Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba

Según informes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Cuba existe una estrategia de formación de docentes con carácter nacional, que incluye la formación continua o permanente. El proceso de integración de la educación superior generó reaju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Álvarez, Mailin, Farradas López, Orlianis
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75368
Aporte de:
id I49-R155-75368
record_format dspace
spelling I49-R155-753682025-02-21T12:55:09Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75368 75368 20240704u u u0frey0103 ba spa Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2023-12-18 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1001514 Salta (province) Según informes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Cuba existe una estrategia de formación de docentes con carácter nacional, que incluye la formación continua o permanente. El proceso de integración de la educación superior generó reajustes de naturaleza múltiple que impactaron en los conceptos y las formas organizativas por las que transcurre la formación de profesionales de la educación, con miras a su perfeccionamiento y reacomodo a las nuevas condiciones. En ese contexto, aparece la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad Agraria de la Habana como institución fundamental de la formación del personal docente en el territorio. Dicha institución tiene a su cargo, a través de sus órganos técnicos y de dirección, la organización, planificación, desarrollo y control del proceso formativo de los futuros maestros y profesores, atendiendo a las características (carácter consciente, científico, institucional... Fil: Díaz Álvarez, Mailin. Universidad Agraria de La Habana; Cuba. Fil: Farradas López, Orlianis. Universidad Agraria de La Habana; Cuba. Díaz Álvarez, Mailin Farradas López, Orlianis Educación Estrategias didácticas Técnica didáctica Investigación Cuadernos Universitarios info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Estrategias didácticas
Técnica didáctica
Investigación
spellingShingle Educación
Estrategias didácticas
Técnica didáctica
Investigación
Díaz Álvarez, Mailin
Farradas López, Orlianis
Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba
topic_facet Educación
Estrategias didácticas
Técnica didáctica
Investigación
description Según informes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Cuba existe una estrategia de formación de docentes con carácter nacional, que incluye la formación continua o permanente. El proceso de integración de la educación superior generó reajustes de naturaleza múltiple que impactaron en los conceptos y las formas organizativas por las que transcurre la formación de profesionales de la educación, con miras a su perfeccionamiento y reacomodo a las nuevas condiciones. En ese contexto, aparece la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad Agraria de la Habana como institución fundamental de la formación del personal docente en el territorio. Dicha institución tiene a su cargo, a través de sus órganos técnicos y de dirección, la organización, planificación, desarrollo y control del proceso formativo de los futuros maestros y profesores, atendiendo a las características (carácter consciente, científico, institucional...
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Díaz Álvarez, Mailin
Farradas López, Orlianis
author_facet Díaz Álvarez, Mailin
Farradas López, Orlianis
author_sort Díaz Álvarez, Mailin
title Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba
title_short Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba
title_full Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba
title_fullStr Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba
title_full_unstemmed Gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en Cuba
title_sort gestión de la didáctica en el diseño de la práctica laboral-investigativa en cuba
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publishDate 2023
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75368
work_keys_str_mv AT diazalvarezmailin gestiondeladidacticaeneldisenodelapracticalaboralinvestigativaencuba
AT farradaslopezorlianis gestiondeladidacticaeneldisenodelapracticalaboralinvestigativaencuba
_version_ 1827087914371121152