Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México
Los desastres naturales como huracanes, terremotos, inundaciones o sequías son eventos desafortunados que afectan significativamente el bienestar económico de individuos y hogares. Los huracanes, en particular, son de gran impacto dado que tienen un elevado poder de destrucción de infraestructura y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11787 |
Aporte de: |
id |
I57-R163-20.500.13098-11787 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I57-R163-20.500.13098-117872024-11-11T12:44:22Z Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México Gross, Melanie Caruso, Germán Daniel Desastres naturales infraestructuras urbanas Actividad Económica México Huracanes Los desastres naturales como huracanes, terremotos, inundaciones o sequías son eventos desafortunados que afectan significativamente el bienestar económico de individuos y hogares. Los huracanes, en particular, son de gran impacto dado que tienen un elevado poder de destrucción de infraestructura y activos, además de los efectos económicos adversos que generan, como pérdidas de ingresos, desequilibrios en el mercado de trabajo y otros. Estudiar los efectos de huracanes es de alta importancia dado que el cambio climático está induciendo eventos climáticos más intensos y más frecuentes (IPCC, 2022). En particular, examinar el caso de una temporada de huracanes en México puede proveer evidencia importante sobre los impactos en el mediano plazo que tiene un huracán sobre pobreza, mercados laborales y educación, como también sobre la recuperación del shock en el largo plazo. Las pérdidas iniciales de capital humano, capital físico y de ingreso, potencialmente pueden llevar a ciertos hogares a caer en trampas de pobreza1 que imposibiliten su recuperación. Comprender si esto ocurre es crucial, dado que, si surgieran trampas de pobreza, intervenciones temporarias y en tiempo adecuado podrían generar efectos de largo plazo en términos de pobreza y capital humano (Kraay & Mckenzie, 2014). Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu. 2023-05-04T18:15:48Z 2023-05-04T18:15:48Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11787 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 37 p. application/pdf application/pdf 2005 Universidad Torcuato Di Tella |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Desastres naturales infraestructuras urbanas Actividad Económica México Huracanes |
spellingShingle |
Desastres naturales infraestructuras urbanas Actividad Económica México Huracanes Gross, Melanie Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México |
topic_facet |
Desastres naturales infraestructuras urbanas Actividad Económica México Huracanes |
description |
Los desastres naturales como huracanes, terremotos, inundaciones o sequías son eventos desafortunados que afectan significativamente el bienestar económico de individuos y hogares. Los huracanes, en particular, son de gran impacto dado que tienen un elevado poder de destrucción de infraestructura y activos, además de los efectos económicos adversos que generan, como pérdidas de ingresos, desequilibrios en el mercado de trabajo y otros. Estudiar los efectos de huracanes es de alta importancia dado que el cambio climático está induciendo eventos climáticos más intensos y más frecuentes (IPCC, 2022). En particular, examinar el caso de una temporada de huracanes en México puede proveer evidencia importante sobre los impactos en el mediano plazo que tiene un huracán sobre pobreza, mercados laborales y educación, como también sobre la recuperación del shock en el largo plazo. Las pérdidas iniciales de capital humano, capital físico y de ingreso, potencialmente pueden llevar a ciertos hogares a caer en trampas de pobreza1 que imposibiliten su recuperación. Comprender si esto ocurre es crucial, dado que, si surgieran trampas de pobreza, intervenciones temporarias y en tiempo adecuado podrían generar efectos de largo plazo en términos de pobreza y capital humano (Kraay & Mckenzie, 2014). |
author2 |
Caruso, Germán Daniel |
author_facet |
Caruso, Germán Daniel Gross, Melanie |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Gross, Melanie |
author_sort |
Gross, Melanie |
title |
Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México |
title_short |
Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México |
title_full |
Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México |
title_fullStr |
Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México |
title_full_unstemmed |
Desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: La temporada de huracanes de 2005 en México |
title_sort |
desastres naturales, trampas de pobreza y acumulación de capital humano: la temporada de huracanes de 2005 en méxico |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11787 |
work_keys_str_mv |
AT grossmelanie desastresnaturalestrampasdepobrezayacumulaciondecapitalhumanolatemporadadehuracanesde2005enmexico |
_version_ |
1823894488095916032 |