Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
La propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualizac...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia submittedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61658 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-61658 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-616582024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61658 61658 20170621u u u0frey0103 ba spa Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2016-12-30 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion application/pdf 1001514 Salta (province) La propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualización del impacto que producen las distintas sensibilidades que se realicen a las variables que configuran el modelo en el resto de los aspectos del mismo, lo cual hace a la herramienta especialmente apta para la instrucción y capacitación de profesionales. En este sentido, el flujo de trabajo y la organización que la aplicación impone, orienta y guía al usuario en la forma en la cual un proyecto de este tipo debe ser abordado. El modelado integral de un sistema de abastecimiento de agua que aquí se postula conjuga la determinación de los parámetros básicos de diseño, el cálculo de la hidráulica del sistema y la evaluación económica del proyecto como partes de un todo que deben resolverse simultáneamente y de manera interrelacionada. Fil: Iervasi, Juan José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Iervasi, Juan José Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) Informática Sistema informático Abastecimiento de agua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Informática Sistema informático Abastecimiento de agua |
spellingShingle |
Informática Sistema informático Abastecimiento de agua Iervasi, Juan José Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
topic_facet |
Informática Sistema informático Abastecimiento de agua |
description |
La propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualización del impacto que producen las distintas sensibilidades que se realicen a las variables que configuran el modelo en el resto de los aspectos del mismo, lo cual hace a la herramienta especialmente apta para la instrucción y capacitación de profesionales. En este sentido, el flujo de trabajo y la organización que la aplicación impone, orienta y guía al usuario en la forma en la cual un proyecto de este tipo debe ser abordado. El modelado integral de un sistema de abastecimiento de agua que aquí se postula conjuga la determinación de los parámetros básicos de diseño, el cálculo de la hidráulica del sistema y la evaluación económica del proyecto como partes de un todo que deben resolverse simultáneamente y de manera interrelacionada. |
author2 |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
author_facet |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) Iervasi, Juan José |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia submittedVersion |
author |
Iervasi, Juan José |
author_sort |
Iervasi, Juan José |
title |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_short |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_full |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_fullStr |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_full_unstemmed |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_sort |
modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2016 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61658 |
work_keys_str_mv |
AT iervasijuanjose modelointegralparadisenodesistemasdeabastecimientodeagua |
_version_ |
1823985340210216960 |