Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015
Al conocer más en profundidad lo que sucedió en la época liderada por Adolf Hitler y el cómo se llevó a cabo la campaña publicitaria para el museo del Holocausto, se busca entender lo que pretendió transmitir la agencia de publicidad FWK con la creación de sus piezas y la utilización de los recursos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65297 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-65297 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-652972024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65297 65297 20190325u u u0frey0103 ba spa Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2019-02-28 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) Al conocer más en profundidad lo que sucedió en la época liderada por Adolf Hitler y el cómo se llevó a cabo la campaña publicitaria para el museo del Holocausto, se busca entender lo que pretendió transmitir la agencia de publicidad FWK con la creación de sus piezas y la utilización de los recursos retóricos. Con la base de autores como lo son Roland Barthes, Saussure, Eva Heller, entre otros, se logra analizar la campaña de una ONG que nunca antes había tenido la oportunidad de hacerse conocer a través de la publicidad. By knowing more in depth what happened in the Holocaust era and how the advertising campaign for the Holocaust Museum was carried out, we seek to understand what the FWK advertising agency intended to convey with the creation of its pieces and the use of rhetorical resources. With the base of authors such as Roland Barthes, Saussure, Eva Heller, among others, we can analyze the campaign of an ONG that had never before had the opportunity to make itself known through advertising. Fil: Gelis, Giselle. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Baffa Trasci, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Baffa Trasci, Cecilia Gelis, Giselle Tesis de grado Semiología Publicidad Campañas publicitarias Retórica Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Tesis de grado Semiología Publicidad Campañas publicitarias Retórica |
spellingShingle |
Tesis de grado Semiología Publicidad Campañas publicitarias Retórica Baffa Trasci, Cecilia Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
topic_facet |
Tesis de grado Semiología Publicidad Campañas publicitarias Retórica |
description |
Al conocer más en profundidad lo que sucedió en la época liderada por Adolf Hitler y el cómo se llevó a cabo la campaña publicitaria para el museo del Holocausto, se busca entender lo que pretendió transmitir la agencia de publicidad FWK con la creación de sus piezas y la utilización de los recursos retóricos. Con la base de autores como lo son Roland Barthes, Saussure, Eva Heller, entre otros, se logra analizar la campaña de una ONG que nunca antes había tenido la oportunidad de hacerse conocer a través de la publicidad.
By knowing more in depth what happened in the Holocaust era and how the advertising campaign for the Holocaust Museum was carried out, we seek to understand what the FWK advertising agency intended to convey with the creation of its pieces and the use of rhetorical resources. With the base of authors such as Roland Barthes, Saussure, Eva Heller, among others, we can analyze the campaign of an ONG that had never before had the opportunity to make itself known through advertising. |
author2 |
Gelis, Giselle |
author_facet |
Gelis, Giselle Baffa Trasci, Cecilia |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
Baffa Trasci, Cecilia |
author_sort |
Baffa Trasci, Cecilia |
title |
Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
title_short |
Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
title_full |
Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
title_fullStr |
Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
title_full_unstemmed |
Recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
title_sort |
recursos retóricos de la campaña publicitaria realizada por el museo del holocausto de buenos aires desde el año 2007 hasta el 2015 |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publishDate |
2019 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65297 |
work_keys_str_mv |
AT baffatrascicecilia recursosretoricosdelacampanapublicitariarealizadaporelmuseodelholocaustodebuenosairesdesdeelano2007hastael2015 |
_version_ |
1823985478521585664 |