Diseño de un taller de introducción a la programación de robots
El interés por la robótica entre alumnos de la carrera de Ingeniería en Informática y la ausencia de temas directamente relacionados con la misma en el currículum, junto con la disponibilidad cada vez mayor de robots a costos accesibles, ha motivado el diseño de un taller de introducción a la progra...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | acceptedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65154 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-65154 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-651542024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65154 65154 20190225u u u0frey0103 ba spa Diseño de un taller de introducción a la programación de robots Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2016-12-30 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) El interés por la robótica entre alumnos de la carrera de Ingeniería en Informática y la ausencia de temas directamente relacionados con la misma en el currículum, junto con la disponibilidad cada vez mayor de robots a costos accesibles, ha motivado el diseño de un taller de introducción a la programación de robots. Dicho taller permite a los alumnos incursionar en la disciplina usando tanto un robot real como un simulador, e integrar algunas habilidades ya adquiridas a lo largo de la carrera, con la motivación añadida de ver resultados al aplicarlas al control del robot. El presente trabajo describe las herramientas utilizadas y los contenidos, eminentemente prácticos del taller. The increasing interest of informatics engineering students in learning about robotic and the lack of contents of this subject in currently courses, motivated the organization of the workshop. This activity let pupils to go inside the discipline, making use of a real robots and a simulator; at the same time, they can integrate knowledge acquired up to this time. This report explains the tools used and the characteristics of the workshop, which has a primarily practical point of view. Fil: Pérez Abelleira, M. Alicia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Gardel, Ana Eugenia Elvira. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Aramayo, Norberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Talamé, María Lorena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Talamé, María Lorena Aramayo, Norberto Gardel, Ana Eugenia Elvira Pérez Abelleira, M. Alicia Robótica Cuadernos de Ingeniería. Nueva serie Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Robótica |
spellingShingle |
Robótica Talamé, María Lorena Aramayo, Norberto Gardel, Ana Eugenia Elvira Pérez Abelleira, M. Alicia Diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
topic_facet |
Robótica |
description |
El interés por la robótica entre alumnos de la carrera de Ingeniería en Informática y la ausencia de temas directamente relacionados con la misma en el currículum, junto con la disponibilidad cada vez mayor de robots a costos accesibles, ha motivado el diseño de un taller de introducción a la programación de robots. Dicho taller permite a los alumnos incursionar en la disciplina usando tanto un robot real como un simulador, e integrar algunas habilidades ya adquiridas a lo largo de la carrera, con la motivación añadida de ver resultados al aplicarlas al control del robot. El presente trabajo describe las herramientas utilizadas y los contenidos, eminentemente prácticos del taller.
The increasing interest of informatics engineering students in learning about robotic and the lack of contents of this subject in currently courses, motivated the organization of the workshop. This activity let pupils to go inside the discipline, making use of a real robots and a simulator; at the same time, they can integrate knowledge acquired up to this time. This report explains the tools used and the characteristics of the workshop, which has a primarily practical point of view. |
format |
acceptedVersion Artículo Artículo |
author |
Talamé, María Lorena Aramayo, Norberto Gardel, Ana Eugenia Elvira Pérez Abelleira, M. Alicia |
author_facet |
Talamé, María Lorena Aramayo, Norberto Gardel, Ana Eugenia Elvira Pérez Abelleira, M. Alicia |
author_sort |
Talamé, María Lorena |
title |
Diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
title_short |
Diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
title_full |
Diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
title_fullStr |
Diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
title_full_unstemmed |
Diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
title_sort |
diseño de un taller de introducción a la programación de robots |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2016 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65154 |
work_keys_str_mv |
AT talamemarialorena disenodeuntallerdeintroduccionalaprogramacionderobots AT aramayonorberto disenodeuntallerdeintroduccionalaprogramacionderobots AT gardelanaeugeniaelvira disenodeuntallerdeintroduccionalaprogramacionderobots AT perezabelleiramalicia disenodeuntallerdeintroduccionalaprogramacionderobots |
_version_ |
1823985190665453568 |