Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19.
El día 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la enfermedad causada por el virus SARS-Cov2, COVID-19, como pandemia. La misma tiene distintas formas de presentación desde ser asintomática a formas leves atendidas en domicilio o internación para confinamiento, hasta for...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Comité editorial DIAETA
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1723 https://www.aadynd.org.ar/diaeta/seccion.php?n=143 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-1723 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-17232024-02-18T22:12:43Z Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. Asus, Nazarena Kliger, Rubén Gustavo Stambullian, Marcela Lorenzo, Jessica COVID-19 Nutrición Soporte nutricional Suplementación El día 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la enfermedad causada por el virus SARS-Cov2, COVID-19, como pandemia. La misma tiene distintas formas de presentación desde ser asintomática a formas leves atendidas en domicilio o internación para confinamiento, hasta formas complicadas en salas de clínica o requiriendo cuidados intensivos. La obesidad (especialmente, IMC>40 kg/m2) toma relevancia en esta enfermedad siendo un predictor independiente fuerte de hospitalización y agravamiento, después de la edad. Otras comorbilidades como la hipertensión arterial, diabetes y otras enfermedades cardiovasculares son también importantes en este contexto. El siguiente artículo de revisión intenta evaluar y resumir las distintas recomendaciones de atención nutricional publicadas, tanto por sociedades científicas como equipos de profesionales de instituciones sanitarias de diferentes países de la región y el mundo, así como dentro de nuestro país. El proceso de implementación del plan nutricional debe abarcar no sólo a aquellas personas hospitalizadas sino también a aquellos sujetos infectados con formas leves. El plan de atención nutricional debe estar integrado por cuatro etapas: evaluación del estado nutricional, diagnóstico nutricional, intervención y monitoreo/evaluación de los resultados, con especial atención en el cuidado del paciente en sala de cuidados intensivos. No habiendo recomendaciones específicas hasta la fecha, se sugiere adecuar las recomendaciones actuales para atención de adultos mayores, pacientes polimórbidos internados y pacientes críticos. La atención de estos grupos por profesionales de la nutrición se hace imperante para adecuar la alimentación a la sintomatología y estado de cada paciente en particular. Además, es fundamente el monitoreo al alta, dando puntual seguimiento a la recuperación y rehabilitación del estado nutricional, especialmente de la masa muscular que pudo haberse deteriorado durante la internación. 2020-09-21T14:58:32Z 2020-09-21T14:58:32Z 2020-06 Artículo Científico Asus, N., Kliger, R. G., Stambullian, M., y Lorenzo, J. (2020) Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por covid-19. Revista DIAETA 38(171), 20-34. Disponoble en: http://www.aadynd.org.ar/diaeta/seccion.php?n=143 0328-1310 http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1723 https://www.aadynd.org.ar/diaeta/seccion.php?n=143 spa application/pdf Comité editorial DIAETA 38;171 |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
COVID-19 Nutrición Soporte nutricional Suplementación |
spellingShingle |
COVID-19 Nutrición Soporte nutricional Suplementación Asus, Nazarena Kliger, Rubén Gustavo Stambullian, Marcela Lorenzo, Jessica Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. |
topic_facet |
COVID-19 Nutrición Soporte nutricional Suplementación |
description |
El día 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la enfermedad causada por el virus SARS-Cov2, COVID-19, como pandemia. La misma tiene distintas formas de presentación desde ser asintomática a formas leves atendidas en domicilio o internación para confinamiento, hasta formas complicadas en salas de clínica o requiriendo cuidados intensivos. La obesidad (especialmente, IMC>40 kg/m2) toma relevancia en esta enfermedad siendo un predictor independiente fuerte de hospitalización y agravamiento, después de la edad. Otras comorbilidades como la hipertensión arterial, diabetes y otras enfermedades cardiovasculares son también importantes en este contexto. El siguiente artículo de revisión intenta evaluar y resumir las distintas recomendaciones de atención nutricional publicadas, tanto por sociedades científicas como equipos de profesionales de instituciones sanitarias de diferentes países de la región y el mundo, así como dentro de nuestro país. El proceso de implementación del plan nutricional debe abarcar no sólo a aquellas personas hospitalizadas sino también a aquellos sujetos infectados con formas leves. El plan de atención nutricional debe estar integrado por cuatro etapas: evaluación del estado nutricional, diagnóstico nutricional, intervención y monitoreo/evaluación de los resultados, con especial atención en el cuidado del paciente en sala de cuidados intensivos. No habiendo recomendaciones específicas hasta la fecha, se sugiere adecuar las recomendaciones actuales para atención de adultos mayores, pacientes polimórbidos internados y pacientes críticos. La atención de estos grupos por profesionales de la nutrición se hace imperante para adecuar la alimentación a la sintomatología y estado de cada paciente en particular. Además, es fundamente el monitoreo al alta, dando puntual seguimiento a la recuperación y rehabilitación del estado nutricional, especialmente de la masa muscular que pudo haberse deteriorado durante la internación. |
format |
Artículo Científico |
author |
Asus, Nazarena Kliger, Rubén Gustavo Stambullian, Marcela Lorenzo, Jessica |
author_facet |
Asus, Nazarena Kliger, Rubén Gustavo Stambullian, Marcela Lorenzo, Jessica |
author_sort |
Asus, Nazarena |
title |
Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. |
title_short |
Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. |
title_full |
Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. |
title_fullStr |
Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por Covid-19. |
title_sort |
recomendaciones nutricionales para la atención de personas con infección por covid-19. |
publisher |
Comité editorial DIAETA |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1723 https://www.aadynd.org.ar/diaeta/seccion.php?n=143 |
work_keys_str_mv |
AT asusnazarena recomendacionesnutricionalesparalaatenciondepersonasconinfeccionporcovid19 AT kligerrubengustavo recomendacionesnutricionalesparalaatenciondepersonasconinfeccionporcovid19 AT stambullianmarcela recomendacionesnutricionalesparalaatenciondepersonasconinfeccionporcovid19 AT lorenzojessica recomendacionesnutricionalesparalaatenciondepersonasconinfeccionporcovid19 |
_version_ |
1808040316559687680 |