La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes

El propósito de ésta investigación fue conocer la vivencia actual del vínculo filial de madres para con sus hijos, a quienes perdieron en diversas circunstancias que permanecen impunes. Para ello, se buscó caracterizar dicha vivencia en las dimensiones psicológica y existencial-espiritual, descubrir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puenzo Alfaro, Lourdes
Otros Autores: Terceros, Norma Beatriz
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69949
Aporte de:
id I49-R155-69949
record_format dspace
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Psicología
Vínculo
Familia
Duelo elaborado
Pérdida objetal
spellingShingle Tesis de grado
Psicología
Vínculo
Familia
Duelo elaborado
Pérdida objetal
Puenzo Alfaro, Lourdes
La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
topic_facet Tesis de grado
Psicología
Vínculo
Familia
Duelo elaborado
Pérdida objetal
description El propósito de ésta investigación fue conocer la vivencia actual del vínculo filial de madres para con sus hijos, a quienes perdieron en diversas circunstancias que permanecen impunes. Para ello, se buscó caracterizar dicha vivencia en las dimensiones psicológica y existencial-espiritual, descubrir los aspectos que la sostienen y distinguirla según las circunstancias en las que aconteció la pérdida del hijo. El objeto de estudio fue abordado desde la perspectiva humanista-existencial, apoyada en una epistemología existencial-fenomenológica. El marco teórico partió de las bases del movimiento existencial en la Psicología, para luego conceptualizar el hecho de pérdida de un hijo y el vínculo filial, finalizando con una teorización sobre el contexto de la situación-problema y el grupo de Familiares contra la Impunidad. Para el cumplimiento de los objetivos se implementó: observación participante, entrevistas grupales y profundas; técnica de frases incompletas y recolección de documentos a cuatro informantes voluntarias. Luego, la información recabada fue analizada de acuerdo al método cualitativo de nivel exploratorio-descriptivo según el diseño de estudio de caso múltiple. Los resultados obtenidos indicaron que las madres vivencian un vínculo recíproco, directo, en tiempo presente y auténtico; donde el Yo-madre asume responsabilidad materna frente al Tú-hijo que reconoce en una presencia psico-espiritual interiorizada. Esta vivencia se sostiene psicológicamente por medio de aspectos cognitivos, afectivos, conativos y conductuales; mientras que desde lo espiritual, lo hace mediante las capacidades de Autotrascendencia y Autodistanciamiento, la realización de Valores y la orientación hacia el sentido del sufrimiento. Además, adopta particulares características según factores como el nivel de comprehensión de la pérdida, la cualidad de ambigua o definitiva de la misma y las circunstancias en las que aconteció. The purpose of this investigation was to know the current experience of the filial bond that mothers hold towards their children, whom they lost in various circumstances that remain unpunished. Characterize this experience in the psychological and existential-spiritual dimensions, discover the aspects that support and distinguish it according to the circumstances in which the loss of the child occurred. The object of study was approached from the humanistic-existential perspective supported by an existential-phenomenological epistemology. The theoretical framework started with the principles of the existential movement in Psychology, to then conceptualize the loss of a child and the filial bond. Closing with a theorization about the context of the problem-situation, and the group of Familiares members against Impunity. To meet the objectives of this research study, the following methods and instruments were applied: participant observation, group and deep interviews; the incomplete phrases technique, and the gathering of data and documents from the participants. This information was analyzed according to the qualitative method of exploratory-descriptive level, based on a multiple case study design. The results obtained indicated that the mothers experience a reciprocal, direct bond, in the present and authentic-time; where the I-mother assumes maternal responsibility in front of the You-child, that recognizes an internalized psycho-spiritual presence. This experience is supported psychologically through cognitive, affective, conative, and behavioral aspects; whereas from the spiritual, it does so through the capacities of Self-transcendence and Self-distancing, the realization of Values, and the orientation towards the meaning of suffering. In addition, it adopts particular characteristics according to factors such as the level of comprehension of the loss, its ambiguous or definitive quality, and the circumstances in which it occurred.
