Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022

Alrededor de los 60 años se presenta una disminución de memoria, fluidez verbal, eficiencia y rapidez de análisis, provocando un deterioro cognitivo leve que dependerá de los factores fisiológicos como ambientales. La práctica continua de ejercicio físico ayuda a la reserva cognitiva, disminuye el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdez, Nadia
Formato: Comunicación en Eventos Científicos
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3457
Aporte de:
id I56-R162-00261-3457
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-34572024-12-17T02:01:00Z Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022 Valdez, Nadia Pilates Cognitivo Alrededor de los 60 años se presenta una disminución de memoria, fluidez verbal, eficiencia y rapidez de análisis, provocando un deterioro cognitivo leve que dependerá de los factores fisiológicos como ambientales. La práctica continua de ejercicio físico ayuda a la reserva cognitiva, disminuye el envejecimiento cerebral y disminuye el riesgo de padecer enfermedades neurológicas. El deterioro cognitivo no es inalterable, habiendo plasticidad aún en adultos mayores, permitiendo hacer reversibles daños que ya se manifestaron. El método Pilates, denominado Contrología, fue creado con el objetivo de equilibrar el cuerpo y la mente, la coordinación entre éstos ayuda a las personas a obtener mejores resultados físicos, creando conciencia corporal y una correcta ejecución de los ejercicios. En la actualidad el método Pilates se ha convertido en uno de los sistemas más utilizados por diferentes sectores como la rehabilitación, acondicionamiento general, personas mayores, complemento para deportistas, mujeres en menopausia, embarazadas, entre otros, además es muy utilizado en la fisioterapia para el entrenamiento de la flexibilidad, mejorando la alineación postural, estimulación de la circulación sanguínea y la conciencia postural. En el año 2022 se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional, comparativo con diseño experimental, realizado con el objetivo de determinar si hay algún nivel de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años que asisten al Gimnasio PR Pilates, Lujan de Cuyo, Mendoza, observando también los cambios antes y después de la práctica. Para la obtención de datos se utilizaron instrumentos de medición como el test de evaluación cognitivo Moca, anamnesis completa, para poder adquirir datos personales y antecedentes genéticos. Se obtuvo como resultados una diferencia muy significativa P= 0.0077 y una t = 3.417 con 9 grados de libertad y un 95% de intervalo de confianza. Teniendo un valor de Relación P=0.0011, considerada como relación muy significativa. con un intervalo de confianza de 95%, obteniéndose un coeficiente de relación (r) = 0.8701 y un coeficiente de determinación (r2) = 0.7571 que determina que el 75% de los datos están asociados. Llegando a la conclusión que la práctica del método Pilates mejora los niveles de deterioro cognitivo, la memoria, la atención e impacta positivamente en la salud a nivel físico, mental y social. Esta investigación permite dar un paso a investigaciones futuras, con poblaciones más numerosas y comparando sexos. Siendo de utilidad para los profesionales de la educación física, dando herramientas para implementar ejercicios cognitivos que estimulen la memoria, la coordinación y la atención en la ejecución de cualquier práctica deportiva. 2024-12-16T15:46:58Z 2024-12-16T15:46:58Z 2024 Comunicación en Eventos Científicos https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3457 spa application/pdf
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Pilates
Cognitivo
spellingShingle Pilates
Cognitivo
Valdez, Nadia
Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
topic_facet Pilates
Cognitivo
description Alrededor de los 60 años se presenta una disminución de memoria, fluidez verbal, eficiencia y rapidez de análisis, provocando un deterioro cognitivo leve que dependerá de los factores fisiológicos como ambientales. La práctica continua de ejercicio físico ayuda a la reserva cognitiva, disminuye el envejecimiento cerebral y disminuye el riesgo de padecer enfermedades neurológicas. El deterioro cognitivo no es inalterable, habiendo plasticidad aún en adultos mayores, permitiendo hacer reversibles daños que ya se manifestaron. El método Pilates, denominado Contrología, fue creado con el objetivo de equilibrar el cuerpo y la mente, la coordinación entre éstos ayuda a las personas a obtener mejores resultados físicos, creando conciencia corporal y una correcta ejecución de los ejercicios. En la actualidad el método Pilates se ha convertido en uno de los sistemas más utilizados por diferentes sectores como la rehabilitación, acondicionamiento general, personas mayores, complemento para deportistas, mujeres en menopausia, embarazadas, entre otros, además es muy utilizado en la fisioterapia para el entrenamiento de la flexibilidad, mejorando la alineación postural, estimulación de la circulación sanguínea y la conciencia postural. En el año 2022 se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional, comparativo con diseño experimental, realizado con el objetivo de determinar si hay algún nivel de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años que asisten al Gimnasio PR Pilates, Lujan de Cuyo, Mendoza, observando también los cambios antes y después de la práctica. Para la obtención de datos se utilizaron instrumentos de medición como el test de evaluación cognitivo Moca, anamnesis completa, para poder adquirir datos personales y antecedentes genéticos. Se obtuvo como resultados una diferencia muy significativa P= 0.0077 y una t = 3.417 con 9 grados de libertad y un 95% de intervalo de confianza. Teniendo un valor de Relación P=0.0011, considerada como relación muy significativa. con un intervalo de confianza de 95%, obteniéndose un coeficiente de relación (r) = 0.8701 y un coeficiente de determinación (r2) = 0.7571 que determina que el 75% de los datos están asociados. Llegando a la conclusión que la práctica del método Pilates mejora los niveles de deterioro cognitivo, la memoria, la atención e impacta positivamente en la salud a nivel físico, mental y social. Esta investigación permite dar un paso a investigaciones futuras, con poblaciones más numerosas y comparando sexos. Siendo de utilidad para los profesionales de la educación física, dando herramientas para implementar ejercicios cognitivos que estimulen la memoria, la coordinación y la atención en la ejecución de cualquier práctica deportiva.
format Comunicación en Eventos Científicos
author Valdez, Nadia
author_facet Valdez, Nadia
author_sort Valdez, Nadia
title Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
title_short Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
title_full Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
title_fullStr Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
title_full_unstemmed Impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
title_sort impacto de la práctica del método pilates sobre los niveles de deterioro cognitivo en mujeres mayores de 60 años, en el gimnasio pr pilates en el 2022
publishDate 2024
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3457
work_keys_str_mv AT valdeznadia impactodelapracticadelmetodopilatessobrelosnivelesdedeteriorocognitivoenmujeresmayoresde60anosenelgimnasioprpilatesenel2022
_version_ 1824438053540724736