Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019

Los e-sports, videojuegos competitivos, vienen creciendo de manera exponencial, hasta el punto de que se plantea incluirlos en los Juegos Olímpicos de París de 2024, por ende, es necesario saber si podemos considerarlos o no deportes. Este trabajo pretende fundamentar la presencia de los videojuegos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Panza, Gianluca
Otros Autores: Zucotti, Carlos
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67022
Aporte de:
id I49-R155-67022
record_format dspace
spelling I49-R155-670222024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67022 67022 20191204u u u0frey0103 ba spa Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019 Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) 2019-12-02 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) Los e-sports, videojuegos competitivos, vienen creciendo de manera exponencial, hasta el punto de que se plantea incluirlos en los Juegos Olímpicos de París de 2024, por ende, es necesario saber si podemos considerarlos o no deportes. Este trabajo pretende fundamentar la presencia de los videojuegos competitivos en el marco del deporte competitivo mundial en el año 2019. Para ello, se comparan 4 aspectos que definen a un deporte competitivo: presencia de actividad física, carácter competitivo, institucionalización y reglamentación, y el grado de popularidad. Se toman como referencia los cinco juegos más populares en sus categorías, para contrastar los cuatro aspectos recién mencionados con los deportes competitivos. Estos juegos, con su respectiva clasificación son: League of Legends (MOBA), Counter Strike GO (FPS), Clash Royale (CCG), Fornite (BR) y FIFA (deportes). A su vez, en el marco mundial se tuvo en cuenta las estadísticas pertenecientes a las regiones de Latinoamérica, Europa, Asia y Estados Unidos. Este trabajo está basado en fuentes secundarias, provenientes de otras investigaciones, por lo que se limita a reclutar dicha información y establecer los análisis y conclusiones. E-sports, or competitive video games, have been growing exponentially, to the point that it is proposed to include them in the Paris Olympics of 2024, therefore, it is necessary to know whether or not we can consider them sports. This paper aims to support the presence of competitive video games in the framework of global competitive sports in 2019. For this, 4 aspects that define a competitive sport were compared: Presence of physical activity, competitive nature, institutionalization and regulation, and the degree of popularity. The five most popular games in their categories are taken as a reference, to contrast the four aspects just mentioned with competitive sports. These games, with their respective classification are: League of Legends (MOBA), Counter Strike GO (FPS), Clash Royale (CCG), Fornite (BR) and FIFA (sports). In the global framework, statistics from the regions of Latin America, Europe, Asia and the United States were taken into account. This research is based on secondary sources, from other research, so it is limited to recruit such information and establish the analysis and conclusions. Fil: Zucotti, Carlos. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. Fil: Panza, Gianluca. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. Panza, Gianluca Zucotti, Carlos Educación física Tesis de grado Competencia deportiva Vídeojuego Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Tesis de grado
Competencia deportiva
Vídeojuego
spellingShingle Educación física
Tesis de grado
Competencia deportiva
Vídeojuego
Panza, Gianluca
Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
topic_facet Educación física
Tesis de grado
Competencia deportiva
Vídeojuego
description Los e-sports, videojuegos competitivos, vienen creciendo de manera exponencial, hasta el punto de que se plantea incluirlos en los Juegos Olímpicos de París de 2024, por ende, es necesario saber si podemos considerarlos o no deportes. Este trabajo pretende fundamentar la presencia de los videojuegos competitivos en el marco del deporte competitivo mundial en el año 2019. Para ello, se comparan 4 aspectos que definen a un deporte competitivo: presencia de actividad física, carácter competitivo, institucionalización y reglamentación, y el grado de popularidad. Se toman como referencia los cinco juegos más populares en sus categorías, para contrastar los cuatro aspectos recién mencionados con los deportes competitivos. Estos juegos, con su respectiva clasificación son: League of Legends (MOBA), Counter Strike GO (FPS), Clash Royale (CCG), Fornite (BR) y FIFA (deportes). A su vez, en el marco mundial se tuvo en cuenta las estadísticas pertenecientes a las regiones de Latinoamérica, Europa, Asia y Estados Unidos. Este trabajo está basado en fuentes secundarias, provenientes de otras investigaciones, por lo que se limita a reclutar dicha información y establecer los análisis y conclusiones. E-sports, or competitive video games, have been growing exponentially, to the point that it is proposed to include them in the Paris Olympics of 2024, therefore, it is necessary to know whether or not we can consider them sports. This paper aims to support the presence of competitive video games in the framework of global competitive sports in 2019. For this, 4 aspects that define a competitive sport were compared: Presence of physical activity, competitive nature, institutionalization and regulation, and the degree of popularity. The five most popular games in their categories are taken as a reference, to contrast the four aspects just mentioned with competitive sports. These games, with their respective classification are: League of Legends (MOBA), Counter Strike GO (FPS), Clash Royale (CCG), Fornite (BR) and FIFA (sports). In the global framework, statistics from the regions of Latin America, Europe, Asia and the United States were taken into account. This research is based on secondary sources, from other research, so it is limited to recruit such information and establish the analysis and conclusions.
author2 Zucotti, Carlos
author_facet Zucotti, Carlos
Panza, Gianluca
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Panza, Gianluca
author_sort Panza, Gianluca
title Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
title_short Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
title_full Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
title_fullStr Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
title_full_unstemmed Fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
title_sort fundamentación de la presencia de los e-sports en el ámbito del deporte competitivo mundial en el año 2019
publisher Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
publishDate 2019
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67022
work_keys_str_mv AT panzagianluca fundamentaciondelapresenciadelosesportsenelambitodeldeportecompetitivomundialenelano2019
_version_ 1823985514322067456