Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada

La Polineuropatía del Paciente Crítico, es un síndrome caracterizado por presentar debilidad muscular que acontece en aquellos pacientes con estancia hospitalaria prolongada. Dicho síndrome, trae consigo consecuencias que perjudican a la rehabilitación en sí. Por tratarse de pacientes críticos y pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Heredia, Yamila
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Área de Ciencia y Técnica 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1247
Aporte de:
id I56-R16200261-1247
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Pie equino
Polineuropatía
Internación prolongada
spellingShingle Pie equino
Polineuropatía
Internación prolongada
Heredia, Yamila
Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
description La Polineuropatía del Paciente Crítico, es un síndrome caracterizado por presentar debilidad muscular que acontece en aquellos pacientes con estancia hospitalaria prolongada. Dicho síndrome, trae consigo consecuencias que perjudican a la rehabilitación en sí. Por tratarse de pacientes críticos y priorizar su vida, ante todo, no se tienen en cuenta detalles, que tienen reper-cusión en la rehabilitación futura del paciente, una de esas alteraciones es el Pie Equino. Dicha secuela, se conoce como la deficiencia funcional en el plano sagital, en donde existe una limitación en la dorsiflexión de la articulación del tobillo, lo que impide una correcta alineación corporal, bipedestación y marcha. Por otro lado, el Taping Neuromuscular, es una nueva técnica de vendaje neuromuscular, que puede ejercer efectos sobre la función muscular y articular, disminuir el dolor e influir en la circulación linfo-venosa. El objetivo principal de este trabajo, fue demostrar el po-sible efecto que produce en el pie equino, la aplicación de taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía. Se realizó un trabajo de investigación de campo, en la cual se obtuvieron 10 pacientes mediante un muestreo aleatorio. Se dividió en dos grupos, el primero constituido por 5 pacientes, quienes se sometieron al tratamiento convencional, el cual consistió en realizar elongaciones de tibial anterior y tríceps sural más la utilización del cajón antiequino. El segundo grupo conformado de igual manera que el primero por 5 pacientes, a los cuales se les aplicó el tratamiento convencional sumando la aplicación de taping neuromuscular.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Heredia, Yamila
author_facet Heredia, Yamila
author_sort Heredia, Yamila
title Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
title_short Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
title_full Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
title_fullStr Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
title_full_unstemmed Tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
title_sort tratamiento de pie equino con taping neuromuscular en pacientes con polineuropatía en internación prolongada
publisher Área de Ciencia y Técnica
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1247
work_keys_str_mv AT herediayamila tratamientodepieequinocontapingneuromuscularenpacientesconpolineuropatiaeninternacionprolongada
AT herediayamila equipmentfoottreatmentwithneuromusculartapinginpolyethopathyspatientswithprolongedinternal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820542090641408