Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy
Prólogo: En vísperas de celebrar el Segundo Centenario de la gesta heroica del Éxodo jujeño, sentimos la necesidad de dar a conocer las producciones literarias efectuadas a lo largo del siglo XX sobre este hecho memorable. Aunque numerosos, los textos no han tenido gran difusión y se encuentran disp...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Tiraxi Ediciones
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/283 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/283 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/208ff279f754659297190cbc3760c96c.jpg https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/36558b31b058d38a39561d13f865bd80.pdf |
Aporte de: |
id |
I5-R379-283 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I5-R379-2832025-05-07T12:46:24Z Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy Terrón de Bellomo, Herminia (comp.) Blanco, María Soledad (comp.) Narrativa Argentina Historia Guerras de la Independencia cdd:A863 Prólogo: En vísperas de celebrar el Segundo Centenario de la gesta heroica del Éxodo jujeño, sentimos la necesidad de dar a conocer las producciones literarias efectuadas a lo largo del siglo XX sobre este hecho memorable. Aunque numerosos, los textos no han tenido gran difusión y se encuentran dispersos, de allí nuestro interés en reunirlos. Su recuperación importa porque ellos ofician como relatos que, en sus tramas discursivas, transmiten el modo de ver la historia como formación de la nación según el imaginario dominante en cada época. Al decir relato no nos estamos refiriendo sólo al género narrativo sino a toda construcción discursiva capaz de generar sentido desde la ficción o fuera de ella y se encuentren o no incluidas dentro de los llamados “géneros literarios”. No podemos dejar de recordar que en el siglo XIX se realizó una tarea similar, aunque más amplia, que dio por resultado La lira argentina, tan apreciada en su momento y hasta nuestros días por el valor documental que encierra. En esos momentos, la recopilación demostró que con la lírica comenzaba a moldearse una poesía que afirmaba la naciente independencia intelectual en todos los sectores de la sociedad. Tiraxi Ediciones Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro application/pdf https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/283 isbn:978-987-47753-0-6 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/283 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/208ff279f754659297190cbc3760c96c.jpg https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/36558b31b058d38a39561d13f865bd80.pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Jujuy |
institution_str |
I-5 |
repository_str |
R-379 |
collection |
Repositorio Institucional Digital - FHyCS (UNJu) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Narrativa Argentina Historia Guerras de la Independencia cdd:A863 |
spellingShingle |
Narrativa Argentina Historia Guerras de la Independencia cdd:A863 Terrón de Bellomo, Herminia (comp.) Blanco, María Soledad (comp.) Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy |
topic_facet |
Narrativa Argentina Historia Guerras de la Independencia cdd:A863 |
description |
Prólogo: En vísperas de celebrar el Segundo Centenario de la gesta heroica del Éxodo jujeño, sentimos la necesidad de dar a conocer las producciones literarias efectuadas a lo largo del siglo XX sobre este hecho memorable. Aunque numerosos, los textos no han tenido gran difusión y se encuentran dispersos, de allí nuestro interés en reunirlos. Su recuperación importa porque ellos ofician como relatos que, en sus tramas discursivas, transmiten el modo de ver la historia como formación de la nación según el imaginario dominante en cada época. Al decir relato no nos estamos refiriendo sólo al género narrativo sino a toda construcción discursiva capaz de generar sentido desde la ficción o fuera de ella y se encuentren o no incluidas dentro de los llamados “géneros literarios”. No podemos dejar de recordar que en el siglo XIX se realizó una tarea similar, aunque más amplia, que dio por resultado La lira argentina, tan apreciada en su momento y hasta nuestros días por el valor documental que encierra. En esos momentos, la recopilación demostró que con la lírica comenzaba a moldearse una poesía que afirmaba la naciente independencia intelectual en todos los sectores de la sociedad. |
format |
Libro Libro |
author |
Terrón de Bellomo, Herminia (comp.) Blanco, María Soledad (comp.) |
author_facet |
Terrón de Bellomo, Herminia (comp.) Blanco, María Soledad (comp.) |
author_sort |
Terrón de Bellomo, Herminia (comp.) |
title |
Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy
|
title_short |
Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy
|
title_full |
Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy
|
title_fullStr |
Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy
|
title_full_unstemmed |
Adiós, Jujuicito, adiós : el Éxodo en la literatura de Jujuy
|
title_sort |
adiós, jujuicito, adiós : el éxodo en la literatura de jujuy |
publisher |
Tiraxi Ediciones |
publishDate |
2020 |
url |
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/283 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/283 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/208ff279f754659297190cbc3760c96c.jpg https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/36558b31b058d38a39561d13f865bd80.pdf |
work_keys_str_mv |
AT terrondebellomoherminiacomp adiosjujuicitoadioselexodoenlaliteraturadejujuy AT blancomariasoledadcomp adiosjujuicitoadioselexodoenlaliteraturadejujuy |
_version_ |
1832614347746050048 |