Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por enfermedades neoplásicas en los hombres mayo-res de 50 años. En las últimas dos décadas, la tasa de incidencia ha aumentado en forma dramática constituyendo uno de los principales retos actuales para la salud pública. El consumo de mate ha sido...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Área de Ciencia y Técnica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1271 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-1271 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-12712023-03-27T13:41:11Z Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata Influence of mate tea on the development of prostate cancer Perez Girabel, Rocío Belén Patiño, María Sol Romano, Noelia Estefanía Pérez Elizalde, Rafael Avena, Virginia Santiano, Flavia Yerba mate Cáncer Próstata El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por enfermedades neoplásicas en los hombres mayo-res de 50 años. En las últimas dos décadas, la tasa de incidencia ha aumentado en forma dramática constituyendo uno de los principales retos actuales para la salud pública. El consumo de mate ha sido asociado a numerosos beneficios para la salud como por ejemplo propiedades antioxidantes, vasodilatadoras, reducción del colesterol LDL, descenso de peso, efecto antiinflamatorio y antimutagénico. La ingesta regular de mate aumenta la resistencia del ADN a las roturas de la cadena inducidas por peróxido de hidrógeno y mejora la reparación del mismo, independientemente de la dosis ingerida. Este efecto protector puede ser atribuido a la actividad antioxidante de los compuestos bioactivos del mate, ácido clorogénico, rutina y quercetina. Estos compuestos bioactivos son absorbidos por el cuerpo y pueden actuar como antioxidantes o como eliminado-res de radicales libres. Los ácidos clorogénicos son los principales polifenoles en la yerba mate y parecen tener actividad antitumoral, ya que han revelado propiedades beneficiosas durante el uso de nutracéuticos en la terapia del cáncer. En la actualidad, no existen investigaciones que evidencien los efectos del consumo de yerba mate sobre el desarrollo de cáncer de próstata. Por ello, nuestro proyecto pretende responder a los siguientes interrogantes: ¿Presenta la infusión de mate efectos sobre las funciones biológicas de la célula tumoral prostática? ¿Pueden dichos efectos modificar los procesos de proliferación y /o apoptosis celular, afectando así la latencia y progresión del tumor prostático? ¿Modifica el consumo de mate la concentración plasmática de hor-monas, modulando así la susceptibilidad al desarrollo canceroso? Este nuevo conocimiento proporcionará la base para identificar los factores que participan en los efectos protectores o de riesgo del mate y que puedan aportar información para el diseño de herramientas terapéuticas novedosas. Con esta investigación se busca caracterizar la influencia fisiopatológica y los mecanismos moleculares del consumo de mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata. Para esto se estudian los efectos directos del mate sobre la proliferación, viabilidad, adhesión y migración de células epiteliales tumorales prostáticas humanas y murinas, a partir de estudios in vitro en líneas celulares tumorales humanas y de ratón; se busca determinar si el consumo de mate afecta la latencia, progresión y expresión de proteínas relacionadas con la proliferación y la apoptosis de los tumores prostáticos obtenidos a partir de la inoculación subcutánea de células TRAMP-C1 y establecer si existe correlación entre el consumo de mate y los niveles plasmáticos de T3 y T4, TSH, anticuerpo antiperoxidasa y antitiroglobulina E, testosterona y PSA en hombres, entre 45 y 75 años, elegidos al azar de una consulta urológica voluntaria. La hipótesis planteada es que el consumo de yerba mate disminuye la proliferación de células tumorales prostáticas. Esperando encontrar resultados positivos tanto en estudios in vitro como en animales de investigación y en pacientes humanos. 2020-05-13T14:36:20Z 2020-05-13T14:36:20Z 2019-10 Resumen de Comunicación en Evento Científico Perez. Girabel, R. B. Patiño, M. S. Romano, N. E. Pérez. Elizalde, R. Avena, V. y Santiano, F. (2019). Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata. XI Jornadas de Investigación UMaza 2019. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, Argentina. 2314-2170 http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1271 spa application/pdf Área de Ciencia y Técnica Revista Jornadas de Investigación; año 11, nº 11 |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Yerba mate Cáncer Próstata |
spellingShingle |
Yerba mate Cáncer Próstata Perez Girabel, Rocío Belén Patiño, María Sol Romano, Noelia Estefanía Pérez Elizalde, Rafael Avena, Virginia Santiano, Flavia Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
topic_facet |
Yerba mate Cáncer Próstata |
description |
