La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad
Cómo medir el nivel creativo de una publicidad. El presente libro es el resultado de un trabajo de investigación subsidiado por la Universidad Juan Agustín Maza, en la cual somos docentes, y realizado durante los años 2010 y 2011. ¿Podríamos definir parámetros cuantitativos para evaluar una publici...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Parte de Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/740 |
Aporte de: |
id |
I56-R16200261-740 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Publicidad Comunicación Creatividad |
spellingShingle |
Publicidad Comunicación Creatividad Vejling, Lizzet Tomba, Carolina Mateo, Alejandro La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
description |
Cómo medir el nivel creativo de una publicidad. El presente libro es el resultado de un trabajo de investigación subsidiado por la Universidad Juan Agustín Maza, en la cual somos docentes, y realizado durante los años 2010 y 2011.
¿Podríamos definir parámetros cuantitativos para evaluar una publicidad?
¿Cuáles serían estos parámetros desde el lenguaje de la creatividad
y desde el de la publicidad? Durante años la publicidad ha intentado generar «fórmulas» que aseguren la eficacia de sus piezas y campañas. Es innegable que la publicidad se enfrenta actualmente
con contextos cada vez más exigentes que desafían a creativos y anunciantes a generar piezas innovadoras que logren llamar la atención
del target. En tal sentido, se organizan festivales alrededor del mundo dedicados a premiar aquellas campañas que se han destacado
por ser más creativas que las demás. Pero ¿cómo definimos si una pieza es realmente creativa o no? Muchas veces se ha escuchado decir que los premios publicitarios son una prueba de los altos estándares
de creatividad que tiene la profesión, pero también están los profesionales que consideran que se trata de valoraciones personales absolutamente subjetivas. Como equipo de investigación, nos planteamos
estos interrogantes y decidimos desentrañar el fenómeno de la creatividad publicitaria en cuanto a qué necesita tener una publicidad
para considerarse creativa y en qué medida debe tenerlo. El producto de este trabajo de investigación es una tabla de medición de los niveles de creatividad que se manifiestan en una publicidad: la tabla ECREP. |
format |
Parte de Libro |
author |
Vejling, Lizzet Tomba, Carolina Mateo, Alejandro |
author_facet |
Vejling, Lizzet Tomba, Carolina Mateo, Alejandro |
author_sort |
Vejling, Lizzet |
title |
La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
title_short |
La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
title_full |
La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
title_fullStr |
La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
title_full_unstemmed |
La esencia creativa de la publicidad. Cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
title_sort |
la esencia creativa de la publicidad. cómo medir el nivel creativo de una publicidad |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/740 |
work_keys_str_mv |
AT vejlinglizzet laesenciacreativadelapublicidadcomomedirelnivelcreativodeunapublicidad AT tombacarolina laesenciacreativadelapublicidadcomomedirelnivelcreativodeunapublicidad AT mateoalejandro laesenciacreativadelapublicidadcomomedirelnivelcreativodeunapublicidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542742855683 |