El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto

Introducción: La tematización de las afinidades teóricas entre la filosofía medieval y la filosofía de Martin Heidegger ha resultado de especial interés para heideggerianos, medievalistas y escotistas. Lo mismo cabe decir respecto del filosofar escolástico y en particular, de la filosofía de Juan Du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abraham, Martín Nicolás
Otros Autores: Elías, Gloria Silvana
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/71
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/71
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/a72e62d508f8517b552f5ef05041e332.jpg
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/5b399ab4e6d9fc0f30444807e2f89b00.pdf
Aporte de:
id I5-R379-71
record_format dspace
spelling I5-R379-712024-10-08T17:34:29Z El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto Abraham, Martín Nicolás Filosofía Introducción: La tematización de las afinidades teóricas entre la filosofía medieval y la filosofía de Martin Heidegger ha resultado de especial interés para heideggerianos, medievalistas y escotistas. Lo mismo cabe decir respecto del filosofar escolástico y en particular, de la filosofía de Juan Duns Escoto. En esta tesis de grado, específicamente, nos propondremos la tarea de precisar el concepto de libertad (Freiheit), que Martin Heidegger despliega en su Analítica Existenciaria del Dasein de Sein und Zeit (1927) y a la misma vez, determinar el influjo que en ello pueda haber tenido el filosofar escotista, partiendo de la base de que, para algunos investigadores especializados, exista una relación intrínseca entre la tesis de habilitación (Habilitationsschrift) heideggeriana y la obra nombrada en primer término. La fijación de la noción heideggeriana de libertad (Freiheit) supondrá el desarrollo previo de un conjunto de elementos teóricos de la Analítica del Dasein vinculados directamente con la cuestión. Nos será ineludible la exposición de la idea de Dasein como Existenz -con la que Heidegger inaugura la Analítica del Dasein y que le ha valido que le achaquen el mote de existencialista ateo-, puesto que este modo de ser, así como el existenciario Verstehen (comprender), tienen un vínculo estrecho con la noción heideggeriana de posibilidad (Möglichkeit), siendo este último concepto condición sine qua non para que podamos hablar de libertad (Freiheit). En otras palabras, no hay libertad sin posibilidad. Fil: Abraham, Martín Nicolás. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Elías, Gloria Silvana 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/71 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/71 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/a72e62d508f8517b552f5ef05041e332.jpg https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/5b399ab4e6d9fc0f30444807e2f89b00.pdf spa ARG info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Jujuy
institution_str I-5
repository_str R-379
collection Repositorio Institucional Digital - FHyCS (UNJu)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
spellingShingle Filosofía
Abraham, Martín Nicolás
El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto
topic_facet Filosofía
description Introducción: La tematización de las afinidades teóricas entre la filosofía medieval y la filosofía de Martin Heidegger ha resultado de especial interés para heideggerianos, medievalistas y escotistas. Lo mismo cabe decir respecto del filosofar escolástico y en particular, de la filosofía de Juan Duns Escoto. En esta tesis de grado, específicamente, nos propondremos la tarea de precisar el concepto de libertad (Freiheit), que Martin Heidegger despliega en su Analítica Existenciaria del Dasein de Sein und Zeit (1927) y a la misma vez, determinar el influjo que en ello pueda haber tenido el filosofar escotista, partiendo de la base de que, para algunos investigadores especializados, exista una relación intrínseca entre la tesis de habilitación (Habilitationsschrift) heideggeriana y la obra nombrada en primer término. La fijación de la noción heideggeriana de libertad (Freiheit) supondrá el desarrollo previo de un conjunto de elementos teóricos de la Analítica del Dasein vinculados directamente con la cuestión. Nos será ineludible la exposición de la idea de Dasein como Existenz -con la que Heidegger inaugura la Analítica del Dasein y que le ha valido que le achaquen el mote de existencialista ateo-, puesto que este modo de ser, así como el existenciario Verstehen (comprender), tienen un vínculo estrecho con la noción heideggeriana de posibilidad (Möglichkeit), siendo este último concepto condición sine qua non para que podamos hablar de libertad (Freiheit). En otras palabras, no hay libertad sin posibilidad.
author2 Elías, Gloria Silvana
author_facet Elías, Gloria Silvana
Abraham, Martín Nicolás
format Tesis de grado
Tesis de grado
author Abraham, Martín Nicolás
author_sort Abraham, Martín Nicolás
title El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto
title_short El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto
title_full El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto
title_fullStr El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto
title_full_unstemmed El concepto de libertad (Freiheit) heideggeriano y el influjo de Juan Duns Escoto
title_sort el concepto de libertad (freiheit) heideggeriano y el influjo de juan duns escoto
publisher Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2020
url https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/71
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/71
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/a72e62d508f8517b552f5ef05041e332.jpg
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/5b399ab4e6d9fc0f30444807e2f89b00.pdf
work_keys_str_mv AT abrahammartinnicolas elconceptodelibertadfreiheitheideggerianoyelinflujodejuandunsescoto
_version_ 1828871341597523968