Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy

Introducción: La presente tesis de grado se propone investigar los entramados de significados socioculturales de un grupo de jóvenes varones que realizan la práctica corporal de la Calistenia1 en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Los jóvenes adscriptos a la Calistenia nos invitan a reflexionar y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Chavez, Nicolás
Otros Autores: Guzmán, Juan Armando
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2021
Materias:
Acceso en línea:https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/46
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/46
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/ff5116726ed0850a2974df907b30ca58.jpg
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/25ce36ae3596e98e002cdc5cb02e0768.pdf
Aporte de:
id I5-R379-46
record_format dspace
spelling I5-R379-462025-04-25T12:55:03Z Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy Sosa Chavez, Nicolás Comunicación Social Introducción: La presente tesis de grado se propone investigar los entramados de significados socioculturales de un grupo de jóvenes varones que realizan la práctica corporal de la Calistenia1 en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Los jóvenes adscriptos a la Calistenia nos invitan a reflexionar y cuestionarnos acerca de su relación con la práctica y fuera de ella, sus identidades, sus formas de usos y apropiaciones de sus territorios, sus relatos de sí y del mundo, ya que creemos son agentes activos y productores culturales que, a través de sus cuerpos y movimientos, se encuentran comunicando. La Calistenia no se agota en sí misma dado que son ellos quienes la cargan de sentido y, al hacerlo, prestaremos atención a cómo emergen distintas variables teóricas sobre lo que es ser joven, representaciones sociales e identidades, prácticas corporales, cuerpos, territorios. Estos enclaves teóricos van a atravesar toda la investigación y tienen como objetivo principal dar a conocer los espesores particulares y los entramados de significados que existen al interior de la Calistenia desde una perspectiva sociocultural de la comunicación (Schmucler, 1984; Saintout, 2007). A tales efectos, se abordará esta investigación entendiendo a la comunicación como socialización de saberes que involucra interacción, aceptación y negociación, y como un proceso de producción de sentidos que los actores sociales van incorporando en un determinado espacio social (Hall, 1980; Hall, 2017; Rincón, 1995; Williams, 2001). Fil: Sosa Chavez, Nicolás. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Guzmán, Juan Armando Bilyk, Pablo 2021-11 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/46 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/46 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/ff5116726ed0850a2974df907b30ca58.jpg https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/25ce36ae3596e98e002cdc5cb02e0768.pdf spa ARG info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Jujuy
institution_str I-5
repository_str R-379
collection Repositorio Institucional Digital - FHyCS (UNJu)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Comunicación Social
spellingShingle Comunicación Social
Sosa Chavez, Nicolás
Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy
topic_facet Comunicación Social
description Introducción: La presente tesis de grado se propone investigar los entramados de significados socioculturales de un grupo de jóvenes varones que realizan la práctica corporal de la Calistenia1 en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Los jóvenes adscriptos a la Calistenia nos invitan a reflexionar y cuestionarnos acerca de su relación con la práctica y fuera de ella, sus identidades, sus formas de usos y apropiaciones de sus territorios, sus relatos de sí y del mundo, ya que creemos son agentes activos y productores culturales que, a través de sus cuerpos y movimientos, se encuentran comunicando. La Calistenia no se agota en sí misma dado que son ellos quienes la cargan de sentido y, al hacerlo, prestaremos atención a cómo emergen distintas variables teóricas sobre lo que es ser joven, representaciones sociales e identidades, prácticas corporales, cuerpos, territorios. Estos enclaves teóricos van a atravesar toda la investigación y tienen como objetivo principal dar a conocer los espesores particulares y los entramados de significados que existen al interior de la Calistenia desde una perspectiva sociocultural de la comunicación (Schmucler, 1984; Saintout, 2007). A tales efectos, se abordará esta investigación entendiendo a la comunicación como socialización de saberes que involucra interacción, aceptación y negociación, y como un proceso de producción de sentidos que los actores sociales van incorporando en un determinado espacio social (Hall, 1980; Hall, 2017; Rincón, 1995; Williams, 2001).
author2 Guzmán, Juan Armando
author_facet Guzmán, Juan Armando
Sosa Chavez, Nicolás
format Tesis de grado
Tesis de grado
author Sosa Chavez, Nicolás
author_sort Sosa Chavez, Nicolás
title Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy
title_short Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy
title_full Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy
title_fullStr Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy
title_full_unstemmed Jóvenes y prácticas corporales. La Calistenia en la ciudad de San Salvador de Jujuy
title_sort jóvenes y prácticas corporales. la calistenia en la ciudad de san salvador de jujuy
publisher Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2021
url https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/46
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/46
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/ff5116726ed0850a2974df907b30ca58.jpg
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/25ce36ae3596e98e002cdc5cb02e0768.pdf
work_keys_str_mv AT sosachaveznicolas jovenesypracticascorporaleslacalisteniaenlaciudaddesansalvadordejujuy
_version_ 1832614355848396800