La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia
El trabajo final que aquí se presenta tiene por objetivo el estudio de la improvisación musical en musicoterapia y su relación con la perspectiva de la segunda persona de la atribución mental. Esta perspectiva de la filosofía de la mente puede ofrecerle a la musicoterapia una novedosa manera d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3141 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-3141 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-31412023-09-18T19:16:33Z La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia Carrasco, María Sofía Tosto, Virginia Improvisación musical Perspectiva Atribución mental Intersubjetividad Interacción cara a cara El trabajo final que aquí se presenta tiene por objetivo el estudio de la improvisación musical en musicoterapia y su relación con la perspectiva de la segunda persona de la atribución mental. Esta perspectiva de la filosofía de la mente puede ofrecerle a la musicoterapia una novedosa manera de analizar la relación entre musicoterapeuta-paciente en instancias de improvisación musical. Para alcanzar el mencionado objetivo se realizó una investigación de tipo cualitativo, estructurada a partir de un diseño de alcance exploratorio y descriptivo. Para el análisis de los datos se utilizó el método de comparación constante y se acudió a la técnica de análisis de contenido. Se obtuvieron los datos a partir de la observación detallada de videograbaciones realizadas durante sesiones de musicoterapia en las que tuvieron lugar situaciones de improvisación musical, y del análisis de entrevistas realizadas a la musicoterapeuta. Se aborda analíticamente el supuesto de que la música en musicoterapia constituye una experiencia intersubjetiva. Los resultados del trabajo de investigación muestran que la perspectiva de la segunda persona de la atribución mental es pertinente para analizar las interacciones cara a cara que ocurren en la improvisación musical en contextos terapéuticos. Los resultados de este trabajo podrían generalizarse al análisis de otras experiencias musicales en musicoterapia. 2022-11-18T14:08:53Z 2022-11-18T14:08:53Z 2022-08 Tesina de grado Carrasco, M.S. (2022) La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia. [Tesina de grado]. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3141 spa application/pdf |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Improvisación musical Perspectiva Atribución mental Intersubjetividad Interacción cara a cara |
spellingShingle |
Improvisación musical Perspectiva Atribución mental Intersubjetividad Interacción cara a cara Carrasco, María Sofía La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
topic_facet |
Improvisación musical Perspectiva Atribución mental Intersubjetividad Interacción cara a cara |
description |
El trabajo final que aquí se presenta tiene por objetivo el estudio de la
improvisación musical en musicoterapia y su relación con la perspectiva de la
segunda persona de la atribución mental. Esta perspectiva de la filosofía de la
mente puede ofrecerle a la musicoterapia una novedosa manera de analizar la
relación entre musicoterapeuta-paciente en instancias de improvisación
musical. Para alcanzar el mencionado objetivo se realizó una investigación de
tipo cualitativo, estructurada a partir de un diseño de alcance exploratorio y
descriptivo. Para el análisis de los datos se utilizó el método de comparación
constante y se acudió a la técnica de análisis de contenido. Se obtuvieron los
datos a partir de la observación detallada de videograbaciones realizadas
durante sesiones de musicoterapia en las que tuvieron lugar situaciones de
improvisación musical, y del análisis de entrevistas realizadas a la
musicoterapeuta. Se aborda analíticamente el supuesto de que la música en
musicoterapia constituye una experiencia intersubjetiva. Los resultados del
trabajo de investigación muestran que la perspectiva de la segunda persona de
la atribución mental es pertinente para analizar las interacciones cara a cara
que ocurren en la improvisación musical en contextos terapéuticos. Los
resultados de este trabajo podrían generalizarse al análisis de otras
experiencias musicales en musicoterapia. |
author2 |
Tosto, Virginia |
author_facet |
Tosto, Virginia Carrasco, María Sofía |
format |
Tesina de grado |
author |
Carrasco, María Sofía |
author_sort |
Carrasco, María Sofía |
title |
La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
title_short |
La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
title_full |
La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
title_fullStr |
La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
title_full_unstemmed |
La perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
title_sort |
la perspectiva de la segunda persona de la atribución mental para el análisis de las improvisaciones musicales en musicoterapia |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3141 |
work_keys_str_mv |
AT carrascomariasofia laperspectivadelasegundapersonadelaatribucionmentalparaelanalisisdelasimprovisacionesmusicalesenmusicoterapia |
_version_ |
1808040433908973568 |