Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta
La humanidad, desde sus inicios, para poder sobrepasar cualquier circunstancia que le presentaba el entorno, aunó esfuerzos logrando desarrollarse tal y como hoy se la puede ver. A lo largo de la historia, se fue dando origen a organizaciones de todo tipo, las cuales se transforman en objetos de est...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62801 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-62801 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-628012024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62801 62801 20171212u u u0frey0103 ba spa Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) La humanidad, desde sus inicios, para poder sobrepasar cualquier circunstancia que le presentaba el entorno, aunó esfuerzos logrando desarrollarse tal y como hoy se la puede ver. A lo largo de la historia, se fue dando origen a organizaciones de todo tipo, las cuales se transforman en objetos de estudio de las diversas ciencias. Particularmente, el motivo de interés de este trabajo tiene asiento en la ciencia de la administración; una ciencia social que tiene a las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos por objeto el estudio, con el fin de obtener el máximo beneficio posible. Para poder ser competitivo y maximizar beneficios en este mundo dinámico y globalizado que nos rodea, una institución debe tener sus procesos mínimamente organizados y comunicados, para que de esta forma, caminen todos sus integrantes hacia un mismo lugar, evitando las vulnerabilidades que los amenaza y debilita en dicho entorno. La provincia de Salta, tiene la peculiaridad de tener su motor económico impulsado por micro y pequeñas empresas, lo que motivó a profundizar el estudio por una de ellas, siendo la misma una productora agropecuaria del interior provincial. Fil: Llimos, Hugo Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Marinaro, Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Marinaro, Florencia Llimos, Hugo Ignacio Tesis de grado Empresa agrícola Pequeña empresa Administración de empresas Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Tesis de grado Empresa agrícola Pequeña empresa Administración de empresas |
spellingShingle |
Tesis de grado Empresa agrícola Pequeña empresa Administración de empresas Marinaro, Florencia Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta |
topic_facet |
Tesis de grado Empresa agrícola Pequeña empresa Administración de empresas |
description |
La humanidad, desde sus inicios, para poder sobrepasar cualquier circunstancia que le presentaba el entorno, aunó esfuerzos logrando desarrollarse tal y como hoy se la puede ver. A lo largo de la historia, se fue dando origen a organizaciones de todo tipo, las cuales se transforman en objetos de estudio de las diversas ciencias. Particularmente, el motivo de interés de este trabajo tiene asiento en la ciencia de la administración; una ciencia social que tiene a las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos por objeto el estudio, con el fin de obtener el máximo beneficio posible. Para poder ser competitivo y maximizar beneficios en este mundo dinámico y globalizado que nos rodea, una institución debe tener sus procesos mínimamente organizados y comunicados, para que de esta forma, caminen todos sus integrantes hacia un mismo lugar, evitando las vulnerabilidades que los amenaza y debilita en dicho entorno. La provincia de Salta, tiene la peculiaridad de tener su motor económico impulsado por micro y pequeñas empresas, lo que motivó a profundizar el estudio por una de ellas, siendo la misma una productora agropecuaria del interior provincial. |
author2 |
Llimos, Hugo Ignacio |
author_facet |
Llimos, Hugo Ignacio Marinaro, Florencia |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
Marinaro, Florencia |
author_sort |
Marinaro, Florencia |
title |
Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta |
title_short |
Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta |
title_full |
Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta |
title_fullStr |
Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta |
title_full_unstemmed |
Proceso administrativo en microempresas agropecuarias de Salta |
title_sort |
proceso administrativo en microempresas agropecuarias de salta |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publishDate |
2017 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62801 |
work_keys_str_mv |
AT marinaroflorencia procesoadministrativoenmicroempresasagropecuariasdesalta |
_version_ |
1823985416497266688 |