author2 Terceros, Norma Beatriz
author_facet Terceros, Norma Beatriz
Puenzo Alfaro, Lourdes
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Puenzo Alfaro, Lourdes
author_sort Puenzo Alfaro, Lourdes
title La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
title_short La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
title_full La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
title_fullStr La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
title_full_unstemmed La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
title_sort la vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publishDate 2021
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69949
work_keys_str_mv AT puenzoalfarolourdes lavivenciaactualdelvinculofilialdemadresqueperdieronunhijoencircunstanciasquepermanecenimpunes
_version_ 1823985591996383232
spelling I49-R155-699492024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69949 69949 20211220u u u0frey0103 ba spa La vivencia actual del vínculo filial de madres que perdieron un hijo en circunstancias que permanecen impunes Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2021-11-15 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) El propósito de ésta investigación fue conocer la vivencia actual del vínculo filial de madres para con sus hijos, a quienes perdieron en diversas circunstancias que permanecen impunes. Para ello, se buscó caracterizar dicha vivencia en las dimensiones psicológica y existencial-espiritual, descubrir los aspectos que la sostienen y distinguirla según las circunstancias en las que aconteció la pérdida del hijo. El objeto de estudio fue abordado desde la perspectiva humanista-existencial, apoyada en una epistemología existencial-fenomenológica. El marco teórico partió de las bases del movimiento existencial en la Psicología, para luego conceptualizar el hecho de pérdida de un hijo y el vínculo filial, finalizando con una teorización sobre el contexto de la situación-problema y el grupo de Familiares contra la Impunidad. Para el cumplimiento de los objetivos se implementó: observación participante, entrevistas grupales y profundas; técnica de frases incompletas y recolección de documentos a cuatro informantes voluntarias. Luego, la información recabada fue analizada de acuerdo al método cualitativo de nivel exploratorio-descriptivo según el diseño de estudio de caso múltiple. Los resultados obtenidos indicaron que las madres vivencian un vínculo recíproco, directo, en tiempo presente y auténtico; donde el Yo-madre asume responsabilidad materna frente al Tú-hijo que reconoce en una presencia psico-espiritual interiorizada. Esta vivencia se sostiene psicológicamente por medio de aspectos cognitivos, afectivos, conativos y conductuales; mientras que desde lo espiritual, lo hace mediante las capacidades de Autotrascendencia y Autodistanciamiento, la realización de Valores y la orientación hacia el sentido del sufrimiento. Además, adopta particulares características según factores como el nivel de comprehensión de la pérdida, la cualidad de ambigua o definitiva de la misma y las circunstancias en las que aconteció. The purpose of this investigation was to know the current experience of the filial bond that mothers hold towards their children, whom they lost in various circumstances that remain unpunished. Characterize this experience in the psychological and existential-spiritual dimensions, discover the aspects that support and distinguish it according to the circumstances in which the loss of the child occurred. The object of study was approached from the humanistic-existential perspective supported by an existential-phenomenological epistemology. The theoretical framework started with the principles of the existential movement in Psychology, to then conceptualize the loss of a child and the filial bond. Closing with a theorization about the context of the problem-situation, and the group of Familiares members against Impunity. To meet the objectives of this research study, the following methods and instruments were applied: participant observation, group and deep interviews; the incomplete phrases technique, and the gathering of data and documents from the participants. This information was analyzed according to the qualitative method of exploratory-descriptive level, based on a multiple case study design. The results obtained indicated that the mothers experience a reciprocal, direct bond, in the present and authentic-time; where the I-mother assumes maternal responsibility in front of the You-child, that recognizes an internalized psycho-spiritual presence. This experience is supported psychologically through cognitive, affective, conative, and behavioral aspects; whereas from the spiritual, it does so through the capacities of Self-transcendence and Self-distancing, the realization of Values, and the orientation towards the meaning of suffering. In addition, it adopts particular characteristics according to factors such as the level of comprehension of the loss, its ambiguous or definitive quality, and the circumstances in which it occurred. Fil: Puenzo Alfaro, Lourdes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Terceros, Norma Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Puenzo Alfaro, Lourdes Terceros, Norma Beatriz Tesis de grado Psicología Vínculo Familia Duelo elaborado Pérdida objetal Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students