La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018

El título de la presente investigación es la influencia de la comunicación a través del Marketing Digital sobre los jóvenes electores a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018. Por lo tanto, el objetivo general de la misma, fue analizar dicha influencia. El universo de vo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Izarduy, Gonzalo
Otros Autores: Jorge, Ariel
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64453
Aporte de:
id I49-R155-64453
record_format dspace
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Campaña electoral
Marketing
Marketing político
spellingShingle Tesis de grado
Campaña electoral
Marketing
Marketing político
Izarduy, Gonzalo
La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018
topic_facet Tesis de grado
Campaña electoral
Marketing
Marketing político
description El título de la presente investigación es la influencia de la comunicación a través del Marketing Digital sobre los jóvenes electores a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018. Por lo tanto, el objetivo general de la misma, fue analizar dicha influencia. El universo de votantes de la ciudad de Salta Capital, de acuerdo a las últimas elecciones del 2017 fue de 423.178 votantes. El universo de padrón de 16 a 18 años es del: 4% (16.927) y el universo de 18 a 21 es del: 13% (55.013). La población Target estuvo compuesta por hombres y mujeres de entre 16 y 21 años residentes en ciudad de Salta, Capital. El tamaño muestral, fue de 296 casos efectivos, siendo un muestreo probabilístico aleatorio, ya que cada muestra tiene la misma probabilidad de ser elegida. La muestra se ajusta por cuotas de edad de manera proporcional a los parámetros poblacionales. Se utilizó el método estadístico para determinar la muestra en universos grandes, con un nivel de error: 5.9% +/-, siendo la fecha de campo: 01/08/18 al 31/08/18. Las principales conclusiones fueron las siguientes: El medio de comunicación que más atrae a los salteños es internet (53%), seguido en orden de menor importancia por la televisión (10.4%), diarios y revistas (5.4%) y finalmente la radio (3.7%). Los factores evaluados como más importantes a la hora de decidir el voto, de acuerdo a los jóvenes votantes, en orden de importancia, son los siguientes: propuesta electoral (36.7%), participación del postulante en debate y entrevistas (29.5%), gestión del postulante (28.8%), cercanía del postulante (15.6%), influencia del grupo familiar (11.5%), imagen mediática del postulante (10.8%) y finalmente la posición del postulante en las encuestas (1.9%). Las redes sociales más utilizadas por los jóvenes votantes son WhatsApp (69.5%), seguida por Facebook (45.4%), Instagram (43.4%), luego Youtube (38.6%), siguiendo por las menos utilizadas Twitter (14.6%), Snapchat (4.7%) y Linkedin (3.37%). The title of this research is the influence of communication, through Marketing Digital, on young voters when deciding who they will vote, in Salta, Capital, in the year 2018. Therefore, the general objective of the same is to analyze such influence. The universe of voters of the city of Salta Capital, according to the last election in 2017, was 423.178 voters. The universe of registered voters of 16 to 18 years is 4% (16.927) and the universe of 18 to 21 years is 13% (55.013). The target population was composed of men and women aged between 16 and 21 years, living in Salta city, Capital. The sample size was 296 effective cases, being a random probability sampling, each sample has the same probability of being chosen. Sample fits by age in proportion to the population parameters. The statistical method was used to determine great universe sample, with a level of error: 5.9% +/-, being the field date: 01/08/18 to the 31/08/18. The main conclusions were the following: The media that salteños are most attract is the Internet (53%), followed by television (10.4%), newspapers and magazines (5.4%), and finally the radio (3.7%). The factors evaluated as most important when deciding the vote, according to the young voters, in order of importance, are the following: Electoral proposal (36.7%), candidate's participation in debate and interviews (29.5%), candidate's management ( 28.8%), the proximity of the candidate (15.6%), the influence of the family group (11.5%), the media image of the candidate (10.8%) and finally the position of the candidate in the surveys (1.9%). The social networks most used by young voters are WhatsApp, being the most used social network (69.5%), followed by Facebook (45.4%), Instagram (43.4%), then Youtube (38.6%), being the least used Twitter (14.6%), Snapchat (4.7%) and Linkedin (3.37 %).
