Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).

El área donde se desarrolló el trabajo consiste en un tramo del “Canal Arroyito” y un descargador al río, totalizando aproximadamente 17,8km de longitud, ubicados en la localidad de Arroyito en la Provincia de Neuquén. Este tramo se encuentra determinado por la “Obra de Toma” (Comparto 1) en la marg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortés, Lucio
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/780
Aporte de:
id I56-R16200261-780
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Relevamiento planialmétrico
Sistema de riego y drenaje
Río Limay
spellingShingle Relevamiento planialmétrico
Sistema de riego y drenaje
Río Limay
Cortés, Lucio
Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).
description El área donde se desarrolló el trabajo consiste en un tramo del “Canal Arroyito” y un descargador al río, totalizando aproximadamente 17,8km de longitud, ubicados en la localidad de Arroyito en la Provincia de Neuquén. Este tramo se encuentra determinado por la “Obra de Toma” (Comparto 1) en la margen izquierda del Río Limay, desarrollando su recorrido, aguas abajo, hasta la obra de arte, Comparto N°3 o Comparto “Aroca”, luego y por requerimiento del área de ingeniería, se continua con la las labores por un “descargador al río” que nace en el mencionado Comparto N°3, atravesando perpendicularmente la Ruta Nacional N°22 por debajo del puente denominado “Puente Carancho” hasta descargar en el Río Limay. Como labor esencial en este sector se destaca la construcción de una poligonal de puntos fijos de apoyo topográfico que fue utilizada como base para todos los relevamientos realizados en el área.. En el levantamiento de la traza se tuvieron en cuenta todas las obras de arte hidráulicas y las obras viales como: compuertas de derivación, alcantarillas, puentes, etc. Asimismo, se desarrolló el levantamiento topográfico de la totalidad del “Canal Secundario I” el cual nace del Canal Arroyito en el Comparto N°2 hacia el norte y desarrolla aproximadamente 9.50 km de longitud hasta su fin, y la totalidad del “Canal Secundario II” que nace en el Comparto N°2 en dirección al sur y desarrolla 5.50 km de longitud. Este levantamiento también comprende un estudio planialtimétrico de una traza de proyecto de un tramo de enlace de 4.50 km entre el fin del “Canal Secundario I” y el “Canal Secundario III”. En este sector solo fue relevando un tramo del Canal Secundario III, comprendido entre el empalme de la traza de estudio con un desarrollo de 1.50 km desde este empalme aguas abajo. Se realizó también el estudio planialtimétrico de 2.1 km sobre la margen derecha del canal Descargador al río. Sobre el área descrita anteriormente se efectuó el levantamiento de perfiles transversales y un perfil longitudinal del eje de fondo del Canal Secundario I, Canal Secundario II y del Canal Secundario III. En el levantamiento de la traza se tuvieron en cuenta todas las obras de arte hidráulicas y las obras viales como, compuertas de derivación, alcantarillas, puentes, etc. Se midió también los 300m finales de un descargador aluvional que confluye en el sector norte del Comparto N°3. En esta etapa, cómo trabajos destacados, se menciona la reconstrucción de 3 puntos y el ajuste altimétrico (nivelación geométrica cerrada) de toda la poligonal de apoyo topográfico del Canal Arroyito. Como tareas complementarias se realizó la vinculación altimétrica de 4 baterías de escalas limnimétricas, del sistema del canal arroyito, las cuales fueron vinculadas planialtimetricamente a la poligonal principal.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Cortés, Lucio
author_facet Cortés, Lucio
author_sort Cortés, Lucio
title Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).
title_short Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).
title_full Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).
title_fullStr Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).
title_full_unstemmed Sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río Limay. Etapa 1 (Arroyito-Senillosa).
title_sort sistema de apoyo principal, relevamiento planialtimétrico. proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de riego y drenaje de valle inferior del río limay. etapa 1 (arroyito-senillosa).
publishDate 2018
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/780
work_keys_str_mv AT corteslucio sistemadeapoyoprincipalrelevamientoplanialtimetricoproyectoampliacionymejoramientodelsistemaderiegoydrenajedevalleinferiordelriolimayetapa1arroyitosenillosa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542780604420