Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas
Este trabajo de investigación está enfocado en analizar los factores predominantes en la formación del contrato psicológico visto como herramienta para conservar el talento humano de una organización. Se procura entender cómo se conforma el contrato psicológico y el desarrollo del talento huma...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2935 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-2935 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-29352023-08-25T20:46:40Z Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas Paravicini, Yesica Gutiérrez Walter Gascón Margarita Gutiérrez, Walter Contrato psicológico Talento humano Psicología organizacional Relación laboral Este trabajo de investigación está enfocado en analizar los factores predominantes en la formación del contrato psicológico visto como herramienta para conservar el talento humano de una organización. Se procura entender cómo se conforma el contrato psicológico y el desarrollo del talento humano como clave de una gestión exitosa de los recursos humanos. Se propone realizar la investigación involucrando variables mediante el cumplimiento del contrato psicológico ya que su fortalecimiento permite atraer colaboradores competentes del mercado y retenerlos para el aporte y crecimientos de ambas partes. Se analizan distintas teorías de motivación que explican el origen de las necesidades que motiva a un colaborador comportarse de la manera en que lo hacen y cómo pueden estas utilizarse como instrumento de retención de talentos humanos. El estudio de caso se realizó en una fábrica de conservas de Mendoza compuesta por 300 colaboradores, en donde se analizaron los diferentes factores que componen el contrato psicológico y de esta forma utilizarlo como herramienta de retención de talentos humanos en una organización. 2022-08-19T13:03:13Z 2022-08-19T13:03:13Z 2021 Tesina de grado Paravicini, Yesica; Gutierrez, Walter; Gascón, Margarita (2020) Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas. Tesina de grado https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2935 spa application/pdf |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Contrato psicológico Talento humano Psicología organizacional Relación laboral |
spellingShingle |
Contrato psicológico Talento humano Psicología organizacional Relación laboral Paravicini, Yesica Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas |
topic_facet |
Contrato psicológico Talento humano Psicología organizacional Relación laboral |
description |
Este trabajo de investigación está enfocado en analizar los factores
predominantes en la formación del contrato psicológico visto como herramienta
para conservar el talento humano de una organización. Se procura entender
cómo se conforma el contrato psicológico y el desarrollo del talento humano como
clave de una gestión exitosa de los recursos humanos. Se propone realizar la
investigación involucrando variables mediante el cumplimiento del contrato
psicológico ya que su fortalecimiento permite atraer colaboradores competentes
del mercado y retenerlos para el aporte y crecimientos de ambas partes. Se
analizan distintas teorías de motivación que explican el origen de las necesidades
que motiva a un colaborador comportarse de la manera en que lo hacen y cómo
pueden estas utilizarse como instrumento de retención de talentos humanos. El
estudio de caso se realizó en una fábrica de conservas de Mendoza compuesta
por 300 colaboradores, en donde se analizaron los diferentes factores que
componen el contrato psicológico y de esta forma utilizarlo como herramienta de
retención de talentos humanos en una organización. |
author2 |
Gutiérrez Walter |
author_facet |
Gutiérrez Walter Paravicini, Yesica |
format |
Tesina de grado |
author |
Paravicini, Yesica |
author_sort |
Paravicini, Yesica |
title |
Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas |
title_short |
Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas |
title_full |
Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas |
title_fullStr |
Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas |
title_full_unstemmed |
Contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. Estudio de caso en una fábrica de conservas |
title_sort |
contrato psicológico como herramienta de retención de talentos humanos. estudio de caso en una fábrica de conservas |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2935 |
work_keys_str_mv |
AT paraviciniyesica contratopsicologicocomoherramientaderetenciondetalentoshumanosestudiodecasoenunafabricadeconservas |
_version_ |
1808040382095687680 |