brindar la posibilidad de tener una herramienta que
mida, a través de un índice, la eficiencia y el nivel de desarrollo de los sistemas de salud. Ese
índice permitiría poder evaluar debilidades, fortalezas y las mejores prácticas a nivel
internacional y del propio sistema de salud bajo análisis; y saber si se ha avanzado o retrocedido,
en el fin de lograr acercarse a dichas mejores prácticas.
¿Es realmente eficiente el sistema de salud (público y privado) dentro del territorio de la
República Argentina? |
author2 |
Ciappa, César Marcelo |
author_facet |
Ciappa, César Marcelo Raby, Ana Carina |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Raby, Ana Carina |
author_sort |
Raby, Ana Carina |
title |
Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. |
title_short |
Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. |
title_full |
Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. |
title_fullStr |
Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. |
title_full_unstemmed |
Índice de Desarrollo y Eficiencia Sanitaria en el sistema de salud de Argentina. Revisión de la bibliografía. |
title_sort |
índice de desarrollo y eficiencia sanitaria en el sistema de salud de argentina. revisión de la bibliografía. |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11815 |
work_keys_str_mv |
AT rabyanacarina indicededesarrolloyeficienciasanitariaenelsistemadesaluddeargentinarevisiondelabibliografia |
_version_ |
1765956525998735360 |