Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones

En la presente investigación se abordó la relación entre el Síndrome de Burnout y el Sentido del Trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones partiendo desde la perspectiva del análisis existencial. Por tratarse de una población asequible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borda Chaves, María Natacha
Otros Autores: Salcedo, Andrea Rosana
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64361
Aporte de:
id I49-R155-64361
record_format dspace
spelling I49-R155-643612024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64361 64361 20181011u u u0frey0103 ba spa Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2018-05-03 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) En la presente investigación se abordó la relación entre el Síndrome de Burnout y el Sentido del Trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones partiendo desde la perspectiva del análisis existencial. Por tratarse de una población asequible se trabajó con la totalidad de la misma. Dicha población estuvo conformada por 35 trabajadores. La misma se valió de un diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, con un alcance correlacional y utilizó como instrumentos de recolección de datos un Cuestionario de Datos Laborales, el Maslach Burnout Inventary - General Survey de Maslach, Jackson y Leiter (1996) con su correspondiente adaptación al castellano realizada por Moreno Jiménez, Rodríguez Carvajal y Escobar Redonda (2001) y la Escala Dimensional del Sentido del Trabajo de Martínez Ortiz y Jaimes Osma (2012). Para determinar la correlación entre las variables de la investigación se recurrió al coeficiente de correlación de Pearson. Como principal conclusión se arribó a que si existe una correlación entre Síndrome de Burnout y Sentido del Trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones, la misma se trató de una correlación funcional inversa medianamente significativa con un coeficiente de correlación (r) de -0.6752. In the present investigation, the relationship between the Burnout Syndrome and the Sense of Work in the workers of the Delegation of the City of Salta of the National Direction of Migrations was analyzed starting from the perspective of the existential analysis. Because it is an affordable population, we worked with the totality of it. This population was made up of 35 workers. It used a non-experimental, descriptive correlational cross-sectional design, with a correlational scope and used as data collection instruments a Labor Data Questionnaire, the Maslach Burnout Inventary - General Survey by Maslach, Jackson and Leiter (1996) with its corresponding adaptation to castilian made by Moreno Jiménez, Rodríguez Carvajal and Escobar Redonda (2001) and the Dimensional Scale of the Meaning of Work of Martínez Ortiz and Jaimes Osma (2012). In order to determine the correlation between the variables of the investigation, the Pearson correlation coefficient was used. As a main conclusion, it was arrived at that if there is a correlation between Burnout Syndrome and Sense of Work in the workers of the Delegation of the City of Salta of the National Direction of Migrations, this correlation was a slightly significant inverse functional correlation with a Correlation coefficient (r) of -0.6752. Fil: Salcedo, Andrea Rosana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Borda Chaves, María Natacha. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Borda Chaves, María Natacha Salcedo, Andrea Rosana Tesis de grado Correlación Síndrome de quemarse Psicología Psicología del trabajo Trabajo Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Correlación
Síndrome de quemarse
Psicología
Psicología del trabajo
Trabajo
spellingShingle Tesis de grado
Correlación
Síndrome de quemarse
Psicología
Psicología del trabajo
Trabajo
Borda Chaves, María Natacha
Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones
topic_facet Tesis de grado
Correlación
Síndrome de quemarse
Psicología
Psicología del trabajo
Trabajo
description En la presente investigación se abordó la relación entre el Síndrome de Burnout y el Sentido del Trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones partiendo desde la perspectiva del análisis existencial. Por tratarse de una población asequible se trabajó con la totalidad de la misma. Dicha población estuvo conformada por 35 trabajadores. La misma se valió de un diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, con un alcance correlacional y utilizó como instrumentos de recolección de datos un Cuestionario de Datos Laborales, el Maslach Burnout Inventary - General Survey de Maslach, Jackson y Leiter (1996) con su correspondiente adaptación al castellano realizada por Moreno Jiménez, Rodríguez Carvajal y Escobar Redonda (2001) y la Escala Dimensional del Sentido del Trabajo de Martínez Ortiz y Jaimes Osma (2012). Para determinar la correlación entre las variables de la investigación se recurrió al coeficiente de correlación de Pearson. Como principal conclusión se arribó a que si existe una correlación entre Síndrome de Burnout y Sentido del Trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones, la misma se trató de una correlación funcional inversa medianamente significativa con un coeficiente de correlación (r) de -0.6752. In the present investigation, the relationship between the Burnout Syndrome and the Sense of Work in the workers of the Delegation of the City of Salta of the National Direction of Migrations was analyzed starting from the perspective of the existential analysis. Because it is an affordable population, we worked with the totality of it. This population was made up of 35 workers. It used a non-experimental, descriptive correlational cross-sectional design, with a correlational scope and used as data collection instruments a Labor Data Questionnaire, the Maslach Burnout Inventary - General Survey by Maslach, Jackson and Leiter (1996) with its corresponding adaptation to castilian made by Moreno Jiménez, Rodríguez Carvajal and Escobar Redonda (2001) and the Dimensional Scale of the Meaning of Work of Martínez Ortiz and Jaimes Osma (2012). In order to determine the correlation between the variables of the investigation, the Pearson correlation coefficient was used. As a main conclusion, it was arrived at that if there is a correlation between Burnout Syndrome and Sense of Work in the workers of the Delegation of the City of Salta of the National Direction of Migrations, this correlation was a slightly significant inverse functional correlation with a Correlation coefficient (r) of -0.6752.
author2 Salcedo, Andrea Rosana
author_facet Salcedo, Andrea Rosana
Borda Chaves, María Natacha
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Borda Chaves, María Natacha
author_sort Borda Chaves, María Natacha
title Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones
title_short Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones
title_full Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones
title_fullStr Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la Delegación de la Ciudad de Salta de la Dirección Nacional de Migraciones
title_sort síndrome de burnout y sentido del trabajo en los trabajadores de la delegación de la ciudad de salta de la dirección nacional de migraciones
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publishDate 2018
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64361
work_keys_str_mv AT bordachavesmarianatacha sindromedeburnoutysentidodeltrabajoenlostrabajadoresdeladelegaciondelaciudaddesaltadeladireccionnacionaldemigraciones
_version_ 1823985458687770624