Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid
En el mundo existen más de 5000 variedades de vid diferentes. Entre ellas, sólo un grupo reducido son cultivadas comercialmente tanto para la elaboración de vino como para consumo en fresco. Esto ha dado origen al abandono de muchas variedades autóctonas por ser consideradas de menor calidad enológi...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial UMaza
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2606 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-2606 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-26062023-03-20T13:30:52Z Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid Prieto, Jorge Alejandro Sari, Santiago Fanzone, Martín Aliquó, Gustavo Torres, Rocío Aruani, Carla Tornello, Simón Palazzo, María Elena Mastropietro, Miguel Zandomeni, Amparo Madrid, Sebastián Variedades autóctonas Peso de baya Grados Brix En el mundo existen más de 5000 variedades de vid diferentes. Entre ellas, sólo un grupo reducido son cultivadas comercialmente tanto para la elaboración de vino como para consumo en fresco. Esto ha dado origen al abandono de muchas variedades autóctonas por ser consideradas de menor calidad enológica. Argentina es el quinto productor de vinos y noveno exportador mundial, y ha basado su estrategia comercial en el cultivo de la variedad Malbec, la cual representa al menos un 50% de los vinos exportados. La imagen de Argentina como país productor asociado al Malbec es una ventaja competitiva, pero otros países ya han comenzado a producir vinos con esta variedad (ej. Francia, USA, Chile). Por lo tanto, con el presente proyecto se busca ampliar la oferta varietal para hacer frente a la fuerte competencia internacional. 2021-10-17T20:31:26Z 2021-10-17T20:31:26Z 2020-10 Resumen de Comunicación en Evento Científico Prieto, J.A., Sari, S., Fanzone, M., Aliquó, G., Torres, R., Aruani, C.,Tornello, S., Palazzo, M.E., Mastropietro, M., Zandomeni, A., y Madrid, S. (2020, octubre) Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid (Área: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra. Comunicaciones de Investigaciones: Actualización en viticultura, enología y subproductos vitivinícola). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 11, nº 11. 26. 2314-2170 http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2606 spa application/pdf Editorial UMaza Revista Jornadas de Investigación (2020);año 11, n° 11 |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Variedades autóctonas Peso de baya Grados Brix |
spellingShingle |
Variedades autóctonas Peso de baya Grados Brix Prieto, Jorge Alejandro Sari, Santiago Fanzone, Martín Aliquó, Gustavo Torres, Rocío Aruani, Carla Tornello, Simón Palazzo, María Elena Mastropietro, Miguel Zandomeni, Amparo Madrid, Sebastián Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid |
topic_facet |
Variedades autóctonas Peso de baya Grados Brix |
description |
En el mundo existen más de 5000 variedades de vid diferentes. Entre ellas, sólo un grupo reducido son cultivadas comercialmente tanto para la elaboración de vino como para consumo en fresco. Esto ha dado origen al abandono de muchas variedades autóctonas por ser consideradas de menor calidad enológica. Argentina es el quinto productor de vinos y noveno exportador mundial, y ha basado su estrategia comercial en el cultivo de la variedad Malbec, la cual representa al menos un 50% de los vinos exportados. La imagen de Argentina como país productor asociado al Malbec es
una ventaja competitiva, pero otros países ya han comenzado a producir vinos con esta variedad (ej. Francia, USA, Chile). Por lo tanto, con el presente proyecto se busca ampliar la oferta varietal para hacer frente a la fuerte competencia internacional. |
format |
Resumen de Comunicación en Evento Científico |
author |
Prieto, Jorge Alejandro Sari, Santiago Fanzone, Martín Aliquó, Gustavo Torres, Rocío Aruani, Carla Tornello, Simón Palazzo, María Elena Mastropietro, Miguel Zandomeni, Amparo Madrid, Sebastián |
author_facet |
Prieto, Jorge Alejandro Sari, Santiago Fanzone, Martín Aliquó, Gustavo Torres, Rocío Aruani, Carla Tornello, Simón Palazzo, María Elena Mastropietro, Miguel Zandomeni, Amparo Madrid, Sebastián |
author_sort |
Prieto, Jorge Alejandro |
title |
Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid |
title_short |
Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid |
title_full |
Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid |
title_fullStr |
Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid |
title_full_unstemmed |
Caracterización agronómica de Variedades Criollas de Vid |
title_sort |
caracterización agronómica de variedades criollas de vid |
publisher |
Editorial UMaza |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2606 |
work_keys_str_mv |
AT prietojorgealejandro caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT sarisantiago caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT fanzonemartin caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT aliquogustavo caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT torresrocio caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT aruanicarla caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT tornellosimon caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT palazzomariaelena caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT mastropietromiguel caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT zandomeniamparo caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid AT madridsebastian caracterizacionagronomicadevariedadescriollasdevid |
_version_ |
1765503838755749888 |