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por enfermedades neoplásicas en los hombres mayo-res de 50 años. En las últimas dos décadas, la tasa de incidencia ha aumentado en forma dramática constituyendo uno de los principales retos actuales para la salud pública. El consumo de mate ha sido asociado a numerosos beneficios para la salud como por ejemplo propiedades antioxidantes, vasodilatadoras, reducción del colesterol LDL, descenso de peso, efecto antiinflamatorio y antimutagénico. La ingesta regular de mate aumenta la resistencia del ADN a las roturas de la cadena inducidas por peróxido de hidrógeno y mejora la reparación del mismo, independientemente de la dosis ingerida. Este efecto protector puede ser atribuido a la actividad antioxidante de los compuestos bioactivos del mate, ácido clorogénico, rutina y quercetina. Estos compuestos bioactivos son absorbidos por el cuerpo y pueden actuar como antioxidantes o como eliminado-res de radicales libres. Los ácidos clorogénicos son los principales polifenoles en la yerba mate y parecen tener actividad antitumoral, ya que han revelado propiedades beneficiosas durante el uso de nutracéuticos en la terapia del cáncer. En la actualidad, no existen investigaciones que evidencien los efectos del consumo de yerba mate sobre el desarrollo de cáncer de próstata. Por ello, nuestro proyecto pretende responder a los siguientes interrogantes: ¿Presenta la infusión de mate efectos sobre las funciones biológicas de la célula tumoral prostática? ¿Pueden dichos efectos modificar los procesos de proliferación y /o apoptosis celular, afectando así la latencia y progresión del tumor prostático? ¿Modifica el consumo de mate la concentración plasmática de hor-monas, modulando así la susceptibilidad al desarrollo canceroso? Este nuevo conocimiento proporcionará la base para identificar los factores que participan en los efectos protectores o de riesgo del mate y que puedan aportar información para el diseño de herramientas terapéuticas novedosas. Con esta investigación se busca caracterizar la influencia fisiopatológica y los mecanismos moleculares del consumo de mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata. Para esto se estudian los efectos directos del mate sobre la proliferación, viabilidad, adhesión y migración de células epiteliales tumorales prostáticas humanas y murinas, a partir de estudios in vitro en líneas celulares tumorales humanas y de ratón; se busca determinar si el consumo de mate afecta la latencia, progresión y expresión de proteínas relacionadas con la proliferación y la apoptosis de los tumores prostáticos obtenidos a partir de la inoculación subcutánea de células TRAMP-C1 y establecer si existe correlación entre el consumo de mate y los niveles plasmáticos de T3 y T4, TSH, anticuerpo antiperoxidasa y antitiroglobulina E, testosterona y PSA en hombres, entre 45 y 75 años, elegidos al azar de una consulta urológica voluntaria. La hipótesis planteada es que el consumo de yerba mate disminuye la proliferación de células tumorales prostáticas. Esperando encontrar resultados positivos tanto en estudios in vitro como en animales de investigación y en pacientes humanos. |
format |
Resumen de Comunicación en Evento Científico |
author |
Perez Girabel, Rocío Belén Patiño, María Sol Romano, Noelia Estefanía Pérez Elizalde, Rafael Avena, Virginia Santiano, Flavia |
author_facet |
Perez Girabel, Rocío Belén Patiño, María Sol Romano, Noelia Estefanía Pérez Elizalde, Rafael Avena, Virginia Santiano, Flavia |
author_sort |
Perez Girabel, Rocío Belén |
title |
Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
title_short |
Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
title_full |
Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
title_fullStr |
Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
title_full_unstemmed |
Influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
title_sort |
influencia de la yerba mate sobre el desarrollo del cáncer de próstata |
publisher |
Área de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1271 |
work_keys_str_mv |
AT perezgirabelrociobelen influenciadelayerbamatesobreeldesarrollodelcancerdeprostata AT patinomariasol influenciadelayerbamatesobreeldesarrollodelcancerdeprostata AT romanonoeliaestefania influenciadelayerbamatesobreeldesarrollodelcancerdeprostata AT perezelizalderafael influenciadelayerbamatesobreeldesarrollodelcancerdeprostata AT avenavirginia influenciadelayerbamatesobreeldesarrollodelcancerdeprostata AT santianoflavia influenciadelayerbamatesobreeldesarrollodelcancerdeprostata AT perezgirabelrociobelen influenceofmateteaonthedevelopmentofprostatecancer AT patinomariasol influenceofmateteaonthedevelopmentofprostatecancer AT romanonoeliaestefania influenceofmateteaonthedevelopmentofprostatecancer AT perezelizalderafael influenceofmateteaonthedevelopmentofprostatecancer AT avenavirginia influenceofmateteaonthedevelopmentofprostatecancer AT santianoflavia influenceofmateteaonthedevelopmentofprostatecancer |
_version_ |
1765503792084680704 |