Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales

El cariotipo es el conjunto completo de cromosomas de una especie, de un individuo o de una célula. Para su realización, los cromosomas metafásicos obtenidos en forma directa a partir de tejidos en división activa y/o de células en cultivo, son coloreados, fotografiados y posteriormente ordenados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gorla, Nora, Longone, Milagros, Moscetta, Enzo, Galeone, Mauricio
Formato: Comunicación en Eventos Científicos
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3466
Aporte de:
id I56-R162-00261-3466
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-34662025-08-04T15:09:25Z Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales Gorla, Nora Longone, Milagros Moscetta, Enzo Galeone, Mauricio Cromosomas Citogenética Animales domésticos y silvestres El cariotipo es el conjunto completo de cromosomas de una especie, de un individuo o de una célula. Para su realización, los cromosomas metafásicos obtenidos en forma directa a partir de tejidos en división activa y/o de células en cultivo, son coloreados, fotografiados y posteriormente ordenados por pares homólogos, tamaño, ubicación del centrómero y patrón de bandas. El cariotipo es característico de una especie, y permite revelar variaciones cromosómicas numéricas y estructurales de un individuo. El estudio cromosómico colabora en la identificación de las especies, que facilita la diferenciación taxonómica entre especies cercanas y subespecies de animales domésticos y silvestres; posibilita conocer las eventuales variaciones en el número y forma de los cromosomas, lo cual puede estar relacionado con cambios fenotípicos anatómicos, fisiológicos y/o patológicos que comprometen el estado de salud/ enfermedad, o incluso la sobrevida del individuo. En este libro- atlas estamos elaborando una colección de 100 fichas de animales con sus respectivos cariotipos reunidos a partir de la bibliografía científica internacional. Las fichas están agrupadas en 4 capítulos: animales invertebrados, animales vertebrados, animales domésticos, animales modelo en investigación científica. En cada ficha se presenta una foto de un ejemplar representativo de la especie, el cariotipo tal como fue descripto por los autores de los artículos utilizados como referencia, la clasificación taxonómica, la distribución geográfica, y el estado de conservación según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Al final de cada ficha hemos colocado un párrafo que destaca alguna característica propia de la especie, qué las distingue en su rol en el planeta, incentivando así a su re-valorización, a evitar la fragmentación de sus territorios y a suministrar los recursos naturales que necesitan. El libro será publicado en modo bilingüe inglés/ español y en formato electrónico por la Editorial de la Universidad Juan Agustín Maza. En clínica humana y veterinaria los cariotipos pueden utilizarse para detectar variaciones cromosómicas que se manifiestan de manera recurrente y se encuentran presentes en: desde estudios diagnósticos prenatales hasta estudios tumorales. Es un conocimiento imprescindible para aportar a los planes de conservación de la biodiversidad de los animales silvestres del planeta y por lo tanto para las políticas sobre acciones de protección de los recursos animales que son parte de la provisión de alimentos, de la belleza de lo silvestre, los programas de selección genética para mejorar índices productivos y reproductivos, caracterización de enfermedades y aportar a estrategias de posibles tratamientos. En estudios de toxicología genética los cromosomas son biomarcadores indicadores de riesgo para la salud animal, humana y en consecuencia medioambiental. En los actuales estudios de loci de rasgos cuantitativos QTL (del inglés Quantitative Trait Loci), el desafío es detectar puntos o regiones cromosómicas asociadas con variaciones en rasgos de interés productivo y de ese modo pasamos del estudio de los cromosomas bajo el microscopio al análisis del mensaje que los cromosomas transportan y su impacto en el valor fenotípico de los animales de producción de alimentos. Conocer los cromosomas de las especies animales, tiene un rol fundamental en los aportes a la fisiología, fertilidad, salud y producción animal. 2024-12-17T12:18:01Z 2024-12-17T12:18:01Z 2024 Comunicación en Eventos Científicos https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3466 spa application/pdf
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cromosomas
Citogenética
Animales domésticos y silvestres
spellingShingle Cromosomas
Citogenética
Animales domésticos y silvestres
Gorla, Nora
Longone, Milagros
