Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023
La investigación que aquí se presenta tuvo como principal objetivo conocer los factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas, desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 20...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75287 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-75287 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-752872024-06-24T12:54:08Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75287 75287 20240624u u u0frey0103 ba spa Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2023-12-16 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) La investigación que aquí se presenta tuvo como principal objetivo conocer los factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas, desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023. Se inicia con una revisión teórica sobre los conceptos principales que componen la temática que se desea abordar, desde diferentes autores, tomando como principal fuente los estudios realizados por Becoña Iglesias, quien plantea una serie de factores de protección y de riesgo basados en diversas investigaciones. Es una investigación cualitativa, de carácter descriptivo, con un diseño fenomenológico. Las técnicas de recolección de datos que fueron elegidas son la observación y las entrevistas semiestructuradas individuales. La muestra estuvo conformada por seis participantes, cinco de ellos se autodefinen como consumidores de sustancias psicoactivas y expresaron sus sentimientos, emociones, creencias y vivencias en relación al consumo, lo cual resultó de gran valor para esta investigación. Los jóvenes adultos que participaron de manera voluntaria fueron capaces de reconocer y reflexionar acerca de los diferentes factores de riesgo y de protección de las problemáticas de consumo, desde su perspectiva y experiencia. The main objective of the research presented here was to know about the risk and protection factors of psychoactive substances consumption problems, from the perspective of young people, between 18 and 25 years old, who attend Fundación por nuestros niños from Salta- Capital. in the year 2023. It begins with a theoretical review of the main concepts about the topic to be addressed, from different authors, taking as the main source the studies carried out by Becoña Iglesias, who proposes a series of protection and risk factors based on various researches. It is a qualitative research, descriptive in nature, with a phenomenological design. The data collection techniques that were chosen are observation and individual semi-structured interviews. The sample was made up of six participants, five of them defined themselves as consumers of psychoactive substances and expressed their feelings, emotions, beliefs and experiences in relation to consumption, which was of great value for this research. The young adults who participated voluntarily were able to recognize and reflect on the different risk and protective factors of consumption problems, from their perspective and experience. Fil: Roman Ru, Claudia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Garzón, Gabriela Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Garzón, Gabriela Inés Roman Ru, Claudia Elizabeth Tesis de grado Psicología Toxicomanía Adicción Riesgos Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Tesis de grado Psicología Toxicomanía Adicción Riesgos |
spellingShingle |
Tesis de grado Psicología Toxicomanía Adicción Riesgos Garzón, Gabriela Inés Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 |
topic_facet |
Tesis de grado Psicología Toxicomanía Adicción Riesgos |
description |
La investigación que aquí se presenta tuvo como principal objetivo conocer los factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas, desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023. Se inicia con una revisión teórica sobre los conceptos principales que componen la temática que se desea abordar, desde diferentes autores, tomando como principal fuente los estudios realizados por Becoña Iglesias, quien plantea una serie de factores de protección y de riesgo basados en diversas investigaciones. Es una investigación cualitativa, de carácter descriptivo, con un diseño fenomenológico. Las técnicas de recolección de datos que fueron elegidas son la observación y las entrevistas semiestructuradas individuales. La muestra estuvo conformada por seis participantes, cinco de ellos se autodefinen como consumidores de sustancias psicoactivas y expresaron sus sentimientos, emociones, creencias y vivencias en relación al consumo, lo cual resultó de gran valor para esta investigación. Los jóvenes adultos que participaron de manera voluntaria fueron capaces de reconocer y reflexionar acerca de los diferentes factores de riesgo y de protección de las problemáticas de consumo, desde su perspectiva y experiencia.
The main objective of the research presented here was to know about the risk and protection factors of psychoactive substances consumption problems, from the perspective of young people, between 18 and 25 years old, who attend Fundación por nuestros niños from Salta- Capital. in the year 2023. It begins with a theoretical review of the main concepts about the topic to be addressed, from different authors, taking as the main source the studies carried out by Becoña Iglesias, who proposes a series of protection and risk factors based on various researches. It is a qualitative research, descriptive in nature, with a phenomenological design. The data collection techniques that were chosen are observation and individual semi-structured interviews. The sample was made up of six participants, five of them defined themselves as consumers of psychoactive substances and expressed their feelings, emotions, beliefs and experiences in relation to consumption, which was of great value for this research. The young adults who participated voluntarily were able to recognize and reflect on the different risk and protective factors of consumption problems, from their perspective and experience. |
author2 |
Roman Ru, Claudia Elizabeth |
author_facet |
Roman Ru, Claudia Elizabeth Garzón, Gabriela Inés |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
Garzón, Gabriela Inés |
author_sort |
Garzón, Gabriela Inés |
title |
Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 |
title_short |
Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 |
title_full |
Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 |
title_fullStr |
Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la Fundación por nuestros niños de Salta-Capital en el año 2023 |
title_sort |
factores de riesgo y de protección de problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de jóvenes, entre 18 y 25 años, que concurren a la fundación por nuestros niños de salta-capital en el año 2023 |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publishDate |
2023 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75287 |
work_keys_str_mv |
AT garzongabrielaines factoresderiesgoydeprotecciondeproblematicasdeconsumodesustanciaspsicoactivasdesdelaperspectivadejovenesentre18y25anosqueconcurrenalafundacionpornuestrosninosdesaltacapitalenelano2023 |
_version_ |
1808039861666447360 |