Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales
El siguiente trabajo propone la creación de un sistema integral dedicado a la gestión del capital humano dentro de instituciones educativas rurales, consiste en la implementación de una herramienta software ágil y dinámica que abarca todas las funcionalidades necesarias para mejorar la administració...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74431 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-74431 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-744312023-12-21T15:42:25Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74431 74431 20231221u u u0frey0103 ba spa Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado application/pdf 1001514 Salta (province) El siguiente trabajo propone la creación de un sistema integral dedicado a la gestión del capital humano dentro de instituciones educativas rurales, consiste en la implementación de una herramienta software ágil y dinámica que abarca todas las funcionalidades necesarias para mejorar la administración y gestión de los participantes del entorno institucional. Este proyecto será efectuado bajo la metodología de desarrollo descrita en el informe. El trabajo inicia con una introducción detallada sobre todos los conceptos iniciales que tienen relación con el proyecto, así como también de las generalidades necesarias a contemplar en el mismo. Posteriormente, continúa de manera secuencial, con la ejecución de todos los pasos existentes dentro de la metodología establecida, es decir, el análisis, diseño y desarrollo de la solución. Finalmente, el presente informe terminará con las pruebas, la implementación, el despliegue y la retroalimentación obtenida del sistema actuando sobre una institución educativa primaria rural real por un lapso de tiempo determinado. Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: López, Cristian Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. López, Cristian Emanuel Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas Trabajo final de grado Informática Sistema informático Sistema de información de gestión Educación rural Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo final de grado Informática Sistema informático Sistema de información de gestión Educación rural |
spellingShingle |
Trabajo final de grado Informática Sistema informático Sistema de información de gestión Educación rural López, Cristian Emanuel Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
topic_facet |
Trabajo final de grado Informática Sistema informático Sistema de información de gestión Educación rural |
description |
El siguiente trabajo propone la creación de un sistema integral dedicado a la gestión del capital humano dentro de instituciones educativas rurales, consiste en la implementación de una herramienta software ágil y dinámica que abarca todas las funcionalidades necesarias para mejorar la administración y gestión de los participantes del entorno institucional. Este proyecto será efectuado bajo la metodología de desarrollo descrita en el informe. El trabajo inicia con una introducción detallada sobre todos los conceptos iniciales que tienen relación con el proyecto, así como también de las generalidades necesarias a contemplar en el mismo. Posteriormente, continúa de manera secuencial, con la ejecución de todos los pasos existentes dentro de la metodología establecida, es decir, el análisis, diseño y desarrollo de la solución. Finalmente, el presente informe terminará con las pruebas, la implementación, el despliegue y la retroalimentación obtenida del sistema actuando sobre una institución educativa primaria rural real por un lapso de tiempo determinado. |
author2 |
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas |
author_facet |
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas López, Cristian Emanuel |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
author |
López, Cristian Emanuel |
author_sort |
López, Cristian Emanuel |
title |
Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
title_short |
Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
title_full |
Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
title_fullStr |
Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
title_sort |
sistema de gestión para instituciones primarias de índole educativo rurales |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2023 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74431 |
work_keys_str_mv |
AT lopezcristianemanuel sistemadegestionparainstitucionesprimariasdeindoleeducativorurales |
_version_ |
1808039851739578368 |