Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México

En este trabajo documentamos la desigualdad a lo largo del ciclo de vida del ingreso y el consumo para México entre 1992 y 2014 utilizando la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. En línea con la evidencia proveniente de países desarrollados, encontramos perfiles de desigualdad c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Gaudin, Juan Ignacio
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11790
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-11790
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-117902024-11-11T12:49:40Z Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México Rodríguez Gaudin, Juan Ignacio Ingresos Consumo Consumo familiar Desigualdad economica Desigualdad social Desigualdad en el Ciclo de Vida En este trabajo documentamos la desigualdad a lo largo del ciclo de vida del ingreso y el consumo para México entre 1992 y 2014 utilizando la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. En línea con la evidencia proveniente de países desarrollados, encontramos perfiles de desigualdad crecientes a lo largo del ciclo de vida para el ingreso y el consumo. Encontramos también que la desigualdad en el ingreso en localidades pequeñas es mayor, aumenta de manera más pronunciada a lo largo del ciclo de vida y se traslada al consumo en mayor proporción comparado con lo que sucede en localidades grandes. Además, mientras los perfiles de desigualdad en el ingreso laboral y el ingreso total son indistinguibles en grandes localidades, evidencian una diferencia significativa en localidades pequeñas, mostrando menor desigualdad en el ingreso total. Esta diferencia entre el perfil de desigualdad del ingreso laboral y el ingreso total sugiere que otras fuentes de ingreso, como ser, los ingresos informales, juegan un rol de válvula de escape a la incertidumbre de ingreso laboral más importante en localidades pequeñas. Motivados por estos hallazgos, proponemos un modelo paramétrico de ingresos que es específico en el tipo de localidad y el tipo de mercado laboral para entender el origen de estas diferencias. Nuestros resultados sugieren que la heterogeneidad inicial entre los individuos y los shocks transitorios en el tiempo son una fuente de desigualdad más importante para las pequeñas localidades respecto a las grandes, que los shocks persistentes son una fuente de desigualdad mayor en grandes localidades respecto a las pequeñas y que la brecha entre los ingresos formales e informales es mayor en localidades grandes respecto a las pequeñas. Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita, podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu 2023-05-04T20:08:56Z 2023-05-04T20:08:56Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11790 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11790 44 p. application/pdf application/pdf México 1992 - 2014 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ingresos
Consumo
Consumo familiar
Desigualdad economica
Desigualdad social
Desigualdad en el Ciclo de Vida
spellingShingle Ingresos
Consumo
Consumo familiar
Desigualdad economica
Desigualdad social
Desigualdad en el Ciclo de Vida
Rodríguez Gaudin, Juan Ignacio
Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México
topic_facet Ingresos
Consumo
Consumo familiar
Desigualdad economica
Desigualdad social
Desigualdad en el Ciclo de Vida
description En este trabajo documentamos la desigualdad a lo largo del ciclo de vida del ingreso y el consumo para México entre 1992 y 2014 utilizando la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. En línea con la evidencia proveniente de países desarrollados, encontramos perfiles de desigualdad crecientes a lo largo del ciclo de vida para el ingreso y el consumo. Encontramos también que la desigualdad en el ingreso en localidades pequeñas es mayor, aumenta de manera más pronunciada a lo largo del ciclo de vida y se traslada al consumo en mayor proporción comparado con lo que sucede en localidades grandes. Además, mientras los perfiles de desigualdad en el ingreso laboral y el ingreso total son indistinguibles en grandes localidades, evidencian una diferencia significativa en localidades pequeñas, mostrando menor desigualdad en el ingreso total. Esta diferencia entre el perfil de desigualdad del ingreso laboral y el ingreso total sugiere que otras fuentes de ingreso, como ser, los ingresos informales, juegan un rol de válvula de escape a la incertidumbre de ingreso laboral más importante en localidades pequeñas. Motivados por estos hallazgos, proponemos un modelo paramétrico de ingresos que es específico en el tipo de localidad y el tipo de mercado laboral para entender el origen de estas diferencias. Nuestros resultados sugieren que la heterogeneidad inicial entre los individuos y los shocks transitorios en el tiempo son una fuente de desigualdad más importante para las pequeñas localidades respecto a las grandes, que los shocks persistentes son una fuente de desigualdad mayor en grandes localidades respecto a las pequeñas y que la brecha entre los ingresos formales e informales es mayor en localidades grandes respecto a las pequeñas.
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Rodríguez Gaudin, Juan Ignacio
author_facet Rodríguez Gaudin, Juan Ignacio
author_sort Rodríguez Gaudin, Juan Ignacio
title Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México
title_short Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México
title_full Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México
title_fullStr Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México
title_full_unstemmed Desigualdad en el ciclo de vida: el caso de México
title_sort desigualdad en el ciclo de vida: el caso de méxico
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2023
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11790
work_keys_str_mv AT rodriguezgaudinjuanignacio desigualdadenelciclodevidaelcasodemexico
_version_ 1823894461694869504