Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348
El objetivo de esta investigación es realizar una evaluación de impacto de la Ley complementaria del sistema de riesgos del trabajo N° 27.348 implementada por el Poder Ejecutivo en el año 2017 sobre la evolución de las alícuotas pagadas por las empresas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11780 |
| Aporte de: |
| id |
I57-R163-20.500.13098-11780 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I57-R163-20.500.13098-117802024-11-11T12:47:14Z Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 Gadea, María Natalia González Rozada, Martín Seguridad en el trabajo Entidades de Seguros Autoridades reguladoras Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) Propensity Score Matching (PSM) Ley 27.348 estimador de diferencia en diferencias (DiD) El objetivo de esta investigación es realizar una evaluación de impacto de la Ley complementaria del sistema de riesgos del trabajo N° 27.348 implementada por el Poder Ejecutivo en el año 2017 sobre la evolución de las alícuotas pagadas por las empresas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Se emplean datos observacionales o no experimentales para la estimación del efecto medio de tratamiento a través de una combinación de Propensity Score Matching (PSM) con regresiones no paramétricas. La implementación de regresiones no paramétricas se realiza aplicando el método de diferencias en diferencias sobre un panel de empresas. Esta metodología permite obtener el estimador de diferencia en diferencias (DiD) que, en ausencia de sesgo, representa el efecto promedio del tratamiento. Como grupo de tratamiento –unidades expuestas a la política- se consideran a las empresas que conforman al sistema de riesgos del trabajo pertenecientes a las provincias que adhirieron a la Ley y como grupo de control –unidades no expuestas- a aquellas que pertenecen a las provincias que no lo hicieron. Asimismo, se toma como dimensión temporal dos momentos en el tiempo, el año anterior a la implementación y dos años con posterioridad a la sanción de la Ley. Durante el desarrollo de esta investigación se logó responder la pregunta de investigación, identificando un impacto positivo de la Ley complementaria del sistema de riesgos del trabajo N° 27.348 que redunda en una disminución de los costos laborales de las firmas y de los costos generales del sistema. Luego se verifica el éxito de la política para el alcance del objetivo propuesto de reducir la judicialidad y a través de ello lograr una reducción en las alícuotas y los costos laborales. Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu. 2023-05-03T19:44:36Z 2023-05-03T19:44:36Z 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11780 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es 41 p. application/pdf application/pdf Argentina Universidad Torcuato Di Tella |
| institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
| institution_str |
I-57 |
| repository_str |
R-163 |
| collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Seguridad en el trabajo Entidades de Seguros Autoridades reguladoras Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) Propensity Score Matching (PSM) Ley 27.348 estimador de diferencia en diferencias (DiD) |
| spellingShingle |
Seguridad en el trabajo Entidades de Seguros Autoridades reguladoras Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) Propensity Score Matching (PSM) Ley 27.348 estimador de diferencia en diferencias (DiD) Gadea, María Natalia Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 |
| topic_facet |
Seguridad en el trabajo Entidades de Seguros Autoridades reguladoras Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) Propensity Score Matching (PSM) Ley 27.348 estimador de diferencia en diferencias (DiD) |
| description |
El objetivo de esta investigación es realizar una evaluación de impacto de la Ley complementaria del sistema de riesgos del trabajo N° 27.348 implementada por el Poder Ejecutivo en el año 2017 sobre la evolución de las alícuotas pagadas por las empresas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
Se emplean datos observacionales o no experimentales para la estimación del efecto medio de tratamiento a través de una combinación de Propensity Score Matching (PSM) con regresiones no paramétricas.
La implementación de regresiones no paramétricas se realiza aplicando el método de diferencias en diferencias sobre un panel de empresas. Esta metodología permite obtener el estimador de diferencia en diferencias (DiD) que, en ausencia de sesgo, representa el efecto promedio del tratamiento.
Como grupo de tratamiento –unidades expuestas a la política- se consideran a las empresas que conforman al sistema de riesgos del trabajo pertenecientes a las provincias que adhirieron a la Ley y como grupo de control –unidades no expuestas- a aquellas que pertenecen a las provincias que no lo hicieron. Asimismo, se toma como dimensión temporal dos momentos en el tiempo, el año anterior a la implementación y dos años con posterioridad a la sanción de la Ley.
Durante el desarrollo de esta investigación se logó responder la pregunta de investigación, identificando un impacto positivo de la Ley complementaria del sistema de riesgos del trabajo N° 27.348 que redunda en una disminución de los costos laborales de las firmas y de los costos generales del sistema. Luego se verifica el éxito de la política para el alcance del objetivo propuesto de reducir la judicialidad y a través de ello lograr una reducción en las alícuotas y los costos laborales. |
| author2 |
González Rozada, Martín |
| author_facet |
González Rozada, Martín Gadea, María Natalia |
| format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
| author |
Gadea, María Natalia |
| author_sort |
Gadea, María Natalia |
| title |
Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 |
| title_short |
Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 |
| title_full |
Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 |
| title_fullStr |
Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto económico de la Ley complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo n° 27.348 |
| title_sort |
evaluación del impacto económico de la ley complementaria del sistema de riesgos del trabajo n° 27.348 |
| publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
| publishDate |
2023 |
| url |
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11780 |
| work_keys_str_mv |
AT gadeamarianatalia evaluaciondelimpactoeconomicodelaleycomplementariadelsistemaderiesgosdeltrabajon27348 |
| _version_ |
1823894486872227840 |