Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario

La aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, a partir de los años 70 del siglo pasado, generó una revolución tecnológica digital que ha transformado diferentes facetas de la sociedad. En este marco, las instituciones de educación superior han sido particularmente impactadas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diedrich, Lilian Constanza, Ortiz, Adriana Yanina
Formato: acceptedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75376
Aporte de:
id I49-R155-75376
record_format dspace
spelling I49-R155-753762025-02-21T12:55:09Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75376 75376 20240704u u u0frey0103 ba spa Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2023-12-18 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) La aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, a partir de los años 70 del siglo pasado, generó una revolución tecnológica digital que ha transformado diferentes facetas de la sociedad. En este marco, las instituciones de educación superior han sido particularmente impactadas. En 1989, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) inició acciones formativas en el campo de la Educación a Distancia y cuenta, actualmente, con más de treinta años de experiencia en esta modalidad. Posee, por lo tanto, una larga trayectoria en contexto de virtualización de la enseñanza, con múltiples experiencias, grandes avances y mejoras continuas. En UCASAL “la modalidad a distancia se inscribe como un sistema dentro de una institución históricamente presencial, teniendo como lineamiento básico una política de integración y complementación de medios y recursos convencionales y no convencionales” (Diedrich, 2020, p. 450). En la actualidad, el 50% de los estudiantes... Fil: Ortiz, Adriana Yanina. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Diedrich, Lilian Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Diedrich, Lilian Constanza Ortiz, Adriana Yanina Educación Pandemia COVID 19 Enseñanza superior Educación virtual Cuadernos Universitarios Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Pandemia
COVID 19
Enseñanza superior
Educación virtual
spellingShingle Educación
Pandemia
COVID 19
Enseñanza superior
Educación virtual
Diedrich, Lilian Constanza
Ortiz, Adriana Yanina
Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
topic_facet Educación
Pandemia
COVID 19
Enseñanza superior
Educación virtual
description La aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, a partir de los años 70 del siglo pasado, generó una revolución tecnológica digital que ha transformado diferentes facetas de la sociedad. En este marco, las instituciones de educación superior han sido particularmente impactadas. En 1989, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) inició acciones formativas en el campo de la Educación a Distancia y cuenta, actualmente, con más de treinta años de experiencia en esta modalidad. Posee, por lo tanto, una larga trayectoria en contexto de virtualización de la enseñanza, con múltiples experiencias, grandes avances y mejoras continuas. En UCASAL “la modalidad a distancia se inscribe como un sistema dentro de una institución históricamente presencial, teniendo como lineamiento básico una política de integración y complementación de medios y recursos convencionales y no convencionales” (Diedrich, 2020, p. 450). En la actualidad, el 50% de los estudiantes...
format acceptedVersion
Artículo
Artículo
author Diedrich, Lilian Constanza
Ortiz, Adriana Yanina
author_facet Diedrich, Lilian Constanza
Ortiz, Adriana Yanina
author_sort Diedrich, Lilian Constanza
title Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
title_short Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
title_full Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
title_fullStr Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
title_full_unstemmed Lo que la pandemia nos dejó : Experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
title_sort lo que la pandemia nos dejó : experiencias y posibilidades de hibridación en el nivel superior universitario
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publishDate 2023
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75376
work_keys_str_mv AT diedrichlilianconstanza loquelapandemianosdejoexperienciasyposibilidadesdehibridacionenelnivelsuperioruniversitario
AT ortizadrianayanina loquelapandemianosdejoexperienciasyposibilidadesdehibridacionenelnivelsuperioruniversitario
_version_ 1827087916361318400