Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica

Los modelos conceptuales permiten representar de manera abstracta, formal y no ambigua la realidad, facilitando la comunicación entre diseñadores y usuarios. Sin embargo, para el modelado de información geográfica es necesario cubrir requerimientos específicos que no se satisfacen con el empleo de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tolaba, Ana Carolina, Caliusco, María Laura, Galli, María Rosa
Otros Autores: Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61421
Aporte de:
id I49-R155-61421
record_format dspace
spelling I49-R155-614212024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61421 61421 20170526u u u0frey0103 ba spa Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2016-12-30 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion info:ar-repo/semantics/documento de conferencia application/pdf 1001514 Salta (province) Los modelos conceptuales permiten representar de manera abstracta, formal y no ambigua la realidad, facilitando la comunicación entre diseñadores y usuarios. Sin embargo, para el modelado de información geográfica es necesario cubrir requerimientos específicos que no se satisfacen con el empleo de modelos conceptuales de propósito general. Un enfoque empleado para mejorar la semántica de los lenguajes de modelado es el uso de principios ontológicos. Mediante el empleo de ontologías se pretende capturar el conocimiento para que pueda ser utilizado en diferentes sistemas. En este trabajo se propone una estrategia para el modelado conceptual de Información Geográfica, basándose en el empleo de una Meta-ontología creada para describir la información en el dominio geográfico. Fil: Tolaba, Ana Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Caliusco, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Galli, María Rosa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Tolaba, Ana Carolina Caliusco, María Laura Galli, María Rosa Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) Informática Software Sistema de información geográfica info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Informática
Software
Sistema de información geográfica
spellingShingle Informática
Software
Sistema de información geográfica
Tolaba, Ana Carolina
Caliusco, María Laura
Galli, María Rosa
Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
topic_facet Informática
Software
Sistema de información geográfica
description Los modelos conceptuales permiten representar de manera abstracta, formal y no ambigua la realidad, facilitando la comunicación entre diseñadores y usuarios. Sin embargo, para el modelado de información geográfica es necesario cubrir requerimientos específicos que no se satisfacen con el empleo de modelos conceptuales de propósito general. Un enfoque empleado para mejorar la semántica de los lenguajes de modelado es el uso de principios ontológicos. Mediante el empleo de ontologías se pretende capturar el conocimiento para que pueda ser utilizado en diferentes sistemas. En este trabajo se propone una estrategia para el modelado conceptual de Información Geográfica, basándose en el empleo de una Meta-ontología creada para describir la información en el dominio geográfico.
author2 Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
author_facet Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
Tolaba, Ana Carolina
Caliusco, María Laura
Galli, María Rosa
format Documento de conferencia
submittedVersion
Documento de conferencia
author Tolaba, Ana Carolina
Caliusco, María Laura
Galli, María Rosa
author_sort Tolaba, Ana Carolina
title Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
title_short Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
title_full Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
title_fullStr Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
title_full_unstemmed Estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
title_sort estrategia basada en una meta-ontología geoespacial para el modelado conceptual de información geográfica
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publishDate 2016
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61421
work_keys_str_mv AT tolabaanacarolina estrategiabasadaenunametaontologiageoespacialparaelmodeladoconceptualdeinformaciongeografica
AT caliuscomarialaura estrategiabasadaenunametaontologiageoespacialparaelmodeladoconceptualdeinformaciongeografica
AT gallimariarosa estrategiabasadaenunametaontologiageoespacialparaelmodeladoconceptualdeinformaciongeografica
_version_ 1823985325750353920