Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province

El diseño bioclimático analiza y estudia los factores climáticos, las condiciones del contexto y los recursos disponibles del sitio de emplazamiento de un proyecto de arquitectura. La Provincia de Salta es atravesada por todas las zonas bioclimáticas según la clasificación de las Normas IRAM de acon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel, Sebastián
Formato: acceptedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta) 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71888
Aporte de:
id I49-R155-71888
record_format dspace
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ecología
Radiación solar
Calefacción
spellingShingle Ecología
Radiación solar
Calefacción
Miguel, Sebastián
Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province
topic_facet Ecología
Radiación solar
Calefacción
description El diseño bioclimático analiza y estudia los factores climáticos, las condiciones del contexto y los recursos disponibles del sitio de emplazamiento de un proyecto de arquitectura. La Provincia de Salta es atravesada por todas las zonas bioclimáticas según la clasificación de las Normas IRAM de acondicionamiento térmico para la Argentina. A su vez, el territorio provincial registra altos niveles de radiación solar en toda su geografía. Esto representa una gran oportunidad de explorar los modos de aprovechar estas condiciones naturales para contribuir, desde el diseño, a reducir el consumo energético y mejorar las condiciones del hábitat de las personas. Este trabajo analiza de manera integral varios edificios de vivienda ubicados en diferentes zonas climáticas de la Provincia de Salta donde se han utilizado materiales y tecnologías constructivas de la región. Por otro lado, se muestra de qué manera se implementan sistemas de calefacción pasivos aprovechando las ganancias térmicas y cómo se incorporan ventilaciones naturales en su diseño. Se analizaron tres casos de estudio con una metodología definida: evaluación de las condiciones de radiación solar y los datos de temperaturas medias anuales, a través de aplicaciones digitales en línea de acceso libre. Relevamiento de los edificios con el objeto de estudiar y sintetizar gráficamente los detalles constructivos y los dispositivos integrados que permiten definir, en cada caso, los sistemas de calefacción solar pasivos adoptados: sistemas de ganancias directa y muros acumuladores de calor. El resultado de este estudio propone visualizar y confrontar datos que muestran algunas estrategias de diseño capaces de brindar soluciones simples a las necesidades de confort de los usuarios de los modelos de viviendas analizadas. Se han realizado encuestas semiestructuradas a los usuarios de las viviendas relevadas y analizadas con el fin de conocer la percepción de los mismos sobre las condiciones de confort que brindan los sistemas constructivos y tecnológicos adoptados en cada caso. The bioclimatic design analyzes and studies the climatic factors, the contextual conditions and the available resources of the site where an architecture project is located. The Province of Salta is crossed by all the bioclimatic zones according to the classification of the IRAM Norms of thermal conditioning for Argentina. The provincial territory registers high levels of solar radiation throughout its geography. This represents a great opportunity to explore ways to take advantage of these natural conditions to contribute, from the design point of view, to reducing energy consumption and improving people’s habitat conditions. This work comprehensively analyzes several residential buildings located in different climatic zones of the Province of Salta where materials and construction technologies from the region have been used. On the other hand, it shows how passive heating systems are implemented taking advantage of thermal gains and how natural ventilation is incorporated into their design. Three case studies were analyzed with a defined methodology: evaluation of solar radiation conditions and annual temperature data, through free access online digital applications. Survey of buildings in order to study and graphically synthesize the construction details and the integrated devices that allow defining, in each case, the passive solar heating systems adopted: direct gain systems and heat storage walls. The result of this study proposes to visualize and compare data that show some design strategies capable of providing simple solutions to the comfort needs of the users of the analyzed housing models. Semi-structured surveys have been carried out with the users of the surveyed and analyzed dwellings in order to know their perception of the comfort conditions provided by the construction and technological systems adopted in each case.
