Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos

La semilla de chía presenta un elevado tenor de lípidos (30 a 40%) y de ácidos grasos poliinsaturados, principalmente ácidos grasos Omega-3 (ácido linolénico, 54-67%) y Omega-6 (ácido linoleico, 12-21%), los que son esenciales para el organismo humano. Uno de los principales objetivos de la producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santos Fernandes, Sibele, Salas-Mellado, Myriam, Prentice Hernández, Carlos
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial UMaza 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/839
Aporte de:
id I56-R16200261-839
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Aceite de chía
Salvia Hispanica L
spellingShingle Aceite de chía
Salvia Hispanica L
Santos Fernandes, Sibele
Salas-Mellado, Myriam
Prentice Hernández, Carlos
Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
description La semilla de chía presenta un elevado tenor de lípidos (30 a 40%) y de ácidos grasos poliinsaturados, principalmente ácidos grasos Omega-3 (ácido linolénico, 54-67%) y Omega-6 (ácido linoleico, 12-21%), los que son esenciales para el organismo humano. Uno de los principales objetivos de la producción del aceite de chía es encontrar un método adecuado para recuperarlo a partir de las semillas, preservando la calidad del aceite y obteniendo altos rendimientos para aumentar el lucro en nivel industrial. Entre los métodos de extracción en caliente, se destaca el realizado en Soxhlet. Debido a que este método presenta largos tiempos de extracción en temperaturas elevadas, puede ocurrir degradación de los compuestos de interés asociado a los elevados volúmenes de solvente utilizados, que también son necesarios en la extracción en frío. Por otro lado, la extracción con fluído supercrítico se presenta como una alternativa pues evita la degradación térmica.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Santos Fernandes, Sibele
Salas-Mellado, Myriam
Prentice Hernández, Carlos
author_facet Santos Fernandes, Sibele
Salas-Mellado, Myriam
Prentice Hernández, Carlos
author_sort Santos Fernandes, Sibele
title Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
title_short Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
title_full Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
title_fullStr Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (Salvia hispanica L.) por diferentes métodos
title_sort evaluación del rendimiento de extracción del aceite de chía (salvia hispanica l.) por diferentes métodos
publisher Editorial UMaza
publishDate 2019
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/839
work_keys_str_mv AT santosfernandessibele evaluaciondelrendimientodeextracciondelaceitedechiasalviahispanicalpordiferentesmetodos
AT salasmelladomyriam evaluaciondelrendimientodeextracciondelaceitedechiasalviahispanicalpordiferentesmetodos
AT prenticehernandezcarlos evaluaciondelrendimientodeextracciondelaceitedechiasalviahispanicalpordiferentesmetodos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542826741766