Nivel sonoro en la industria azucarera

Las industrias adquieren ventajas competitivas debido a la búsqueda de una mejora continua que permite controlar sus riesgos en materia de seguridad e higiene, proporcionando así, lugares de trabajo saludables y seguros. Si se toma en cuenta que se han incrementado los niveles de ruido debido a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basok, Eduardo Jaime
Otros Autores: Silva Rodríguez, Jesús Elbio Facundo
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77902
Aporte de:
id I49-R155-77902
record_format dspace
spelling I49-R155-779022025-06-02T15:50:27Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77902 77902 20250602u u u0frey0103 ba spa Nivel sonoro en la industria azucarera Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2025-05-23 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) Las industrias adquieren ventajas competitivas debido a la búsqueda de una mejora continua que permite controlar sus riesgos en materia de seguridad e higiene, proporcionando así, lugares de trabajo saludables y seguros. Si se toma en cuenta que se han incrementado los niveles de ruido debido a las maquinarias de la empresa, calderas, generadores eléctricos, trapiche entre otros y esto perjudica al trabajador, en cuanto a salud se refiere (evidente falta de interés, tiempo y/o dinero para chequeos médicos, entre otros factores que afectan la salud humana), se entiende que la seguridad se convierte en un factor de vital importancia tanto para la salud como para la productividad, rentabilidad y competitividad de las empresas. Por ese motivo, la seguridad e higiene en el trabajo, ha adquirido gran importancia en el escenario nacional e internacional dentro de un proceso de globalización. Asimismo, se investiga cómo afecta a los trabajadores tanto en salud (estrés, hipoacusia), y a nivel personal (nerviosismo). También, imposibilitando el habla de las personas para poder comunicarse, lo que es vital en la industria ya que se deben coordinar las tareas que se realizan. En consecuencia, se lleva a cabo esta investigación estudiando, recolectando datos, indagando el campo en su totalidad, realizando una investigación crítica en el medio laboral y buscando la mayor información posible de los operarios que se encuentran realizando sus respectivas tareas en sus puestos considerando los daños provocados por los altos niveles de ruido. Por lo tanto, el objetivo general de este estudio es: Valorar el nivel sonoro en la Industria Azucarera de manera que permita tomar medidas preventivas... Fil: Silva Rodríguez, Jesús Elbio Facundo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Basok, Eduardo Jaime. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Basok, Eduardo Jaime Silva Rodríguez, Jesús Elbio Facundo Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Riesgos del trabajo Prevención de riesgos laborales Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
spellingShingle Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
Basok, Eduardo Jaime
Nivel sonoro en la industria azucarera
topic_facet Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
description Las industrias adquieren ventajas competitivas debido a la búsqueda de una mejora continua que permite controlar sus riesgos en materia de seguridad e higiene, proporcionando así, lugares de trabajo saludables y seguros. Si se toma en cuenta que se han incrementado los niveles de ruido debido a las maquinarias de la empresa, calderas, generadores eléctricos, trapiche entre otros y esto perjudica al trabajador, en cuanto a salud se refiere (evidente falta de interés, tiempo y/o dinero para chequeos médicos, entre otros factores que afectan la salud humana), se entiende que la seguridad se convierte en un factor de vital importancia tanto para la salud como para la productividad, rentabilidad y competitividad de las empresas. Por ese motivo, la seguridad e higiene en el trabajo, ha adquirido gran importancia en el escenario nacional e internacional dentro de un proceso de globalización. Asimismo, se investiga cómo afecta a los trabajadores tanto en salud (estrés, hipoacusia), y a nivel personal (nerviosismo). También, imposibilitando el habla de las personas para poder comunicarse, lo que es vital en la industria ya que se deben coordinar las tareas que se realizan. En consecuencia, se lleva a cabo esta investigación estudiando, recolectando datos, indagando el campo en su totalidad, realizando una investigación crítica en el medio laboral y buscando la mayor información posible de los operarios que se encuentran realizando sus respectivas tareas en sus puestos considerando los daños provocados por los altos niveles de ruido. Por lo tanto, el objetivo general de este estudio es: Valorar el nivel sonoro en la Industria Azucarera de manera que permita tomar medidas preventivas...
author2 Silva Rodríguez, Jesús Elbio Facundo
author_facet Silva Rodríguez, Jesús Elbio Facundo
Basok, Eduardo Jaime
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Basok, Eduardo Jaime
author_sort Basok, Eduardo Jaime
title Nivel sonoro en la industria azucarera
title_short Nivel sonoro en la industria azucarera
title_full Nivel sonoro en la industria azucarera
title_fullStr Nivel sonoro en la industria azucarera
title_full_unstemmed Nivel sonoro en la industria azucarera
title_sort nivel sonoro en la industria azucarera
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publishDate 2025
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77902
work_keys_str_mv AT basokeduardojaime nivelsonoroenlaindustriaazucarera
_version_ 1833973307302477824