Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas

Las zoonosis enteroparasitarias caninas pueden provocar en la población humana patologías de gran severidad, siendo los más afectados los niños. La tenencia de perros como mascotas implica un contacto estrecho con ellos y un factor de riesgo muy importante para contraer estas enfermedades. Los ob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pietrasanta, Beatriz, Toranzo, B., Sbriglio, L.
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/348
Aporte de:
id I56-R16200261-348
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Caninos
Enteroparasitosis Zoonóticas
Farmacia y Bioquímica
spellingShingle Caninos
Enteroparasitosis Zoonóticas
Farmacia y Bioquímica
Pietrasanta, Beatriz
Toranzo, B.
Sbriglio, L.
Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
description Las zoonosis enteroparasitarias caninas pueden provocar en la población humana patologías de gran severidad, siendo los más afectados los niños. La tenencia de perros como mascotas implica un contacto estrecho con ellos y un factor de riesgo muy importante para contraer estas enfermedades. Los objetivos del presente trabajo fueron: Determinar el riesgo de la población pediátrica del departamento de Maipú, Mendoza, de adquirir infecciones parasitarias zoónoticas caninas a través de investigar la prevalencia de enteroparásitos zoonóticos en una población de mascotas caninas de esa zona; y proponer programas de control que interrumpan el ciclo biológico de entero parásitos caninos para limitar y erradicar estas enfermedades. Para lograr estos objetivos se realizó un estudio descriptivo exploratorio por muestreo intencionado no excluyente sobre muestras de materia fecal canina del departamento de Maipú aportadas voluntariamente por los dueños de los animales y recolectadas por el equipo de trabajo de este proyecto desde el 16 de febrero hasta el 30 de julio de 2015. A cada dueño de perro se le entregó una encuesta epidemiológica, para indagar sobre aspectos del núcleo familiar y otros relacionados con sus mascotas, incluyendo sexo, edad y raza.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Pietrasanta, Beatriz
Toranzo, B.
Sbriglio, L.
author_facet Pietrasanta, Beatriz
Toranzo, B.
Sbriglio, L.
author_sort Pietrasanta, Beatriz
title Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
title_short Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
title_full Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
title_fullStr Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
title_full_unstemmed Prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
title_sort prevalencia de enteroparasitosis zoonóticas en mascotas caninas
publishDate 2017
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/348
work_keys_str_mv AT pietrasantabeatriz prevalenciadeenteroparasitosiszoonoticasenmascotascaninas
AT toranzob prevalenciadeenteroparasitosiszoonoticasenmascotascaninas
AT sbrigliol prevalenciadeenteroparasitosiszoonoticasenmascotascaninas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542481760259