Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal
La dirofilariasis es una enfermedad emergente que se está expandiendo alrededor del mundo. Es producida por Dirofilaria immitis (a nivel globlal) y por D. repens (sólo en Europa, Africa y Asia). Es transmitida por mosquitos vectores de diferentes géneros, principalmente Aedes, Culex y Anopheles. Est...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/410 |
Aporte de: |
id |
I56-R16200261-410 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Dirofilaria microfilaria estaciones del año |
spellingShingle |
Dirofilaria microfilaria estaciones del año Sidoti, Laura Velardita, Agostina Graff, Martín Mera y Sierra, Roberto Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal |
description |
La dirofilariasis es una enfermedad emergente que se está expandiendo alrededor del mundo. Es producida por Dirofilaria immitis (a nivel globlal) y por D. repens (sólo en Europa, Africa y Asia). Es transmitida por mosquitos vectores de diferentes géneros, principalmente Aedes, Culex y Anopheles. Estos nemátodes se caracterizan por producir un parasitismo cardiopulomonar que afecta principalmente a caninos y en menor medida a felinos. El hombre al infectarse se comporta como un hospedador terminal, ya que los estadios larvales no pueden continuar con su maduración. Sin embargo son causales de graves lesiones ya sea como nódulos pulmonares o como parasitismos erráticos a nivel ocular o subcutáneo. En estudios previos se ha visto que la distribución de esta enfermedad se produce en nichos ecológicos con determinadas características ambientales que favorecen el desarrollo y supervivencia de los mosquitos, observando una transmisión del tipo estacional, al igual que en otras enfermedades transmitidas por vectores. |
format |
Resumen de Comunicación en Evento Científico |
author |
Sidoti, Laura Velardita, Agostina Graff, Martín Mera y Sierra, Roberto |
author_facet |
Sidoti, Laura Velardita, Agostina Graff, Martín Mera y Sierra, Roberto |
author_sort |
Sidoti, Laura |
title |
Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal |
title_short |
Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal |
title_full |
Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal |
title_fullStr |
Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal |
title_full_unstemmed |
Presencia de Dirofilaria en Caninos de Mendoza: Estudio longitudinal |
title_sort |
presencia de dirofilaria en caninos de mendoza: estudio longitudinal |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/410 |
work_keys_str_mv |
AT sidotilaura presenciadedirofilariaencaninosdemendozaestudiolongitudinal AT velarditaagostina presenciadedirofilariaencaninosdemendozaestudiolongitudinal AT graffmartin presenciadedirofilariaencaninosdemendozaestudiolongitudinal AT meraysierraroberto presenciadedirofilariaencaninosdemendozaestudiolongitudinal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542561452034 |