Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año

El Gran Mendoza es una de las regiones de la República Argentina que presentan alta ocurrencia de peligro aluvional, entendiéndose éste como aquel proceso de remoción en masa (llamado técnicamente “inundación de detritos” o debris flood). Al producirse en forma extraordinaria por una conjunción de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cisneros, Héctor, Ahumada, María Nélida
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial Umaza 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2909
Aporte de:
id I56-R162-00261-2909
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Riesgo aluvional
Zonificación
Mendoza
spellingShingle Riesgo aluvional
Zonificación
Mendoza
Cisneros, Héctor
Ahumada, María Nélida
Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año
topic_facet Riesgo aluvional
Zonificación
Mendoza
description El Gran Mendoza es una de las regiones de la República Argentina que presentan alta ocurrencia de peligro aluvional, entendiéndose éste como aquel proceso de remoción en masa (llamado técnicamente “inundación de detritos” o debris flood). Al producirse en forma extraordinaria por una conjunción de elementos climáticos, hidrológicos y geológicos, este fenómeno ocasiona severos daños que pueden llegar a ser catastróficos. Se presenta en esta oportunidad el avance generado por el proyecto homónimo a este trabajo en su primer año, donde se evidencia la necesidad de tener en cuenta este tipo de fenómeno en las actividades humanas y la planificación de la prevención de sus efectos en el Gran Mendoza. La zona de estudio se encuentra inserta en el piedemonte de la precordillera mendocina, planicie oriental de esta unidad geológica de aproximadamente ocho kilómetros de longitud y entre 4° y 11º de pendiente regular en escala megascópica, pero con enorme cantidad de anisotropías a escalas mayores, que le imprimen una complejidad apta para el desarrollo de este tipo de eventos.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Cisneros, Héctor
Ahumada, María Nélida
author_facet Cisneros, Héctor
Ahumada, María Nélida
author_sort Cisneros, Héctor
title Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año
title_short Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año
title_full Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año
title_fullStr Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año
title_full_unstemmed Identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en Mendoza: resultados del primer año
title_sort identificación y cuantificación de parámetros geológicos para la zonificación de eventos aluvionales en mendoza: resultados del primer año
publisher Editorial Umaza
publishDate 2022
url http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2909
work_keys_str_mv AT cisneroshector identificacionycuantificaciondeparametrosgeologicosparalazonificaciondeeventosaluvionalesenmendozaresultadosdelprimerano
AT ahumadamarianelida identificacionycuantificaciondeparametrosgeologicosparalazonificaciondeeventosaluvionalesenmendozaresultadosdelprimerano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541602004995