Moscetta, Enzo
Galeone, Mauricio
Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales
topic_facet Cromosomas
Citogenética
Animales domésticos y silvestres
description El cariotipo es el conjunto completo de cromosomas de una especie, de un individuo o de una célula. Para su realización, los cromosomas metafásicos obtenidos en forma directa a partir de tejidos en división activa y/o de células en cultivo, son coloreados, fotografiados y posteriormente ordenados por pares homólogos, tamaño, ubicación del centrómero y patrón de bandas. El cariotipo es característico de una especie, y permite revelar variaciones cromosómicas numéricas y estructurales de un individuo. El estudio cromosómico colabora en la identificación de las especies, que facilita la diferenciación taxonómica entre especies cercanas y subespecies de animales domésticos y silvestres; posibilita conocer las eventuales variaciones en el número y forma de los cromosomas, lo cual puede estar relacionado con cambios fenotípicos anatómicos, fisiológicos y/o patológicos que comprometen el estado de salud/ enfermedad, o incluso la sobrevida del individuo. En este libro- atlas estamos elaborando una colección de 100 fichas de animales con sus respectivos cariotipos reunidos a partir de la bibliografía científica internacional. Las fichas están agrupadas en 4 capítulos: animales invertebrados, animales vertebrados, animales domésticos, animales modelo en investigación científica. En cada ficha se presenta una foto de un ejemplar representativo de la especie, el cariotipo tal como fue descripto por los autores de los artículos utilizados como referencia, la clasificación taxonómica, la distribución geográfica, y el estado de conservación según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Al final de cada ficha hemos colocado un párrafo que destaca alguna característica propia de la especie, qué las distingue en su rol en el planeta, incentivando así a su re-valorización, a evitar la fragmentación de sus territorios y a suministrar los recursos naturales que necesitan. El libro será publicado en modo bilingüe inglés/ español y en formato electrónico por la Editorial de la Universidad Juan Agustín Maza. En clínica humana y veterinaria los cariotipos pueden utilizarse para detectar variaciones cromosómicas que se manifiestan de manera recurrente y se encuentran presentes en: desde estudios diagnósticos prenatales hasta estudios tumorales. Es un conocimiento imprescindible para aportar a los planes de conservación de la biodiversidad de los animales silvestres del planeta y por lo tanto para las políticas sobre acciones de protección de los recursos animales que son parte de la provisión de alimentos, de la belleza de lo silvestre, los programas de selección genética para mejorar índices productivos y reproductivos, caracterización de enfermedades y aportar a estrategias de posibles tratamientos. En estudios de toxicología genética los cromosomas son biomarcadores indicadores de riesgo para la salud animal, humana y en consecuencia medioambiental. En los actuales estudios de loci de rasgos cuantitativos QTL (del inglés Quantitative Trait Loci), el desafío es detectar puntos o regiones cromosómicas asociadas con variaciones en rasgos de interés productivo y de ese modo pasamos del estudio de los cromosomas bajo el microscopio al análisis del mensaje que los cromosomas transportan y su impacto en el valor fenotípico de los animales de producción de alimentos. Conocer los cromosomas de las especies animales, tiene un rol fundamental en los aportes a la fisiología, fertilidad, salud y producción animal.
format Comunicación en Eventos Científicos
author Gorla, Nora
Longone, Milagros
Moscetta, Enzo
Galeone, Mauricio
author_facet Gorla, Nora
Longone, Milagros
Moscetta, Enzo
Galeone, Mauricio
author_sort Gorla, Nora
title Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales
title_short Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales
title_full Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales
title_fullStr Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales
title_full_unstemmed Proyecto de e- book: 100 Animal Karyotypes/ 100 Cariotipos Animales
title_sort proyecto de e- book: 100 animal karyotypes/ 100 cariotipos animales
publishDate 2024
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3466
work_keys_str_mv AT gorlanora proyectodeebook100animalkaryotypes100cariotiposanimales
AT longonemilagros proyectodeebook100animalkaryotypes100cariotiposanimales
AT moscettaenzo proyectodeebook100animalkaryotypes100cariotiposanimales
AT galeonemauricio proyectodeebook100animalkaryotypes100cariotiposanimales
_version_ 1842670612026228736