author2 Jorge, Ariel
author_facet Jorge, Ariel
Izarduy, Gonzalo
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Izarduy, Gonzalo
author_sort Izarduy, Gonzalo
title La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018
title_short La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018
title_full La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018
title_fullStr La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018
title_full_unstemmed La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018
title_sort la influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en salta, capital, en el año 2018
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publishDate 2018
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64453
work_keys_str_mv AT izarduygonzalo lainfluenciadelacomunicacionatravesdelmarketingdigitalsobrelosjovenesalahoradedecidiraquienvotarensaltacapitalenelano2018
_version_ 1823985465216204800
spelling I49-R155-644532024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64453 64453 20181023u u u0frey0103 ba spa La influencia de la comunicación a través del marketing digital, sobre los jóvenes a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018 Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2018-10-10 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) El título de la presente investigación es la influencia de la comunicación a través del Marketing Digital sobre los jóvenes electores a la hora de decidir a quién votar, en Salta, Capital, en el año 2018. Por lo tanto, el objetivo general de la misma, fue analizar dicha influencia. El universo de votantes de la ciudad de Salta Capital, de acuerdo a las últimas elecciones del 2017 fue de 423.178 votantes. El universo de padrón de 16 a 18 años es del: 4% (16.927) y el universo de 18 a 21 es del: 13% (55.013). La población Target estuvo compuesta por hombres y mujeres de entre 16 y 21 años residentes en ciudad de Salta, Capital. El tamaño muestral, fue de 296 casos efectivos, siendo un muestreo probabilístico aleatorio, ya que cada muestra tiene la misma probabilidad de ser elegida. La muestra se ajusta por cuotas de edad de manera proporcional a los parámetros poblacionales. Se utilizó el método estadístico para determinar la muestra en universos grandes, con un nivel de error: 5.9% +/-, siendo la fecha de campo: 01/08/18 al 31/08/18. Las principales conclusiones fueron las siguientes: El medio de comunicación que más atrae a los salteños es internet (53%), seguido en orden de menor importancia por la televisión (10.4%), diarios y revistas (5.4%) y finalmente la radio (3.7%). Los factores evaluados como más importantes a la hora de decidir el voto, de acuerdo a los jóvenes votantes, en orden de importancia, son los siguientes: propuesta electoral (36.7%), participación del postulante en debate y entrevistas (29.5%), gestión del postulante (28.8%), cercanía del postulante (15.6%), influencia del grupo familiar (11.5%), imagen mediática del postulante (10.8%) y finalmente la posición del postulante en las encuestas (1.9%). Las redes sociales más utilizadas por los jóvenes votantes son WhatsApp (69.5%), seguida por Facebook (45.4%), Instagram (43.4%), luego Youtube (38.6%), siguiendo por las menos utilizadas Twitter (14.6%), Snapchat (4.7%) y Linkedin (3.37%). The title of this research is the influence of communication, through Marketing Digital, on young voters when deciding who they will vote, in Salta, Capital, in the year 2018. Therefore, the general objective of the same is to analyze such influence. The universe of voters of the city of Salta Capital, according to the last election in 2017, was 423.178 voters. The universe of registered voters of 16 to 18 years is 4% (16.927) and the universe of 18 to 21 years is 13% (55.013). The target population was composed of men and women aged between 16 and 21 years, living in Salta city, Capital. The sample size was 296 effective cases, being a random probability sampling, each sample has the same probability of being chosen. Sample fits by age in proportion to the population parameters. The statistical method was used to determine great universe sample, with a level of error: 5.9% +/-, being the field date: 01/08/18 to the 31/08/18. The main conclusions were the following: The media that salteños are most attract is the Internet (53%), followed by television (10.4%), newspapers and magazines (5.4%), and finally the radio (3.7%). The factors evaluated as most important when deciding the vote, according to the young voters, in order of importance, are the following: Electoral proposal (36.7%), candidate's participation in debate and interviews (29.5%), candidate's management ( 28.8%), the proximity of the candidate (15.6%), the influence of the family group (11.5%), the media image of the candidate (10.8%) and finally the position of the candidate in the surveys (1.9%). The social networks most used by young voters are WhatsApp, being the most used social network (69.5%), followed by Facebook (45.4%), Instagram (43.4%), then Youtube (38.6%), being the least used Twitter (14.6%), Snapchat (4.7%) and Linkedin (3.37 %). Fil: Jorge, Ariel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Izarduy, Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Izarduy, Gonzalo Jorge, Ariel Tesis de grado Campaña electoral Marketing Marketing político Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students