Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps

Este trabajo investiga el impacto de cambios en las calificaciones de riesgo crediticio soberanas en el spread de los Credit Default Swaps (CDS) a nivel global entre 2012-2021. Demuestro que los cambios en las calificaciones proveen información valiosa al mercado, son económicamente relevantes y est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vimberg, Patricio Ezequiel
Otros Autores: Briozzo, Sebastián
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11791
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11791
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-117912024-11-11T12:48:28Z Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps Vimberg, Patricio Ezequiel Briozzo, Sebastián Riesgo del crédito Deuda pública Credit Default Swaps Calificaciones de riesgo crediticio soberanas Deuda Soberana Este trabajo investiga el impacto de cambios en las calificaciones de riesgo crediticio soberanas en el spread de los Credit Default Swaps (CDS) a nivel global entre 2012-2021. Demuestro que los cambios en las calificaciones proveen información valiosa al mercado, son económicamente relevantes y estadísticamente significativos en modelos de panel dinámicos, incluso al controlar por un conjunto de variables domésticas e internacionales, diferentes períodos de tiempo y clasificaciones de países. El modelo de datos de panel indica que una suba (baja) en la calificación de riesgo soberano reduce (incrementa) los CDS en entre 40 y 72 puntos base, en promedio, a nivel global entre 2012-2021. Las economías emergentes y de grado especulativo son las que aportan mayor variabilidad a este resultado, sobre todo durante el período 2017-2021. El vínculo entre estas variables se mantiene significativo incluso al incorporar de otros factores al momento del cambio de la calificación, como la perspectiva asociada o el nivel de calificación. Además, demuestro que los anuncios de cambios de perspectiva también tienen un impacto significativo en los CDS spreads; y que la magnitud del impacto es mayor cuanto menor sea la calificación al momento del cambio. Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu 2023-05-04T20:19:02Z 2023-05-04T20:19:02Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11791 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 36 p. application/pdf application/pdf 2012 - 2021 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Riesgo del crédito
Deuda pública
Credit Default Swaps
Calificaciones de riesgo crediticio soberanas
Deuda Soberana
spellingShingle Riesgo del crédito
Deuda pública
Credit Default Swaps
Calificaciones de riesgo crediticio soberanas
Deuda Soberana
Vimberg, Patricio Ezequiel
Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
topic_facet Riesgo del crédito
Deuda pública
Credit Default Swaps
Calificaciones de riesgo crediticio soberanas
Deuda Soberana
description Este trabajo investiga el impacto de cambios en las calificaciones de riesgo crediticio soberanas en el spread de los Credit Default Swaps (CDS) a nivel global entre 2012-2021. Demuestro que los cambios en las calificaciones proveen información valiosa al mercado, son económicamente relevantes y estadísticamente significativos en modelos de panel dinámicos, incluso al controlar por un conjunto de variables domésticas e internacionales, diferentes períodos de tiempo y clasificaciones de países. El modelo de datos de panel indica que una suba (baja) en la calificación de riesgo soberano reduce (incrementa) los CDS en entre 40 y 72 puntos base, en promedio, a nivel global entre 2012-2021. Las economías emergentes y de grado especulativo son las que aportan mayor variabilidad a este resultado, sobre todo durante el período 2017-2021. El vínculo entre estas variables se mantiene significativo incluso al incorporar de otros factores al momento del cambio de la calificación, como la perspectiva asociada o el nivel de calificación. Además, demuestro que los anuncios de cambios de perspectiva también tienen un impacto significativo en los CDS spreads; y que la magnitud del impacto es mayor cuanto menor sea la calificación al momento del cambio.
author2 Briozzo, Sebastián
author_facet Briozzo, Sebastián
Vimberg, Patricio Ezequiel
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Vimberg, Patricio Ezequiel
author_sort Vimberg, Patricio Ezequiel
title Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
title_short Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
title_full Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
title_fullStr Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
title_full_unstemmed Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
title_sort deuda soberana: análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los credit default swaps
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11791
work_keys_str_mv AT vimbergpatricioezequiel deudasoberanaanalisisdelimpactodecambiosenlacalificacionderiesgocrediticioenloscreditdefaultswaps
_version_ 1823894461926604800