Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L.
Las colecciones de germoplasma representan un punto de partida importante para el mantenimiento y multiplicación de fuentes genéticas y la evaluación de la potencialidad de especies para diferentes destinos productivos. El estudio de especies forrajeras promisorias para la alimentación animal se bas...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1609 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-1609 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-16092023-07-07T19:01:43Z Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. Carrizo, I.M. López Colomba, E. Grunberg, K. Tommasino, E. Carloni, E. Bollati, G.P. Germoplasta Estrés abiótico Lignina Estrés hídrico Calidad forrajera Las colecciones de germoplasma representan un punto de partida importante para el mantenimiento y multiplicación de fuentes genéticas y la evaluación de la potencialidad de especies para diferentes destinos productivos. El estudio de especies forrajeras promisorias para la alimentación animal se basa en aspectos agronómicos, productivos y de calidad1. La calidad de una pastura está asociada con la anatomía foliar y sus tejidos constituyentes, el contenido de pared celular (determinante de la rigidez), las condiciones ambientales y el estado fenológico2. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar el efecto de estrés hídrico en estadío de plántula y su relación con calidad forrajera en los genotipos RN51 (de comportamiento tolerante) y RN1 (susceptible) de Cenchrus ciliaris L. Se midieron parámetros fisiológicos, anatómicos, morfo-agronómicos y moleculares. El ensayo consistió de los tratamientos: Control (80% capacidad de campo (CC)) y sequía (20%CC, 21 días). Al final de cada tratamiento, se midieron contenido relativo de agua, eficiencia cuántica máxima (Fv/Fm) del PSII, evapotranspiración, altura, peso fresco y peso seco. El genotipo susceptible mostrólos mayores valores de daño (evaluado como proporción entre la condición de estrés y la media del control, para cada tratamiento y genotipo) para las variables fisiológicas y morfo-agronómicas. En las variables anatómicas (medidas en lámina), el genotipo tolerante mostró aumento en el área del esclerénquima, mayor grosor de la epidermis adaxial y menor relación parénquima:esclerénquima que el genotipo susceptible y además exhibió la formación de células buliformes al ser expuesto a estrés hídrico. Asimismo, dicho genotipo incrementó la expresión de genes relacionados con la biosíntesis de la lignina en condiciones de sequía. Este estudio es el primer antecedente en Cenchrus ciliaris que evidencia la asociación negativa entre el proceso de lignificación, determinante de la calidad forrajera y tolerancia al estrés hídrico. 2020-07-28T19:03:53Z 2020-07-28T19:03:53Z 2020-03-09 11:56:09 2020-07-28T19:03:53Z Resumen de Comunicación en Evento Científico Carrizo, I.M., López Colomba, E., Grunberg, K., Tommasino, E., Carloni, E. y Bollati, G.P. (2019) Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 3 (4), 77. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1609 spa application/pdf Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 3 Núm. 4 (2019) |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Germoplasta Estrés abiótico Lignina Estrés hídrico Calidad forrajera |
spellingShingle |
Germoplasta Estrés abiótico Lignina Estrés hídrico Calidad forrajera Carrizo, I.M. López Colomba, E. Grunberg, K. Tommasino, E. Carloni, E. Bollati, G.P. Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. |
topic_facet |
Germoplasta Estrés abiótico Lignina Estrés hídrico Calidad forrajera |
description |
Las colecciones de germoplasma representan un punto de partida importante para el mantenimiento y multiplicación de fuentes genéticas y la evaluación de la potencialidad de especies para diferentes destinos productivos. El estudio de especies forrajeras promisorias para la alimentación animal se basa en aspectos agronómicos, productivos y de calidad1. La calidad de una pastura está asociada con la anatomía foliar y sus tejidos constituyentes, el contenido de pared celular (determinante de la rigidez), las condiciones ambientales y el estado fenológico2. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar el efecto de estrés hídrico en estadío de plántula y su relación con calidad forrajera en los genotipos RN51 (de comportamiento tolerante) y RN1 (susceptible) de Cenchrus ciliaris L. Se midieron parámetros fisiológicos, anatómicos, morfo-agronómicos y moleculares. El ensayo consistió de los tratamientos: Control (80% capacidad de campo (CC)) y sequía (20%CC, 21 días). Al final de cada tratamiento, se midieron contenido relativo de agua, eficiencia cuántica máxima (Fv/Fm) del PSII, evapotranspiración, altura, peso fresco y peso seco. El genotipo susceptible mostrólos mayores valores de daño (evaluado como proporción entre la condición de estrés y la media del control, para cada tratamiento y genotipo) para las variables fisiológicas y morfo-agronómicas. En las variables anatómicas (medidas en lámina), el genotipo tolerante mostró aumento en el área del esclerénquima, mayor grosor de la epidermis adaxial y menor relación parénquima:esclerénquima que el genotipo susceptible y además exhibió la formación de células buliformes al ser expuesto a estrés hídrico. Asimismo, dicho genotipo incrementó la expresión de genes relacionados con la biosíntesis de la lignina en condiciones de sequía. Este estudio es el primer antecedente en Cenchrus ciliaris que evidencia la asociación negativa entre el proceso de lignificación, determinante de la calidad forrajera y tolerancia al estrés hídrico. |
format |
Resumen de Comunicación en Evento Científico |
author |
Carrizo, I.M. López Colomba, E. Grunberg, K. Tommasino, E. Carloni, E. Bollati, G.P. |
author_facet |
Carrizo, I.M. López Colomba, E. Grunberg, K. Tommasino, E. Carloni, E. Bollati, G.P. |
author_sort |
Carrizo, I.M. |
title |
Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. |
title_short |
Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. |
title_full |
Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. |
title_fullStr |
Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. |
title_full_unstemmed |
Implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de Cenchrus ciliaris L. |
title_sort |
implicancias del estrés hídrico en la calidad forrajera de cenchrus ciliaris l. |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1609 |
work_keys_str_mv |
AT carrizoim implicanciasdelestreshidricoenlacalidadforrajeradecenchrusciliarisl AT lopezcolombae implicanciasdelestreshidricoenlacalidadforrajeradecenchrusciliarisl AT grunbergk implicanciasdelestreshidricoenlacalidadforrajeradecenchrusciliarisl AT tommasinoe implicanciasdelestreshidricoenlacalidadforrajeradecenchrusciliarisl AT carlonie implicanciasdelestreshidricoenlacalidadforrajeradecenchrusciliarisl AT bollatigp implicanciasdelestreshidricoenlacalidadforrajeradecenchrusciliarisl |
_version_ |
1808040363958468608 |