El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019

Hoy en día la mujer está cobrando cada vez más valor en la sociedad y se está haciendo escuchar aún más, sin embargo, todavía no se refleja un gran aumento de participación de las mismas en el mercado laboral. Es por ello que ésta investigación se enfocará en el análisis del mercado laboral, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa, Daniela
Otros Autores: Lezama, Eduardo
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1749
Aporte de:
id I56-R162-00261-1749
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-17492023-08-04T17:58:35Z El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019 Análisis sectorial según el campo vitivinícola. Correa, Daniela Lezama, Eduardo Mussi, Jessica Mujeres Puestos jerárquicos Desigualdad de género Hoy en día la mujer está cobrando cada vez más valor en la sociedad y se está haciendo escuchar aún más, sin embargo, todavía no se refleja un gran aumento de participación de las mismas en el mercado laboral. Es por ello que ésta investigación se enfocará en el análisis del mercado laboral, de manera que salgan a la luz las desigualdades que afectan al sector femenino en relación al sector masculino. El objetivo general de esta investigación es identificar los obstáculos que inhiben al grupo de mujeres a llegar a puestos jerárquicos dentro de una empresa y conocer el lugar que ocupa la reducida cantidad de mujeres actualmente en el mercado laboral en Mendoza en el año 2019. El estudio es dirigido hacia personas entre 27 y 60 años que ocupan actualmente puestos altos en distintas empresas del sector vitivinícola. A través del mismo se puede observar que los resultados de las entrevistas fueron similares en cuanto al punto de vista de la posición de la mujer. Se reconoce el aumento y presencia del sector femenino en el mercado laboral, pero admiten que aún en algunos rubros se las sigue excluyendo. En base a todo el trabajo realizado concluyo que si bien hoy en día la mujer es considerada para tomar decisiones y asumir responsabilidades requeridas en puestos altos, aún queda un camino por recorrer para lograr eliminar por completo los obstáculos y prejuicios que impiden al género femenino alcanzar dichos puestos. 2020-10-07T12:54:41Z 2020-10-07T12:54:41Z 2019 Mayo 2019 Trabajo final de grado Correa, D. (2019). El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019 [Trabajo final de grado]. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Universidad Juan Agustín Maza. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1749 spa application/pdf
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mujeres
Puestos jerárquicos
Desigualdad de género
spellingShingle Mujeres
Puestos jerárquicos
Desigualdad de género
Correa, Daniela
El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019
topic_facet Mujeres
Puestos jerárquicos
Desigualdad de género
description Hoy en día la mujer está cobrando cada vez más valor en la sociedad y se está haciendo escuchar aún más, sin embargo, todavía no se refleja un gran aumento de participación de las mismas en el mercado laboral. Es por ello que ésta investigación se enfocará en el análisis del mercado laboral, de manera que salgan a la luz las desigualdades que afectan al sector femenino en relación al sector masculino. El objetivo general de esta investigación es identificar los obstáculos que inhiben al grupo de mujeres a llegar a puestos jerárquicos dentro de una empresa y conocer el lugar que ocupa la reducida cantidad de mujeres actualmente en el mercado laboral en Mendoza en el año 2019. El estudio es dirigido hacia personas entre 27 y 60 años que ocupan actualmente puestos altos en distintas empresas del sector vitivinícola. A través del mismo se puede observar que los resultados de las entrevistas fueron similares en cuanto al punto de vista de la posición de la mujer. Se reconoce el aumento y presencia del sector femenino en el mercado laboral, pero admiten que aún en algunos rubros se las sigue excluyendo. En base a todo el trabajo realizado concluyo que si bien hoy en día la mujer es considerada para tomar decisiones y asumir responsabilidades requeridas en puestos altos, aún queda un camino por recorrer para lograr eliminar por completo los obstáculos y prejuicios que impiden al género femenino alcanzar dichos puestos.
author2 Lezama, Eduardo
author_facet Lezama, Eduardo
Correa, Daniela
format Trabajo final de grado
author Correa, Daniela
author_sort Correa, Daniela
title El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019
title_short El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019
title_full El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019
title_fullStr El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019
title_full_unstemmed El desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en PYMES de Mendoza en el año 2019
title_sort el desafío del sector femenino para alcanzar puestos jerárquicos en pymes de mendoza en el año 2019
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1749
work_keys_str_mv AT correadaniela eldesafiodelsectorfemeninoparaalcanzarpuestosjerarquicosenpymesdemendozaenelano2019
AT correadaniela analisissectorialsegunelcampovitivinicola
_version_ 1808040418072330240