format acceptedVersion
Artículo
Artículo
author Miguel, Sebastián
author_facet Miguel, Sebastián
author_sort Miguel, Sebastián
title Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province
title_short Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province
title_full Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province
title_fullStr Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province
title_sort aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la provincia de salta ; application of bioclimatic design tools for thermal comfort in housing in salta province
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)
publishDate 2021
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71888
work_keys_str_mv AT miguelsebastian aplicaciondeherramientasdedisenobioclimaticoparaelconforttermicoenviviendasdelaprovinciadesaltaapplicationofbioclimaticdesigntoolsforthermalcomfortinhousinginsaltaprovince
_version_ 1826453833837969408
spelling I49-R155-718882025-02-13T17:37:36Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71888 71888 20221021u u u0frey0103 ba spa Aplicación de herramientas de diseño bioclimático para el confort térmico en viviendas de la Provincia de Salta ; Application of Bioclimatic Design Tools for Thermal Comfort in Housing in Salta Province Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta) 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) El diseño bioclimático analiza y estudia los factores climáticos, las condiciones del contexto y los recursos disponibles del sitio de emplazamiento de un proyecto de arquitectura. La Provincia de Salta es atravesada por todas las zonas bioclimáticas según la clasificación de las Normas IRAM de acondicionamiento térmico para la Argentina. A su vez, el territorio provincial registra altos niveles de radiación solar en toda su geografía. Esto representa una gran oportunidad de explorar los modos de aprovechar estas condiciones naturales para contribuir, desde el diseño, a reducir el consumo energético y mejorar las condiciones del hábitat de las personas. Este trabajo analiza de manera integral varios edificios de vivienda ubicados en diferentes zonas climáticas de la Provincia de Salta donde se han utilizado materiales y tecnologías constructivas de la región. Por otro lado, se muestra de qué manera se implementan sistemas de calefacción pasivos aprovechando las ganancias térmicas y cómo se incorporan ventilaciones naturales en su diseño. Se analizaron tres casos de estudio con una metodología definida: evaluación de las condiciones de radiación solar y los datos de temperaturas medias anuales, a través de aplicaciones digitales en línea de acceso libre. Relevamiento de los edificios con el objeto de estudiar y sintetizar gráficamente los detalles constructivos y los dispositivos integrados que permiten definir, en cada caso, los sistemas de calefacción solar pasivos adoptados: sistemas de ganancias directa y muros acumuladores de calor. El resultado de este estudio propone visualizar y confrontar datos que muestran algunas estrategias de diseño capaces de brindar soluciones simples a las necesidades de confort de los usuarios de los modelos de viviendas analizadas. Se han realizado encuestas semiestructuradas a los usuarios de las viviendas relevadas y analizadas con el fin de conocer la percepción de los mismos sobre las condiciones de confort que brindan los sistemas constructivos y tecnológicos adoptados en cada caso. The bioclimatic design analyzes and studies the climatic factors, the contextual conditions and the available resources of the site where an architecture project is located. The Province of Salta is crossed by all the bioclimatic zones according to the classification of the IRAM Norms of thermal conditioning for Argentina. The provincial territory registers high levels of solar radiation throughout its geography. This represents a great opportunity to explore ways to take advantage of these natural conditions to contribute, from the design point of view, to reducing energy consumption and improving people’s habitat conditions. This work comprehensively analyzes several residential buildings located in different climatic zones of the Province of Salta where materials and construction technologies from the region have been used. On the other hand, it shows how passive heating systems are implemented taking advantage of thermal gains and how natural ventilation is incorporated into their design. Three case studies were analyzed with a defined methodology: evaluation of solar radiation conditions and annual temperature data, through free access online digital applications. Survey of buildings in order to study and graphically synthesize the construction details and the integrated devices that allow defining, in each case, the passive solar heating systems adopted: direct gain systems and heat storage walls. The result of this study proposes to visualize and compare data that show some design strategies capable of providing simple solutions to the comfort needs of the users of the analyzed housing models. Semi-structured surveys have been carried out with the users of the surveyed and analyzed dwellings in order to know their perception of the comfort conditions provided by the construction and technological systems adopted in each case. Fil: Miguel, Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Miguel, Sebastián Ecología Radiación solar Calefacción Teks del Sud. Cuadernos de Arquitectura & Diseño info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students