Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso
La yerba mate es una bebida tradicional consumida en Sudamérica, producida de hojas tostadas de Ilex paraguariensis. Varios estudios han demostrado sus propiedades hipolipemiantes debido a la presencia de polifenoles y saponinas. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto del consumo diario de...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1025 https://www.nutricionhospitalaria.org/articles/02599/show#! |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-1025 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-10252024-02-21T18:14:31Z Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso Avena Álvarez, María Virginia Messina, Diego Nicolás Corte, Carla Mussi Stoizik, Jésica Antonella Sáez, Aldana Boarelli, Paola Pérez Elizalde, Rafael Ilex paraguariensis Colesterol Dislipidemia La yerba mate es una bebida tradicional consumida en Sudamérica, producida de hojas tostadas de Ilex paraguariensis. Varios estudios han demostrado sus propiedades hipolipemiantes debido a la presencia de polifenoles y saponinas. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto del consumo diario de yerba mate sobre los valores de lípidos séricos y la composición corporal en mujeres con sobrepeso. 119 mujeres con sobrepeso de entre 25 y 50 años fueron divididas en tres grupos: mate y dieta (MD), mate sin dieta (M) y agua y dieta (AD). Durante 12 semanas se suplementaron con mate los grupos M y MD, mientras que los grupos AD y MD, mantuvieron un plan alimentario hipocalórico. Se realizaron mediciones antropométricas y análisis de sangre (colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL y triglicéridos) al inicio y la finalización del estudio. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba t de Student o la prueba de Wilcoxon para muestras pareadas y ANOVA (p < 0,05 en todos los casos). El colesterol total disminuyó en todos los grupos (10,21 mg/dl en MD, 18,29 mg/dl en M y 17,63 mg/dl en AD, sin diferencias entre grupos). El colesterol-LDL disminuyó en ambos grupos tratados con mate (8,07 mg/dl en MD, 16,04 mg/dl en M, sin diferencias entre grupos) mientras que colesterol-HDL decreció en el grupo M (2,09 mg/dl). Por otro lado, los triglicéridos disminuyeron 10,74 mg/dl solo en el grupo MD. La ingesta diaria de mate ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol-LDL, y reduce los triglicéridos junto a una dieta baja en calorías. 2020-03-25T19:32:08Z 2020-03-25T19:32:08Z 2019 Artículo Científico Avena, M.V., Messina, D.N., Corte, C., Mussi Stoizik, J.A., Saez A., Boarelli, P. & Pérez Elizalde, R. (2019). Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso. Revista Nutrición Hospitalaria, 36(6):1300-1306. Recuperado de: DOI: http://dx.doi.org/10.20960/nh.02599 1699-5198 http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1025 https://www.nutricionhospitalaria.org/articles/02599/show#! spa application/pdf |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ilex paraguariensis Colesterol Dislipidemia |
spellingShingle |
Ilex paraguariensis Colesterol Dislipidemia Avena Álvarez, María Virginia Messina, Diego Nicolás Corte, Carla Mussi Stoizik, Jésica Antonella Sáez, Aldana Boarelli, Paola Pérez Elizalde, Rafael Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
topic_facet |
Ilex paraguariensis Colesterol Dislipidemia |
description |
La yerba mate es una bebida tradicional consumida en Sudamérica, producida de hojas tostadas de Ilex paraguariensis. Varios
estudios han demostrado sus propiedades hipolipemiantes debido a la presencia de polifenoles y saponinas.
El objetivo del trabajo fue analizar el efecto del consumo diario de yerba mate sobre los valores de lípidos séricos y la composición corporal en mujeres con
sobrepeso. 119 mujeres con sobrepeso de entre 25 y 50 años fueron divididas en tres grupos: mate y dieta (MD), mate sin dieta (M) y agua y dieta
(AD). Durante 12 semanas se suplementaron con mate los grupos M y MD, mientras que los grupos AD y MD, mantuvieron un plan alimentario
hipocalórico. Se realizaron mediciones antropométricas y análisis de sangre (colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL y triglicéridos) al inicio y la finalización del estudio. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba t de Student o la prueba de Wilcoxon para muestras pareadas y ANOVA (p < 0,05 en todos los casos).
El colesterol total disminuyó en todos los grupos (10,21 mg/dl en MD, 18,29 mg/dl en M y 17,63 mg/dl en AD, sin diferencias entre grupos). El colesterol-LDL disminuyó en ambos grupos tratados con mate (8,07 mg/dl en MD, 16,04 mg/dl en M, sin diferencias entre grupos) mientras que colesterol-HDL decreció en el grupo M (2,09 mg/dl). Por otro lado, los triglicéridos disminuyeron 10,74 mg/dl solo en el grupo MD.
La ingesta diaria de mate ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol-LDL, y reduce los triglicéridos junto a una dieta baja
en calorías. |
format |
Artículo Científico |
author |
Avena Álvarez, María Virginia Messina, Diego Nicolás Corte, Carla Mussi Stoizik, Jésica Antonella Sáez, Aldana Boarelli, Paola Pérez Elizalde, Rafael |
author_facet |
Avena Álvarez, María Virginia Messina, Diego Nicolás Corte, Carla Mussi Stoizik, Jésica Antonella Sáez, Aldana Boarelli, Paola Pérez Elizalde, Rafael |
author_sort |
Avena Álvarez, María Virginia |
title |
Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
title_short |
Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
title_full |
Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
title_fullStr |
Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
title_full_unstemmed |
Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
title_sort |
asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1025 https://www.nutricionhospitalaria.org/articles/02599/show#! |
work_keys_str_mv |
AT avenaalvarezmariavirginia asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso AT messinadiegonicolas asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso AT cortecarla asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso AT mussistoizikjesicaantonella asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso AT saezaldana asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso AT boarellipaola asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso AT perezelizalderafael asociacionentreelconsumodeyerbamateyelperfillipidicoenmujeresconsobrepeso |
_version_ |
1808040448490471424 |