Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.

En las últimas décadas, el aumento de la expectativa de vida ha llevado a un envejecimiento poblacional y a desafíos en la salud mental y cognitiva de los mayores. El deterioro cognitivo leve (DCL) es una preocupación común debido a su relación con condiciones más graves como el Alzheimer. Describir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Conforti, Fiorella
Otros Autores: Polinelli, Silvia
Formato: Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3388
Aporte de:
id I56-R162-00261-3388
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-33882024-09-15T02:01:00Z Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve. Conforti, Fiorella Polinelli, Silvia Loyola, Gabriela Terapia Ocupacional Reserva Cognitiva Personas Mayores Deterioro Cognitivo En las últimas décadas, el aumento de la expectativa de vida ha llevado a un envejecimiento poblacional y a desafíos en la salud mental y cognitiva de los mayores. El deterioro cognitivo leve (DCL) es una preocupación común debido a su relación con condiciones más graves como el Alzheimer. Describir las estrategias de Terapia Ocupacional para fortalecer la reserva cognitiva en personas mayores con DCL. La investigación es documental, descriptiva, cualitativa. Basada en una revisión sistemática de la literatura científica sobre estrategias de terapia ocupacional aplicadas a la reserva cognitiva en personas mayores con DCL. La terapia ocupacional puede fortalecer la reserva cognitiva y mejorar la calidad de vida de personas mayores con DCL. Se identificaron porcentajes de intervenciones terapéuticas como estimulación cognitiva (50%), intervención psicomotriz (60%), promoción de autonomía (70%), uso de nuevas tecnologías (60%), actividades significativas (50%) y formación y apoyo a cuidadores (70%). La implementación de intervenciones de Terapia Ocupacional para fortalecer la reserva cognitiva tiene el potencial de mejorar el funcionamiento cognitivo, promover la independencia y el bienestar emocional, y mejorar la calidad de vida en general de las personas mayores con DCL. 2024-09-14T20:30:58Z 2024-09-14T20:30:58Z 2024 Tesina de grado Conforti, F. (2024). Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve. [Tesina de Grado] Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3388 spa application/pdf
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Terapia Ocupacional
Reserva Cognitiva
Personas Mayores
Deterioro Cognitivo
spellingShingle Terapia Ocupacional
Reserva Cognitiva
Personas Mayores
Deterioro Cognitivo
Conforti, Fiorella
Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.
topic_facet Terapia Ocupacional
Reserva Cognitiva
Personas Mayores
Deterioro Cognitivo
description En las últimas décadas, el aumento de la expectativa de vida ha llevado a un envejecimiento poblacional y a desafíos en la salud mental y cognitiva de los mayores. El deterioro cognitivo leve (DCL) es una preocupación común debido a su relación con condiciones más graves como el Alzheimer. Describir las estrategias de Terapia Ocupacional para fortalecer la reserva cognitiva en personas mayores con DCL. La investigación es documental, descriptiva, cualitativa. Basada en una revisión sistemática de la literatura científica sobre estrategias de terapia ocupacional aplicadas a la reserva cognitiva en personas mayores con DCL. La terapia ocupacional puede fortalecer la reserva cognitiva y mejorar la calidad de vida de personas mayores con DCL. Se identificaron porcentajes de intervenciones terapéuticas como estimulación cognitiva (50%), intervención psicomotriz (60%), promoción de autonomía (70%), uso de nuevas tecnologías (60%), actividades significativas (50%) y formación y apoyo a cuidadores (70%). La implementación de intervenciones de Terapia Ocupacional para fortalecer la reserva cognitiva tiene el potencial de mejorar el funcionamiento cognitivo, promover la independencia y el bienestar emocional, y mejorar la calidad de vida en general de las personas mayores con DCL.
author2 Polinelli, Silvia
author_facet Polinelli, Silvia
Conforti, Fiorella
format Tesina de grado
author Conforti, Fiorella
author_sort Conforti, Fiorella
title Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.
title_short Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.
title_full Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.
title_fullStr Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.
title_full_unstemmed Potenciando la Reserva Cognitiva: Terapia Ocupacional para Personas mayores con Deterioro Cognitivo Leve.
title_sort potenciando la reserva cognitiva: terapia ocupacional para personas mayores con deterioro cognitivo leve.
publishDate 2024
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3388
work_keys_str_mv AT confortifiorella potenciandolareservacognitivaterapiaocupacionalparapersonasmayorescondeteriorocognitivoleve
_version_ 1824438040537333760