¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar?
Es indudable que existen posiciones encontradas en cuanto a la definición de procesos de “polaridad”. Y dentro de esas diversidades conceptuales, creemos y coincidimos con una apreciación acerca de que…el efecto de polarización, como todas las teorías de la economía, merece ser discutido en cuanto a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75215 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-75215 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-752152024-06-07T16:55:16Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75215 75215 20240607u u u0frey0103 ba spa ¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) 2010-10-09 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia application/pdf 1001514 Salta (province) Es indudable que existen posiciones encontradas en cuanto a la definición de procesos de “polaridad”. Y dentro de esas diversidades conceptuales, creemos y coincidimos con una apreciación acerca de que…el efecto de polarización, como todas las teorías de la economía, merece ser discutido en cuanto a su validez en el tiempo y en el espacio, y muy particularmente en relación con los procesos contemporáneos de integración. En tal sentido corresponde hacer un distingo; los polos de desarrollo pueden ser un factor de la integración regional y al mismo tiempo de la desintegración nacional… En el relacionamiento internacional recurrimos, cada vez con mayor frecuencia, a la expresión “nuevo orden mundial” y a la vez se ponen en juego conceptos vinculados a la unipolaridad, bipolaridad y multipolaridad, sin desplazar del escenario internacional el papel de los Estados quienes desempeñan un rol fundamental como organismos gubernamentales en la toma de decisión. Ahora bien, ¿cómo podemos diferenciar los distintos “nuevos ordenes”, que así se han planteado en el devenir histórico, si no se proyecta una continuidad en la transformación, que permita consolidar ciertos valores que justamente diferencien y otorguen legitimidad a esos nuevos ordenes? Cierto es que existen modalidades diversas que convergen en el cambio estructural de la comunidad internacional, y esa diversidad puede manifestarse en acuerdos, en concertaciones, en la generación de nuevos conflictos, etc., en la medida en que el juego de las relaciones de... Fil: Moreno, Alicia Sonia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Moreno, Alicia Sonia Congreso Argentino de Derecho Internacional Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional |
spellingShingle |
Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional Moreno, Alicia Sonia ¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
topic_facet |
Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional |
description |
Es indudable que existen posiciones encontradas en cuanto a la definición de procesos de “polaridad”. Y dentro de esas diversidades conceptuales, creemos y coincidimos con una apreciación acerca de que…el efecto de polarización, como todas las teorías de la economía, merece ser discutido en cuanto a su validez en el tiempo y en el espacio, y muy particularmente en relación con los procesos contemporáneos de integración. En tal sentido corresponde hacer un distingo; los polos de desarrollo pueden ser un factor de la integración regional y al mismo tiempo de la desintegración nacional…
En el relacionamiento internacional recurrimos, cada vez con mayor frecuencia, a la expresión “nuevo orden mundial” y a la vez se ponen en juego conceptos vinculados a la unipolaridad, bipolaridad y multipolaridad, sin desplazar del escenario internacional el papel de los Estados quienes desempeñan un rol fundamental como organismos gubernamentales en la toma de decisión. Ahora bien, ¿cómo podemos diferenciar los distintos “nuevos ordenes”, que así se han planteado en el devenir histórico, si no se proyecta una continuidad en la transformación, que permita consolidar ciertos valores que justamente diferencien y otorguen legitimidad a esos nuevos ordenes? Cierto es que existen modalidades diversas que convergen en el cambio estructural de la comunidad internacional, y esa diversidad puede manifestarse en acuerdos, en concertaciones, en la generación de nuevos conflictos, etc., en la medida en que el juego de las relaciones de... |
author2 |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
author_facet |
Congreso Argentino de Derecho Internacional Moreno, Alicia Sonia |
format |
acceptedVersion Documento de conferencia Documento de conferencia |
author |
Moreno, Alicia Sonia |
author_sort |
Moreno, Alicia Sonia |
title |
¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
title_short |
¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
title_full |
¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
title_fullStr |
¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
title_full_unstemmed |
¿Confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
title_sort |
¿confrontación, fragmentación o integración de estrategias en un mundo multipolar? |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publishDate |
2010 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75215 |
work_keys_str_mv |
AT morenoaliciasonia confrontacionfragmentacionointegraciondeestrategiasenunmundomultipolar |
_version_ |
1808039823277031424 |